• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 19, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Egresados de la UNAM, mayoría en el Gabinete de López Obrador

Redacción Por Redacción
5 julio, 2018
en Nacional
A A
0
59
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

fotografia-reciente-ciudad-universitaria-universidad-nacional-autonoma-mexico-unam

CIUDAD DE MÉXICO,  5 de julio (AlMomentoMX).— El gabinete de Andrés Manuel López Obrador, virtual presidente electo, estará conformado por un mayor número de egresados de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), con 9 de los 17 miembros que conformarán su equipo. El resto son de universidades privadas o estatales.

Además, el equipo que acompañará a López Obrador también cuenta con un nivel académico más alto en comparación con la administración actual. Cinco son licenciados, otros cinco tienen maestría y siete cuentan con doctorado; mientras que del equipo original de Peña Nieto, conformado por 19 personas, tres eran doctores, siete maestros y los demás licenciados.

Cabe recordar que López Obrador es licenciado en Ciencias Políticas y Administración Pública por  la máxima casa de estudios del país; con ello, la UNAM volverá a tener un egresado en la silla presidencial, hecho que no ocurrió durante los sexenios de Ernesto Zedillo, quien fuera Licenciado en Economía por el Instituto Politécnico Nacional (IPN); Vicente Fox, egresado de la Universidad Iberoamericana; Felipe Calderón, de la Escuela Libre de Derecho, y Enrique Peña Nieto, de la Universidad Panamericana.

De acuerdo con el diario El Universal, en el gabinete de Felipe Calderón, siete de los 56 secretarios de Estado y del gabinete ampliado eran egresados de la UNAM; mientras que con Fox predominaron los egresados del Tec de Monterrey. Con Peña Nieto, solo siete de 19 realizaron estudios en la Universidad Nacional, fueron más lo de instituciones privadas, como el ITAM y la Ibero.

Mientras que del gabinete de López Obrador, nueve son de la UNAM, dos de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM), dos del Tec de Monterrey y dos de la Universidad Autónoma de Chapingo. Los otros fueron alumnos en la Universidad Autónoma de Zacatecas, la Escuela Mexicana de Turismo y las universidades Anáhuac y de Harvard.

Resalta que los próximos secretarios de Educación, Esteban Moctezuma, y de Seguridad Pública, Alfonso Durazo, cuentan con dos licenciaturas, mientras que quien encabezará Hacienda, Carlos Manuel Urzúa, tiene dos maestrías. La que será la titular de la Secretaría de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, cuenta con dos licenciaturas y dos maestrías.

También destaca la presencia femenina en el gabinete de Andrés Manuel, con ocho mujeres de 17 miembros en total. La administración del presidente Peña contó con tres mujeres en su equipo.

AM.MX/dsc

 

The post Egresados de la UNAM, mayoría en el Gabinete de López Obrador appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

ALAMPYME pide a AMLO crear mesa de integración empresarial permanente sin excluir a nadie

Siguiente noticia

López Obrador propone a Marcelo Ebrard como próximo canciller

RelacionadoNoticias

Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Siguiente noticia

López Obrador propone a Marcelo Ebrard como próximo canciller


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum, sus primeros presos políticos

David #GZ Vs. #Goliath Claudia

Vestidos de negro, sin identidad

CSP, es invencible, la corrupción también

La alerta de Canadá incluye a Chiapas en los 13 estados peligrosos de México

SEDECOP en Estado en “shock”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.