• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El controvertido plan de Carlos Slim: trabajar menos días, jubilarse más tarde

Redacción Por Redacción
29 octubre, 2023
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El magnate mexicano Carlos Slim, considerado uno de los hombres más ricos del mundo, ha lanzado una propuesta que podría transformar la dinámica laboral y el sistema de jubilación en México.

Con el fin de impulsar el empleo y hacer frente a los desafíos relacionados con las pensiones, Slim aboga por cambios radicales en la jornada laboral y la edad de jubilación.

El empresario, cuya fortuna se estima en 82.9 mil millones de dólares según Bloomberg, sostiene que se necesitan reformas en estos aspectos para evitar que el pasivo laboral generado por las jubilaciones sobrepase los recursos del Estado, un problema que afecta a muchos países con políticas de pensiones.

Slim hizo estas declaraciones durante su participación en el foro de la Fundación Círculo de Montevideo titulado «El renacer de la ética».

Carlos Slim propone jornada laboral de 12 horas durante 3 días a la semana

En el evento, propuso una jornada laboral de 12 horas al día durante tres días a la semana como una solución para generar más oportunidades en el mercado laboral y permitir que las personas tengan tiempo para explorar nuevas ocupaciones o disfrutar de actividades de entretenimiento y deporte.

En lo que respecta a la edad de jubilación, Slim sugirió que las personas deberían retirarse a los 75 años, en contraste con las edades de jubilación de 60 y 65 años que existen en varios países, incluyendo México.

Su argumento se basa en el hecho de que cuando se establecieron estas edades de jubilación, la esperanza de vida era considerablemente menor, pero en la actualidad, las personas que alcanzan los 60 años pueden vivir hasta los 90 o incluso 95 años.

Mejor competir por mercados que por territorio: Slim

Además de sus propuestas sobre la jornada laboral y la jubilación, Carlos Slim también compartió sus reflexiones sobre el escenario bélico actual.

Enfatizó la importancia de competir por los mercados y el crecimiento económico en lugar de por territorios, argumentando que las guerras por territorios eran características de sociedades agrícolas hace muchos años, mientras que la civilización actual se basa en el bienestar de las personas.

Para Slim, la inversión más efectiva es combatir la pobreza, ya que esto integra a las personas en la modernidad, la economía y el mercado, lo que beneficia tanto a los empresarios como a la población en general.

Desde una perspectiva ética, destacó la importancia de sacar a las personas de la marginación, proporcionarles educación, salud y empleo bien remunerado para integrarlas a la modernidad y mejorar la economía de un país.

►La entrada El controvertido plan de Carlos Slim: trabajar menos días, jubilarse más tarde se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Corea del Norte repudia declaración trilateral sobre suministro de armas a Rusia

Siguiente noticia

Convocan a protesta digital en contra de López Obrador

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Convocan a protesta digital en contra de López Obrador


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.