• Aviso de Privacidad
miércoles, octubre 29, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Comité de Evaluación del Poder Judicial buscará intervención de la Suprema Corte

Redacción Por Redacción
23 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Comité de Evaluación del Poder Judicial ha decidido recurrir a la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN) tras las recientes tensiones con el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

Esta decisión surge ante la contradicción entre la suspensión dictada por un juez de Michoacán y la orden del TEPJF para reanudar el proceso electoral judicial.

Razones para Acudir a la SCJN

La magistrada María Emilia Molina, del Comité, explicó en una entrevista que se enfrentan a “dos resoluciones contradictorias” provenientes de distintos órganos jurisdiccionales. “Si bien ambas son válidas y vigentes, son contradictorias. Por eso, hemos decidido solicitar a la Suprema Corte que dirima esta controversia”, añadió.

El Comité se basa en el artículo 11 de la Ley Orgánica del Poder Judicial de la Federación, que le otorga la facultad de solicitar aclaraciones ante conflictos de competencias. Molina enfatizó: “Consideramos que alguien tiene que definir a quién le hacemos caso”.

¿Cómo así? La magistrada María Emilia Molina, del Comité de Evaluación del Poder Judicial, explica a Joaquín (@lopezdoriga) que suspensión y orden para realizar la elección judicial se contradicen, por lo que tendrán que resolverlo en la Suprema Corte.#FórmulaNoticias pic.twitter.com/FRNnJdRHeF

— Grupo Fórmula (@Radio_Formula) January 23, 2025

Orden del TEPJF al Comité

El 22 de enero, la Sala Superior del TEPJF revocó acuerdos previos del Comité que suspendían el desarrollo del proceso electoral para la elección judicial programada para el 1 de junio de 2025. La presidenta del Tribunal, Mónica Soto Fregoso, subrayó que “ninguna autoridad puede frenar un proceso electoral” y que deben acatarse las disposiciones legales correspondientes.

La controversia se intensifica en un momento crítico para el Poder Judicial mexicano, donde las elecciones para jueces y magistrados son fundamentales. La SCJN deberá decidir si valida o no las acciones del TEPJF y si el Comité puede continuar con su proceso de selección.

La situación también refleja una creciente tensión entre diferentes poderes del Estado y plantea interrogantes sobre la independencia judicial en México. La decisión final de la SCJN será crucial para determinar el rumbo del proceso electoral y la legitimidad de las instituciones involucradas.

►La entrada El Comité de Evaluación del Poder Judicial buscará intervención de la Suprema Corte se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Trump en Davos: «Los tratos con México van bien»

Siguiente noticia

Respaldo de Gran Bretaña a Sheinbaum con el nombre «Golfo de México»

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Respaldo de Gran Bretaña a Sheinbaum con el nombre «Golfo de México»


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¿Es Salinas Pliego el líder que requiere la oposición?

Nahle y la carroña

Salinas Pliego se apunta y pone tiro

La hoguera de las vanidades

Del lado del México que muere o del México que bosteza

La Cuatroté Purifica Hasta al Maligno

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.