• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 25, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El campo es negocio y opción de desarrollo para jóvenes del sector rural: SAGARPA

Redacción Por Redacción
28 junio, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

ATLACOMULCO, ESTADO DE MÉXICO, 28 de junio (Almomento Noticias).- El Gobierno de la República instrumenta y trabaja el “Programa Arráigate, Sembrando ideas por un campo joven, incluyente y productivo”, para brindar acompañamiento, capacitación, asesoramiento, incentivos y vincular a este sector de la población con las cadenas de valor y proyectos productivos innovadores.

Así  lo aseguró la subsecretaria de Desarrollo Rural, Mely Romero Celis, durante una reunión de trabajo, donde señaló que así como se fortalecen acciones para el acompañamiento de mujeres emprendedoras del sector rural, el titular de la SAGARPA, José Calzada Rovirosa, dio instrucciones de solidarizarse y trabajar con jóvenes para que no vean reducidas sus opciones de empleo y opten por emigrar a las ciudades o a otro país.

El objetivo central, indicó, es hacer que los jóvenes del sector rural  vean al campo como negocio, que lo dimensionen y que tengan una información más precisa de la importancia de la producción de alimentos, como parte de una estrategia de seguridad alimentaria y del crecimiento económico del país.

Puntualizó que esta estrategia, enfocada a los jóvenes emprendedores de entre 19 y 29 años de edad, les permite conocer y aprovechar las políticas públicas destinadas al campo y participar en la generación de más de dos mil ideas –en una primera etapa- de nuevos negocios para el campo.

Romero Celis precisó que además de este componente, los jóvenes pueden participar en otros programas de la Secretaría, así como vincular el sector de inversión pública y privada (créditos y financiamientos), siempre y cuando los proyectos tengan viabilidad y cumplan la visión de impacto económico y social en sus regiones o entidades federativas.

El común denominar de las iniciativas y proyectos, dijo, es que cumplan con ser innovadores, propicien el desarrollo de tecnologías, procesos de valor agregado y la generación de empleos, a fin de integrarse a los mercados locales, nacional e, incluso, en los internacionales.

Detalló que estos trabajos se desarrollan con representantes de la SAGARPA en las 33 delegaciones estatales y regionales, consultores especializados en la incubación de negocios y extensionistas, quienes a su vez multiplican los talleres de capacitación y asesoría a jóvenes del sector rural en todo el país.

AMN.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Argentina primer generador de turistas latinoamericanos para México

Siguiente noticia

Entresemana: La ley, señor Presidente

RelacionadoNoticias

Nacional

Certificaciones que abren puertas a tu futuro desde la prepa

24 noviembre, 2025
Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Siguiente noticia
Moisés Sánchez Limón

Entresemana: La ley, señor Presidente


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Claudia, radiactiva. Ya afecta a la 4T

#Sheinbaum, pequeña ante la magnitud de los problemas

Paro en carreteras: Dialogan, no solucionan

Se buscan culpables

Cumbre climática sin acuerdos sustantivos

México, tercer país más peligroso del mundo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.