• Aviso de Privacidad
lunes, noviembre 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 41.8% de los mexicanos no pueden comprar una canasta básica de alimentos: Coneval

Redacción Por Redacción
28 noviembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de noviembre (AlmomentoMX).- El porcentaje de los mexicanos que no puede comprar la canasta básica aumentó a 41.8 por ciento en el tercer trimestre de 2017 y el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza incrementó 4.6%, el primer repunte después de cinco trimestres consecutivos de reducciones anuales, informó el Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

El pasado 21 de noviembre, el Consejo de Representantes de la Comisión Nacional de los Salarios Mínimos (Conasami) determinó que a partir de diciembre de 2017, el Salario Mínimo General subirá de 80.04 pesos a 88.36 pesos diarios, sin embargo, este aumento es menor al solicitado por la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), el cual era de 92.54 pesos el día.

La canasta básica mexicana contempla alrededor de 35 productos productos para la despensa como el huevo, frijol, pollo, azúcar, papa, jitomate, arroz, limón, cebolla y aguacate.

De acuerdo con el reporte del Coneval, el ingreso laboral per cápita mostró una disminución real de 2.1% entre el tercer trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017, lo que refleja que el ingreso laboral per cápita real en el tercer trimestre de 2017 es menor que en el mismo periodo de 2007.

El porcentaje de población con ingreso laboral inferior al valor de la canasta alimentaria pasó de 40 por ciento a 41.8% entre el tercer trimestre de 2016 y el tercer trimestre de 2017.

En este periodo, el Índice de Tendencia Laboral de la Pobreza (ITLP) mostró un aumento de 4.6%. Éste es el primer repunte después de cinco trimestres consecutivos de reducciones anuales.

AM.MX/fm

 

The post El 41.8% de los mexicanos no pueden comprar una canasta básica de alimentos: Coneval appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Corea del Norte realiza nuevo lanzamiento de misil balístico

Siguiente noticia

Pie diabético es evitable si se controla la diabetes

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pie diabético es evitable si se controla la diabetes


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El paquete económico de Sheinbaum, para el fracaso

Indignación nacional por Carlos Manzo

Herencia maldita

¿Cantará Hernán Bermúdez Requena?

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

El convoy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.