• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación | 24 de enero; “fecha tentativa” para regreso a clases en estos estados

Redacción Por Redacción
16 enero, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ciudad de México-. Debido a la creciente ola de contagios de COVID-19 por la que atraviesa nuestro país, provocada por la variante Ómicron, algunas entidades han decidido cancelar o posponer el regreso a clases presenciales, muchos de ellas ya habían establecido como fecha de regreso el próximo 17 de enero; sin embargo, la fecha será tentativamente hasta el lunes 24 de enero.

 

Aguascalientes

 

El pasado 8 de enero, el Gobierno de Aguascalientes suspendió las clases presenciales debido al incremento de casos de COVID-19 en el estado, y con el objetivo de proteger la salud de la comunidad educativa, por lo que anunció que el regreso a las aulas será el próximo 24 de enero.

 

¡ATENCIÓN! ‼️
Como medida para proteger la salud de la comunidad educativa, a partir del próximo lunes y hasta el 24 de enero, retomaremos la modalidad de educación a distancia. Respetemos las medidas sanitarias y sigamos haciendo frente a esta contingencia. 😷🦠#ContigoAl100 pic.twitter.com/Eh1CVQbLIO

— Gobierno del Estado de Aguascalientes (@GobAgs) January 8, 2022

 

 

Baja California

 

La gobernadora de Baja California, Marina del Pilar Ávila Olmeda, anunció que, con base en el aumento de contagios, se tomó la decisión de posponer al menos dos semanas el regreso a clases presenciales, el cual estaba programado para el lunes 17 de enero para educación básica.

 

https://twitter.com/MarinadelPilar/status/1481409768359038976?s=20

 

 

Chihuahua

 

La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) informó que, atendiendo las disposiciones emitidas por el Consejo Estatal de Salud, se extiende el periodo de suspensión de clases presenciales en todo el sistema educativo del estado de Chihuahua, tanto en planteles públicos como particulares.

 

El titular de la dependencia, Javier González Mocken, detalló que la extensión de educación a distancia se contempla del 10 al 21 de enero; por lo que el regreso a clases presenciales en nivel básico sería el 24 de enero, mismo que está sujeto a la posibilidad de nuevos ajustes que determine el Consejo Estatal de Salud, así como en los lineamientos operativos.

 

 

Conforme a lo emitido por La @SEyD_Chih se extiende el periodo de suspensión de clases presenciales en todo el sistema educativo del estado de Chihuahua, por lo que el regreso a clases presenciales no regulares será el 24 de enero. #JuntosSíPodemos https://t.co/SOdPAP7PEO

— Gobierno de Chihuahua (@GobiernoEdoChih) January 9, 2022

 

 

Durango

 

Ante el incremento de contagios por COVID-19 causados por la nueva variante Ómicron, el gobernador de Durango, José Rosas Aispuro Torres, anunció la suspensión de clases presenciales, las cuales se llevan a cabo de manera virtual y a distancia desde el lunes 10 de enero. Se prevé que, si las condiciones de salud lo permiten, el regreso a las aulas sea el 24 de enero.

 

 

Acuerdan junto a sindicatos del magisterio y asociación de padres de familia, suspender clases presenciales por siguientes dos semanas.
Importante mantener protocolos y medidas sanitarias en lugares públicos y en el hogar: @AispuroDurango #PuroDGO https://t.co/Ldo5m22xQy

— GobDgo (@gobdgo) January 10, 2022

 

Guanajuato

 

En el estado, el regreso a clases presenciales en educación básica inició desde el pasado 10 de enero, sin embargo, la noche de este jueves, la Universidad de Guanajuato informó que el retorno presencial a las aulas se pospone hasta el próximo 14 de febrero debido al incremento de contagios. El inicio del semestre será de manera virtual el 24 de enero.

 

 

☝🏼La salud de nuestras niñas y niños es lo más importante.

