• Aviso de Privacidad
jueves, mayo 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 65% de los mexicanos tiene una mala imagen de Estados Unidos gracias a Trump

Redacción Por Redacción
14 septiembre, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 14 de septiembre (AlMomentoMx).- La valoración que tienen los mexicanos de Estados Unidos cayó a su nivel más bajo en los últimos 15 años. Dicha percepción coincidió con la llegada de Donald Trump a la Casa Blanca y en especial por su decisión de construir un muro fronterizo.

Actualmente, el 69% de los mexicanos tiene una opinión desfavorable de Peña Nieto
Foto: EFE

De acuerdo con una encuesta del Centro de Investigación Pew, el 65 por ciento de los mexicanos tiene una opinión negativa de Estados Unidos, más del doble, 29 por ciento, que hace dos años. Además, el 94 por ciento rechazaron el muro y menos están dispuestos a viajar a ese país sin autorización.

“Esta erosión de la buena voluntad de México hacia los Estados Unidos coincide con una baja aprobación del presidente estadunidense Donald Trump”, destacó el Pew en el sondeo realizado del 2 de marzo al 10 de abril a mil mexicanos.

Aunque las opiniones negativas están muy extendidas en toda la sociedad mexicana, las opiniones difieren entre los grupos demográficos: los hombres mexicanos de 18 a 29 años, que reportan ingresos más altos y tienen un nivel educativo alto, reportaron opiniones favorables de los Estados Unidos.

Además, los mexicanos con alguna conexión con Estados Unidos tienden a sentirse más favorable hacia el país, al igual que aquellos que viven a menos de 321 kilómetros de la frontera estadunidense o los que reportan haber visitado ese país.

A pesar del negativo cambio de las actitudes sobre EU desde la llegada de Trump a la Casa Blanca, aumentó en siete puntos porcentuales la proporción de los mexicanos que creen que vivir en ese país representa una mejor vida.

Una tercera parte de los mexicanos aseguró de hecho que se mudarían a Estados Unidos si tuvieran la oportunidad, un porcentaje que se ha mantenido relativamente estable desde que el centro de investigación empezó a medirlo en 2009. Sin embargo, los mexicanos expresaron ahora una menor voluntad para vivir o trabajar en Estados Unidos sin autorización, comparado con 2015.

Opinión sobre México

El Centro Pew sostuvo que, en general, el humor de los mexicanos es fatalista: el 85 por ciento está insatisfecho con el curso de la situación en México y sus percepciones de la economía nacional no son mejores, toda vez que siete de cada 10 creen que la situación económica es mala.

“Los mexicanos están en este momento más preocupados por el crimen, la corrupción política, la violencia asociada a las drogas y la inflación, aunque la corrupción policiaca y la falta de empleo también alarman a muchos”, apuntó.

Sobre el acuerdo económico vigente entre México, Estados Unidos y Canadá, el 60 por ciento de los mexicanos piensa que el TLCAN es bueno para el país. También en esto, la opinión varía según donde vivan los encuestados. Mientras el 70 por ciento de los que viven en la frontera norte ven con buenos ojos el acuerdo económico, a medida que se pregunta más al sur cae el apoyo, hasta llegar al 58 por ciento entre quienes viven a sólo a 320 kilómetros de la frontera.

En tanto, la imagen del presidente Enrique Peña Nieto continuado cayendo desde 2011, un año antes de llegar al poder. Hoy el 69 por ciento de los mexicanos tiene una opinión desfavorable del mandatario, tres veces más del rechazo que tenía al llegar a Los Pinos.

La desaprobación principal sobre Peña Nieto se centra en la economía, la corrupción y la lucha contra el crimen organizado.

Esta decepción sobre su desempeño es compartida incluso por simpatizantes de su partido, el Revolucionario Institucional (PRI); seis de cada diez mexicanos que se identifican con el histórico partido lo ven de forma positiva, frente al 78 por ciento que lo hacía hace dos años.

El mandatario recibe sus calificaciones menos malas en lo que tiene que ver con la reforma policial y educativa, aunque no consigue aprobar, y un 64 por ciento también lo suspende también en estos rubros. Los mexicanos que viven en las ciudades son más críticos con Peña Nieto y un 80 por ciento rechaza su gestión, frente al 66 por ciento que lo hace en zonas rurales.

En cuanto a los partidos políticos, la imagen del PRI cae también y el 67 por ciento tiene una imagen desfavorable de la formación política en el poder. El PRD acumula el 61 por ciento de rechazo. En 56 por ciento de la población tiene una imagen negativa de Acción Nacional.

El partido político mejor valorado es Morena, la joven formación fundada por el candidato Andrés Manuel López Obrador, que solo es repudiado por el 49 por ciento de los mexicanos.

AM.MX/dsc

The post El 65% de los mexicanos tiene una mala imagen de Estados Unidos gracias a Trump appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Norcorea amenaza con reducir a “cenizas” a EU y “hundir” a Japón

Siguiente noticia

Hospitalizan a Andrea Bocelli tras caer de caballo

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

Hospitalizan a Andrea Bocelli tras caer de caballo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Inician protestas en malls y outlets de EU

EU: investigaciones a granel sobre políticos

Departamentos de Estado y del Tesoro van por la red criminal en México

La Costumbre del Poder: Elección judicial: ¿restablecer la República o instaurar la dictadura? IV/V

China equilibra

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.