• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Colectivo por México y los cartuchos quemados

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2023
en Eduardo Ibarra Aguirre
A A
0
0
COMPARTIDO
65
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Utopia

Eduardo Ibarra Aguirre

 

Alrededor de 300 considerados personajes –de la política, pero también la academia, el deporte y el periodismo–, dieron vida al Colectivo por México que con dificultades logra medio ocultar el padrinazgo de Dante Delgado y su Movimiento Ciudadano, menos todavía con Patricia Mercado como oradora y Martha Tagle como maestra de ceremonias, más la presencia del investigador Alejandro Chanona y el muy oportunista Salomón Chertorivski.

Vayamos por partes. En primero lugar es plausible que políticos profesionales los más y ciudadanos sin partido los menos, emprendan iniciativas para sumar voluntades y concertar esfuerzos, además de que es lo habitual cuando se acerca una gran cita con las urnas, en junio de 2024, en la que se decidirá si permanece el rumbo abierto en julio de 2018, con todo y las actualizaciones y correcciones que le imprima Claudia Sheinbaum o Marcelo Ebrard; o bien como dicen los que desde el MC reúnen entre 5 y 6 por ciento de la votación nacional, “construir un solo México, donde la polarización debe cesar”.

El partido que se distingue por reciclar a políticos provenientes de todos los institutos, por supuesto que después de obtener un cargo de elección popular, y también por sus buenos anuncios televisivos, se resiste en dar su brazo a torcer para integrarse a la alianza del PRIANRD que comanda el “activista social” Claudio X. González, el magnate gracias a papi, y emprende junto con sus amigos y/o aliados José Narro, Francisco Labastida y Cuauhtémoc Cárdenas –a los que se atribuye la iniciativa–, para fortalecerse con personajes porque no se les da hacer política en la base de la pirámide socioeconómica, y más tarde negociar con Va por México una posible alianza. Una de dos o la que usted aporte. Por los motivos que sean, pero el ingeniero tuvo el tacto de no llegar al evento.

Delgado Rannauro es experto en esas lides, lo demostró con Morena y López Obrador con los que no caminó a su lado en 2018 porque ya no le era políticamente rentable o vaya usted a saber por qué, pues ahora sería parte de la coalición política gobernante y no uno de sus sistemáticos pero serios críticos desde el ala moderada de las oposiciones y que propugnan la manoseada “tercera vía” a la vez que se presenta como socialdemócrata, cualquier cosa que esto signifique. Y si no que le pregunten a Pedro Sánchez, del PSOE.

Oportuno es no perder de vista que el nacimiento del Colectivo por México se produce en un contexto no sólo preelectoral sino con la existencia de un presunto riesgo con el Plan B de la reforma impulsada por el presidente Andrés Manuel y aprobada por la Cámara de Diputados, de que al desmontarse una parte del muy oneroso y longevo aparato de organización electoral que Lorenzo Córdova y Ciro Murayama entre otros personajes similares o peores construyeron, se podría llegar a “escenarios caóticos, a la ruptura de la paz social”. Lo anterior al decir del dueto Córdova-Murayama, acompañados por José Woldenberg y Carmen Aristegui, la que toma partido abiertamente, comprando boletos y acusaciones sin la menor investigación periodística. Allá ella y su “periodismo de investigación”.

Está por verse qué papel jugarán los colectivistas en una batalla que está en curso y por definirse en las calles y el Zócalo de la capital mexicana el 26 de febrero y el 18 de marzo, pero sobre todo en la dictadura mediática que desinforma a la nación y la aldea. Y en definitiva en la Suprema Corte con ministros que ni usted ni yo elegimos, pero son los que en última instancia legislan en México.

Acuse de recibo

Felipe de la Mata, magistrado del Tribunal Electoral, jura que “No es la elección popular (el método conveniente). Al rato sería el magistrado más guapo el que resultara electo, o el que mejor cante o el que mejor baile”. Con esa gran aportación México podría ahorrarse todas las elecciones… Rolando Cordera escribió un artículo en defensa de José Woldenberg sobre el que dice: “La de Pepe fue una conducción memorable del IETD que aterrizó en su designación como consejero ciudadano en el primer IFE plural y autónomo del gobierno. Luego, fue llevado a la presidencia del flamante Instituto (Federal Electoral) donde tuvo un desempeño ejemplar que ha merecido el reconocimiento de propios y extraños. https://www.jornada.com.mx/2023/01/15/opinion/011a1pol (…) Cordera Campos escurrió el bulto al señalamiento crítico principal, registrado en varias ocasiones y medios, como el de Pablo Gómez: En el caso Pemexgate (transferencia de fondos a la campaña presidencial del PRI en 2000) que no eran 500 millones de pesos, los que se robaron sino 1 100, todo sacado a través del sindicato. Y el entonces IFE, encabezado por José Woldenberg (el señor de “¡El INE no se toca!”) les dio 50% de descuento, partido que finalmente no erogó nada. El INE “no es la institución inmaculada, nunca lo fue, viví allí, conozco sus movidas”, recuerda Gómez Álvarez. https://www.jornada.com.mx/2023/01/18/economia/017n1eco

http://www.forumenlinea.com/ forum@forumenlinea.com Twitter@IbarraAguirreEd

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Falta química a la alianza en EDOMEX

Siguiente noticia

¿“De Guatemala a guatepeor”?

RelacionadoNoticias

Eduardo Ibarra Aguirre

AMLO, Biden, Blinken y los derechos humanos

22 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Las “dudas” de Calderón

17 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Consejos del partido de la “guerra contra el narco”

15 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Igualdad de género hasta 2323

13 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

Ni protectorado ni colonia de USA

10 marzo, 2023
Eduardo Ibarra Aguirre

La lista de López Obrador

8 marzo, 2023
Siguiente noticia
Lilia Arellano

¿“De Guatemala a guatepeor”?

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

Los llamados a un Ramadán ‘verde’ reviven la larga tradición del Islam de sostenibilidad y cuidado del planeta

Casi 1 de cada 5 adultos del Reino Unido puede tener misofonía

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.