• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El clima catastrófico de Brasil genera una avalancha de teorías de conspiración

Redacción Por Redacción
12 mayo, 2024
en Internacional
A A
0
0
COMPARTIDO
12
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La catástrofe climática que azotó el sur de Brasil, matando a más de cien personas y desplazando a casi dos millones, también ha generado una serie de extrañas teorías de conspiración, algunas de las cuales involucran estelas de vapor de aviones y antenas meteorológicas en la lejana Alaska.

Como suele ocurrir en momentos de desastre y gran incertidumbre, varias de estas teorías se han vuelto virales en las redes sociales.

«Lo que está pasando en Rio Grande do Sul definitivamente no es natural», dijo una mujer en la plataforma conocida como X. «¡Abramos los ojos!».

Culpó a algo llamado HAARP (el Programa de Investigación Auroral Activa de Alta Frecuencia), un proyecto estadounidense que estudia la ionosfera utilizando enormes antenas en Alaska.

Otras personas han publicado imágenes de aviones surcando los cielos sobre el estado brasileño de Rio Grande do Sul, muy afectado, diciendo que los rastros de condensación que dejan los aviones contienen sustancias químicas tóxicas como parte de un programa gubernamental secreto y nefasto.

En conjunto, las teorías pintan un panorama siniestro que de alguna manera niega el cambio climático mientras culpa a los gobiernos y las instituciones científicas que supuestamente están orquestando «tragedias planificadas» por motivos turbios.

Estas teorías ignoran el abrumador consenso científico de que es casi seguro que el cambio climático está detrás del aumento global de los fenómenos meteorológicos extremos.

Lo que dicen los científicos
Carlos Nobre, director del Instituto Nacional de Ciencia y Tecnología para el Cambio Climático (INCT) de Brasil, enumeró lo que los científicos creen que está detrás de las desastrosas lluvias de los últimos tiempos: un sistema de baja presión ha sido bloqueado por un sistema de alta presión en el centro-oeste. y el sureste del país, lo que provocó que los frentes fríos persistieran en la región, incluso cuando el vapor de agua proveniente del Amazonas contribuyó a niveles históricos de precipitaciones.

El calentamiento global agravó esta situación, dijo Nobre, y agregó: «La atmósfera más cálida puede almacenar mucho más vapor de agua, alimentando episodios de lluvias más frecuentes e intensos que conducen a desastres como este».

El gobierno de Brasil está de acuerdo: el presidente Luiz Inácio Lula da Silva ha declarado la tragedia una «alerta» para el planeta.

En cambio, su predecesor, el presidente de extrema derecha Jair Bolsonaro, debilitó la aplicación de medidas ambientales y minimizó el impacto del cambio climático.

Sin embargo, una encuesta reciente del instituto de encuestas Quaest encontró que prácticamente todos los brasileños creen que el cambio climático es, al menos en parte, responsable del desastre en Rio Grande do Sul.

►La entrada El clima catastrófico de Brasil genera una avalancha de teorías de conspiración se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Nuevas lluvias azotan el sur de Brasil afectado por las inundaciones mientras se duplican las evacuaciones

Siguiente noticia

Musk dice que la red de cargadores de Tesla crecerá, días después de los despidos

RelacionadoNoticias

Internacional

CHINA sale, USA Presiona, Panamá no quiere problemas y se reabre el offshore anti-impuesto sobre la renta para “buenos y malos” en Panamá

12 febrero, 2025
Internacional

Confirman audio previo al accidente aéreo en Filadelfia: «No estamos seguros de qué pasó»

1 febrero, 2025
Internacional

Trump confirma aranceles a la Unión Europea: «Nos ha tratado terriblemente»

1 febrero, 2025
Internacional

Georgia suspende negociaciones con la UE y enfrenta protestas masivas

1 febrero, 2025
Internacional

Marco Rubio inicia su primera gira por Latinoamérica con enfoque en cooperación y seguridad

1 febrero, 2025
Internacional

Trump no reconoce a Maduro como presidente de Venezuela, pero busca negociar vuelos de deportación

1 febrero, 2025
Siguiente noticia

Musk dice que la red de cargadores de Tesla crecerá, días después de los despidos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Carreteras tomadas, Guardia vendida

¿Por qué le cerraron la puerta al ganado mexicano en Estados Unidos?

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.