• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colectivo por México y los cartuchos quemados

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
67
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopia

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Alrededor de 300 considerados personajes –de la política, pero también la academia, el deporte y el periodismo–, dieron vida al Colectivo por México que con dificultades logra medio ocultar el padrinazgo de Dante Delgado y su Movimiento Ciudadano, menos todavía con Patricia Mercado como oradora y Martha Tagle como maestra de ceremonias, más la presencia del investigador Alejandro Chanona y el muy oportunista Salomón Chertorivski.

Vayamos por partes. En primero lugar es plausible que políticos profesionales los más y ciudadanos sin partido los menos, emprendan iniciativas para sumar voluntades y concertar esfuerzos, además de que es lo habitual cuando se acerca una gran cita con las urnas, en junio de 2024, en la que se decidirá si permanece el rumbo abierto en julio de 2018, con todo y las actualizaciones y correcciones que le imprima Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard; o bien como dicen los que desde el MC reúnen entre 5 y 6 por ciento de la votación nacional, “construir un solo México, donde la polarización debe cesar”.

El partido que se distingue por reciclar a políticos provenientes de todos los institutos, por supuesto que después de obtener un cargo de elección popular, y también por sus buenos anuncios televisivos, se resiste en dar su brazo a torcer para integrarse a la alianza del PRIANRD que comanda el “activista social” Claudio X. González, el magnate gracias a papi, y emprende junto con sus amigos y/o aliados José Narro, Francisco Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas –a los que se atribuye la iniciativa–, para fortalecerse con personajes porque no se les da hacer política en la base de la pirámide socioeconómica, y más tarde negociar con Va por México una posible alianza. Una de dos o la que usted aporte. Por los motivos que sean, pero el ingeniero tuvo el tacto de no llegar al evento.

Delgado Rannauro es experto en esas lides, lo demostró con Morena y López Obrador con los que no caminó a su lado en 2018 porque ya no le era políticamente rentable o vaya usted a saber por qué, pues ahora sería parte de la coalición política gobernante y no uno de sus sistemáticos pero serios críticos desde el ala moderada de las oposiciones y que propugnan la manoseada “tercera vía” a la vez que se presenta como socialdemócrata, cualquier cosa que esto signifique. Y si no que le pregunten a Pedro Sánchez, del PSOE.

Oportuno es no perder de vista que el nacimiento del Colectivo por México se produce en un contexto no sólo preelectoral sino con la existencia de un presunto riesgo con el Plan B de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel y aprobada por la Cámara de Diputados, de que al desmontarse una parte del muy oneroso y longevo aparato de organización electoral que Lorenzo Córdova y Ciro Murayama entre otros personajes similares o peores construyeron, se podría llegar a “escenarios caóticos, a la ruptura de la paz social”. Lo anterior al decir del dueto Córdova-Murayama, acompañados por José Woldenberg y Carmen Aristegui, la que toma partido abiertamente, comprando boletos y acusaciones sin la menor investigación periodística. Allá ella y su “periodismo de investigación”.

Está por verse qué papel jugarán los colectivistas en una batalla que está en curso y por definirse en las calles y el Zócalo de la capital mexicana el 26 de febrero y el 18 de marzo, pero sobre todo en la dictadura mediática que desinforma a la nación y la aldea. Y en definitiva en la Suprema Corte con ministros que ni usted ni yo elegimos, pero son los que en última instancia legislan en México.

Acuse de recibo

Felipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral, jura que “No es la elección popular (el método conveniente). Al rato sería el magistrado más guapo el que resultara electo, o el que mejor cante o el que mejor baile”. Con esa gran aportación México podría ahorrarse todas las elecciones… Rolando Cordera escribió un artículo en defensa de José Woldenberg sobre el que dice: “La de Pepe fue una conducción memorable del IETD que aterrizó en su designación como consejero ciudadano en el primer IFE plural y autónomo del gobierno. Luego, fue llevado a la presidencia del flamante Instituto (Federal Electoral) donde tuvo un desempeño ejemplar que ha merecido el reconocimiento de propios y extraños. https://www.jornada.com.mx/2023/01/15/opinion/011a1pol (…) Cordera Campos escurrió el bulto al señalamiento crítico principal, registrado en varias ocasiones y medios, como el de Pablo Gómez: En el caso Pemexgate (transferencia de fondos a la campaña presidencial del PRI en 2000) que no eran 500 millones de pesos, los que se robaron sino 1 100, todo sacado a través del sindicato. Y el entonces IFE, encabezado por José Woldenberg (el señor de “¡El INE no se toca!”) les dio 50% de descuento, partido que finalmente no erogó nada. El INE “no es la institución inmaculada, nunca lo fue, viví allí, conozco sus movidas”, recuerda Gómez Álvarez. https://www.jornada.com.mx/2023/01/18/economia/017n1eco

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Falta química a la alianza en EDOMEX

Siguiente noticia

¿“De Guatemala a guatepeor”?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

Madres Buscando a sus Hijos

12 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los Trump se enriquecen desde la Casa Blanca

9 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Diálogo directo, no a través de los medios

7 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

La soberanía no se vende

5 mayo, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

Los primeros 100 días de Trump

30 abril, 2025
Eduardo Ibarra Aguirre

¿Retroceso o maniobra de Sheinbaum?

28 abril, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿“De Guatemala a guatepeor”?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

San Lázaro, de Goyo Cárdenas a Temo Blanco

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.