• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El 88% de las compras del Gobierno no se licitan: Cofece

Redacción Por Redacción
18 julio, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
3
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 18 de julio (AlMomentoMX).—  La Comisión Federal de Competencia Económica (Cofece) reveló que  no se licitan el 88 por ciento de las compras del gobierno; de esta forma, ocho de cada 10 de cerca de 228 mil contratos con un valor conjunto superior a 585 mil millones de pesos fueron adjudicados de manera directa el año pasado.

De acuerdo con Alejandra Palacios, comisionada presidente del organismo, en 2017, el 78 por ciento de los contratos se realizaron bajo el esquema de adjudicación directa, 10 por ciento por invitación a más de tres, y solo el 12 por ciento de los contratos son ganados por las empresas mediante un proceso abierto de concurso pública.

Por ello, la Cofece presentará al próximo gobierno una agenda de competencia para las contrataciones públicas. “Este ejercicio es la sistematización de los aprendizajes de la Comisión en estos últimos cinco años en los temas de contratación pública”, apuntó la comisionada presidenta de la Cofece.

En 2017, el gobierno gastó cerca de 585 mil  millones de pesos en compras, y la Cofece ha detectado en esas operaciones prácticas anticompetitivas que encarecen los productos (hasta el 30 por ciento) que adquiere la administración federal, y que reducen la calidad de los bienes y servicios que reciben los contribuyentes.

Alejandra Palacios propone que, vía decreto, la Cofece pueda vigilar las licitaciones de mayor monto, con el fin de asegurar que tengan un diseño y desempeño a favor de una mayor competencia.

Señaló que las entidades tienen la obligación constitucional de adquirir bienes y servicios en procesos transparentes para obtener las mejores condiciones de precios, calidad, financiamiento y oportunidad.  No obstante, se han detectado métodos de excepción a la licitación mediante justificaciones ambiguas o subjetivas, o se restringe la participación por medio de requisitos innecesarios.

También, destacó, se dirigen los concursos otorgando ventajas a determinados agentes con ciertos perfiles comerciales o especificaciones técnicas; o se dificulta la presentación de posturas agresivas.

“Un análisis más detallado de estas cifras muestra que buscar la mayor concurrencia y competencia no constituye la regla. Mientras mayor sea el monto de un contrato, resulta más importante que éste se adjudique por el método de licitación pública”, se lee en el documento que entregará la Cofece al equipo del próximo gobierno.

En este texto se propone que las empresas que incurran en procesos desleales de competencia, como la colusión con otros agentes económicos, no sólo deben de ser sancionadas, sino inhabilitadas para concursar en otros procesos públicos.

Otra de las propuestas de la Cofece es la de crear una Ley General de Contratación Pública apegada a estándares internacionales, transparentar las investigaciones de mercado y acotar los supuestos para contratar por procedimientos diferentes a las licitaciones públicas.

AM.MX/dsc

The post El 88% de las compras del Gobierno no se licitan: Cofece appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

El gobierno de Trump tiene en la mira a los ciudadanos naturalizados en USA

Siguiente noticia

Jude Law responde a la controversia sobre la sexualidad de Dumbledore en Animales Fantásticos 2

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Jude Law responde a la controversia sobre la sexualidad de Dumbledore en Animales Fantásticos 2


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.