• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 27, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 1 % más rico de México contamina más que el 80 % del país: Oxfam

Redacción Por Redacción
22 noviembre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El 1 % más rico de México contaminó más que el 80 % del país en 2019, y entre 2000 y 2019, ese grupo humano duplicó sus emisiones de dióxido de carbono (CO2), mientras que el 99 % restante las redujo en un 30 %, indicó la organización Oxfam en un informe publicado este martes.

“En otras palabras, el 1 % contamina más y es el único grupo que contamina más hoy que hace 20 años”, detalló en un comunicado sobre el informe, que se publicó este martes con motivo de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático de 2023 (COP28), que se celebrará en Dubái.

Alexandra Haas, directora ejecutiva de Oxfam México, dijo que en la organización creen que un impuesto a los más ricos es fundamental tanto para atender y mitigar la crisis actual como para reducir las emisiones de CO2.

Recordó que hace casi un mes, el 25 de octubre, el huracán Otis impactó en Guerrero, donde dejó 49 muertos y 32 desaparecidos.

Además, rompió el récord de intensificación de un ciclón en México, ya que impactó como categoría 5 y dañó 250,000 viviendas, según datos oficiales.

“(Otis) Afectó a todas las personas, pero perdieron más quienes menos tienen. Es crucial comprender que la crisis climática y la crisis de desigualdad son una sola. Necesitamos recursos para atender la emergencia, reconstruir, recuperar las fuentes de ingreso y prepararnos como sociedad para los siguientes huracanes, inundaciones, sequías”, estableció Haas.

“¿De dónde saldrá este dinero?, ¿cómo vamos a hacer frente a las emergencias intensificadas por la crisis climática?”, cuestionó.

Y esta tendencia se replica también en el resto del mundo, pues en 2019, detalló Oxfam, el 1 % más rico de la población mundial generó la misma cantidad de emisiones de carbono que los 5,000 millones de personas que componen los dos tercios más pobres de la humanidad.

Estas emisiones “desmedidas” causarán 1.3 millones de muertes más sobre lo previsto asociadas al calor y la mayor parte ellas serán entre 2020 y 2030, aseguró la organización.

“Los más ricos están destruyendo el planeta, saqueándolo y contaminándolo, mientras el calor extremo, las inundaciones y las sequías asfixian a la humanidad”, señaló el director ejecutivo interino de Oxfam Internacional, Amitabh Behar.

Oxfam instó a los Gobiernos del mundo a reducir la desigualdad mediante la redistribución global de los ingresos, a abandonar los combustibles fósiles de forma urgente, y a anteponer el bienestar de la población y el planeta a la búsqueda implacable de beneficios, la extracción y el consumo.

El informe, titulado ‘Igualdad climática: un planeta para el 99 %’, se basa en la investigación que Oxfam ha realizado junto al Stockholm Environment Institute (SEI), y analiza las emisiones ligadas a los hábitos de consumo de distintos grupos de renta en 2019, último año para el que se dispone de datos.

jpob

►La entrada El 1 % más rico de México contamina más que el 80 % del país: Oxfam se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Biden «extraordinariamente satisfecho» por acuerdo en Gaza

Siguiente noticia

Con la terna para sustituir a Ministro en la SCJN, el Ejecutivo federal busca subordinación ideológica y no autonomía: López Rabadán

RelacionadoNoticias

Nacional

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

27 noviembre, 2025
Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Con la terna para sustituir a Ministro en la SCJN, el Ejecutivo federal busca subordinación ideológica y no autonomía: López Rabadán


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Del título al certificado: la nueva moneda del talento profesional

¿Otro Maximiliano para que pilotee al país?

¿Nos estamos venezonalizando?

El éxodo silencioso

Repúblicas bananeras

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.