Por ello reforzamos los protocolos de sanidad en las escuelas, para un regreso a clases seguro.🤓🏫🧼

Mantente informado aquí ➡️ https://t.co/fyHKeZ0Cx6 pic.twitter.com/wMZR3KCZKw

— Guanajuato (@gobiernogto) January 14, 2022

 

 

Jalisco

 

El pasado lunes, la Mesa de Salud acordó seis puntos para reforzar la lucha del estado contra la propagación de contagios por COVID-19. El gobernador, Enrique Alfaro, afirmó que se mantiene la estrategia de crecimiento económico con responsabilidad, se reforzará el sistema de vigilancia epidemiológica con aumento de pruebas y rastreo de contagios, se estableció un calendario escalonado para un regreso a la presencialidad en las escuelas acordado con la UdeG.

 

El regreso seguro a la presencialidad escolar en educación básica está previsto el 17 de enero, con esquema optativo. Sin embargo, para la educación media superior el regreso a la presencialidad será el 31 de enero y para la educación superior el regreso a la presencialidad será el 8 de febrero para el caso de la UdeG. En el caso de las universidades privadas será de acuerdo con su calendario, posterior al 31 de enero.

 

 

🎒 ¡Se acerca el regreso a clases presenciales!

Al llevar a tus hijas e hijos a la escuela, sigue estas recomendaciones para su seguridad.

Motívalos también a respetar en todo momento las medidas sanitarias que nos permiten prevenir contagios de COVID-19. pic.twitter.com/IEGip2a59h

— Gobierno de Jalisco (@GobiernoJalisco) January 14, 2022

 

 

Nayarit

 

La Secretaría de Educación de Nayarit informó, la semana pasada, la suspensión de clases presenciales durante dos semanas (continuándolas de manera virtual) en todos los niveles educativos del estado, para cuidar la salud de las niñas, niños, adolescentes, maestros, maestras y padres de familia. Así, de manera tentativa y si lo permite el COVID-19, se volvería a los salones el próximo 24 de enero.

 

 

 

La suspensión de clases presenciales por las próximas 2 semanas es para cuidar la salud de nuestras niñas, niños, adolescentes, maestros, maestras y padres de familia, quedarte en casa es la mejor forma de evitar la propagación del virus. No bajemos la guardia. @SaludNayarit pic.twitter.com/uHCQDBPnNz

— Gobierno del Estado de Nayarit (@NayaritGobierno) January 8, 2022

 

 

 

Quintana Roo

 

La tarde de ayer, el Gobierno de Quintana Roo dio a conocer que estará una semana más en semáforo epidemiológico de color amarillo debido a que los contagios del nuevo coronavirus COVID-19 continúan subiendo, por lo que las clases a distancia seguirán del 17 al 28 de enero; sin embargo, los planteles estarán abiertos para quienes necesiten acudir.

 

 

Las y los estudiantes de #QuintanaRoo continuarán tomando clases en la modalidad a distancia del 17 al 28 de enero. #JuntosSaldremosAdelante @EducacionQR @ana_anaissabel https://t.co/dgyapKtAwD

— Carlos Joaquín (@CarlosJoaquin) January 12, 2022

 

 

San Luis Potosí

 

El regreso a clases presenciales en San Luis Potosí se pospondrá hasta el 24 de enero, y no será el 17 como se tenía previsto, así lo informó el jueves en un video en Facebook el gobernador de la entidad, Ricardo Gallardo Cardona.

 

 

🟢ATENTO AVISO 🟢

El regreso a clases presenciales será hasta el 24 de enero del presente año. pic.twitter.com/USg6C6hoin

— SEGE SLP (@SEGESLP) January 13, 2022

 

 

Tabasco

 

De acuerdo a un comunicado emitido por la Secretaría de Educación de Tabasco, las clases presenciales fueron suspendidas por al menos dos semanas en el periodo comprendido del 11 al 22 de enero para regresar a las aulas el 25 de enero.

 

 

🚨 ¡AVISO IMPORTANTE! pic.twitter.com/BTs1omGzU1

— GOBIERNO DE TABASCO (@Gobierno_Tab) January 10, 2022

 

 

 

Noticia anterior

Piden garantizar acceso gratuito a servicios de salud en todos los niveles para personas adultas mayores

Siguiente noticia

Migración | Decenas de centroamericanos inician caravana. Son dispersados en Guatemala

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Migración | Decenas de centroamericanos inician caravana. Son dispersados en Guatemala


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.