• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Conapred no solo debe existir sino reforzarse, dice Maccise al formalizar su renuncia

Redacción Por Redacción
21 junio, 2020
en Nacional
A A
0
15
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.-

La titular del  Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (Conapred), Mónica Maccise Duayhe, formalizó hoy su renuncia al cargo, después de la turbulenta semana que vivió a partir de la invitación que hizo al Youtuber Chumel Torres a un foro sobre racismo y discriminación que, ante la manifiesta objeción de la investigadora Beatriz Gutiérrez Müller y del propio presidente Andrés Manuel López Obrador, finalmente nunca se concretó.

Aunque desde ayer por la tarde se conoció que Maccise Duayhe dejaría el organismo, no fue sino hasta este viernes que el área de Comunicación Social difundió el comunicado, minutos después de que la secretaria de Gobernación, Olga Sánchez Cordero, de la que depende el Conapred, así se lo hizo saber al presidente en la gira que realiza en el estado de Morelos.

En el texto, Mónica Maccise manifiesta que el Conapred no solo debe existir, sino reforzarse.

“El consejo tiene una función social relevante contra el racismo y la discriminación, el cual ha trabajado a favor de las personas históricamente discriminadas y racializadas brindando un importante espacio que representa también su lucha histórica por la defensa de sus derechos humanos”, argumenta.

El comunicado destaca que Maccise Duayhe enfocó su trabajo en que el Conapred fuera visibilizado como un organismo que liderara la lucha contra el racismo y la discriminación, así como que el consejo promoviera a través de diversos canales información para que la ciudadanía reflexionara y entendiera el impacto de los prejuicios y estigmas en la vida de las personas.

Y remata:

“Desde el inicio de la emergencia sanitaria, el Conapred se centró en cuidar los derechos de las personas que, por diversos motivos, vivieron discriminación en diferentes ámbitos como el trabajo. Tuvo énfasis el apoyo proporcionado para visibilizar y concientizar las prácticas discriminatorias contra el personal de salud.

Del 19 de marzo al 17 de junio, el consejo recibió 359 quejas relacionadas con discriminación por covid-19, lo que representa un incremento histórico y una función relevante del consejo en defensa de los derechos ciudadanos.

En dos ocasiones, 3 de abril y 17 de mayo pasados, asistió a la conferencia de salud para informar e insistir en la necesidad de aplanar la curva de la discriminación”.

Jam

Noticia anterior

La UE acuerda reunión presencial para negociar rescate económico

Siguiente noticia

“Son mi mero mole”, dice AMLO sobre protesta, lo reciben con una más en Morelos

RelacionadoNoticias

Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Siguiente noticia

“Son mi mero mole”, dice AMLO sobre protesta, lo reciben con una más en Morelos


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.