• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El campo mexicano está en parálisis productiva: UGOCP

Redacción Por Redacción
16 mayo, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de mayo (AlmomentoMX).- El Secretario General de la Unión General Obrera, Campesina y Popular, Luis Gómez Garay, alertó que el campo está inmerso parálisis productiva provocada por el estancamiento simultáneo de casi todas sus ramas de producción agrícola.

Ante ello, los productores del sector social y sus organizaciones tienen el enorme reto de superar esta situación que afecta de manera dramática a las comunidades rurales donde la explosión de la pobreza, la marginación y el estancamiento productivo han desatado procesos dramáticos de involución social, sumando la violencia que se vive en diversos estados del país.

En entrevista, el dirigente de la UGOCP, mencionó que la Comisión Nacional para el Desarrollo de los Pueblos Indígenas (CDI) reportó que en el periodo de 2006 a 2013, fueron atendidas 5 mil 364 familias de indígenas desplazados de Chiapas, Guerrero, Hidalgo, Jalisco, Nayarit y Oaxaca. Esa cifra equivale a más de 16 mil personas.

Por ello en el campo mexicano, las organizaciones campesinas tenemos el enorme reto de cambiar el modelo de desarrollo que ha propiciado prosperidad y super-capitalización para unos pocos sectores vinculados a la exportación pero marginación, estancamiento y pobreza para la aplastante mayoría de la sociedad rural y las comunidades campesinas.

A juicio de Luis Gómez Garay, el cambio de modelo para el campo mexicano debería partir de la conformación de Política Pública de Fomento al Sector Primario Agropecuario, el establecimiento y fortalecimiento de una vigorosa agro industria del sector social que permita integrar valor agregado a los productos de las comunidades rurales y la recuperación de nuestro mercado interno.

“La Reforma Estructural al Campo, incluyente, progresista y detonadora de la prosperidad de las comunidades rurales es sin duda uno de los pendientes más graves de la Nación”, destacó.

El campo hoy presenta una situación difícil, complicada, una crisis recurrente de fallas estructurales importantes donde se incluyen otros procesos lamentables como es la corrupción por lo que en el medio rural existe una espiral en la que cada vez se gana menos.

“Esa corrupción se da cuando un político ofrece y el campesino espera ver a qué hora el gobierno le regala una despensa, sin embargo, los hombres del campo estamos acostumbramos a trabajar y a vivir de nuestro trabajo”, dijo el dirigente de la UGOCVP.

Para ello, tenemos que meter grandes reformas a la ley. A las leyes mexicanas que permita que el campo se libere de ataduras pues es inadmisible que las normas oficiales mexicanas favorezcan más a los empresarios que a los productores.

Asimismo criticó el hecho de que las leyes de crédito ahoguen y castiguen a los productores y sí apoyen a los especuladores financieros. “No puede ser que las leyes energéticas no le permiten el productor acceder a combustibles a precios competitivos y sí pongan a sus tierras en manos de cualquier acaparador”.

Necesitamos, señaló Luis Gómez Garay, que los productores tengan las condiciones básicas para mejorar sustancialmente el precio con el que venden en el mercado y eso solamente se puede hacer a partir de generar infraestructura.

AM.MX/fm

The post El campo mexicano está en parálisis productiva: UGOCP appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Sharapova no fue invitada a Roland Garros

Siguiente noticia

Maduro decreta nuevo estado de excepción y podría restringir garantías en el país

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

Maduro decreta nuevo estado de excepción y podría restringir garantías en el país


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Noquear al sentido común

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.