• Aviso de Privacidad
lunes, agosto 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Ejército no participó en desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: AMLO

Redacción Por Redacción
8 marzo, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que el Ejército no estuvo involucrado en la desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa, en 2014.

“Posiblemente hubo vínculos entre estos soldados y la delincuencia organizada, pero no se puede decir que participó el Ejército en la desaparición de los jóvenes, hasta ahora no hay pruebas”, declaró este viernes durante su conferencia de prensa matutina, que se llevó a cabo en Michoacán.

Esto después de que el pasado 1 de febrero, la Fiscalía General de la República (FGR) obtuvo nuevas órdenes de captura contra los ocho soldados vinculados con el caso Ayotzinapa que había sido liberados en enero pasado por una jueza federal tras considerar que no había riesgo de fuga.

Los ocho son procesados por el delito de desaparición de personas; estaban destacamentados en Iguala la noche de la desaparición de los normalistas y se les vincula con la delincuencia organizada.

Aunque el mandatario reconoció la responsabilidad del Estado en el caso, argumentó que la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) no estuvo involucrada. En cambio, arremetió en contra de quienes critican a la institución.

“La intención no es castigar a presuntos responsables del Ejército, sino ir en contra de la institución”, dijo.

Incluso, mostró diversos documentos emitidos por la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) y firmados por su ex secretario ejecutivo y hoy senador mexicano, Emilio Álvarez Icaza, en los que se conceden medidas cautelares a favor de los estudiantes normalisas y sus familias, sin que se haga alusión a las fuerzas armadas.

Los padres y madres de los 43 estudiantes argumentan que la Sedena no ha entregado todos los documentos sobre la desaparición de sus hijos y exigen que se abran sus archivos.

En cambio, López Obrador ha sostenido en diversas ocasiones que los militares ya entregaron “todo” y ha respaldado al Ejército.

El año pasado, el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) anunció que saldría del país tras denunciar que las Fuerzas Armadas han obstaculizado las indagatorias sobre el caso.

jpob

►La entrada Ejército no participó en desaparición de los 43 normalistas de Ayotzinapa: AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Martí Batres acusa a juez por dejar libres a El Cachorro y a El Fabián, líderes de la Ronda 88 en CDMX

Siguiente noticia

AMLO confirma muerte de un normalista de Ayotzinapa tras enfrentamiento con policías de Guerrero

RelacionadoNoticias

Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Siguiente noticia

AMLO confirma muerte de un normalista de Ayotzinapa tras enfrentamiento con policías de Guerrero


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Sheinbaum cedió a EU más que Santa Anna

Enésima reforma electoral nace torcida

¿Narco-Ejército estadounidense? ¿la carta ganadora para Sheinbaum?

La justa medianía de Don Fidel

El fracaso de las policías municipales

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.