• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El déficit presupuestario: Una realidad oculta en las finanzas de AMLO

Redacción Por Redacción
29 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) afirmó en su reciente conferencia que el gobierno no enfrenta un déficit, sin embargo, esta declaración contrasta con la realidad financiera que se proyecta para el cierre de 2024.

Según la Ley de Ingresos autorizada por el Congreso, se espera un déficit de 1.8 billones de pesos, equivalente al 5.4% del Producto Interno Bruto (PIB).

La Secretaría de Hacienda ha elevado sus estimaciones, anticipando que el déficit podría alcanzar el 5.9% del PIB, superando el porcentaje previamente aprobado.

Este aumento en el déficit implica que el Saldo Histórico de los Requerimientos Financieros del Sector Público (SHRFSP) podría cerrar 2024 por encima de los 17 billones de pesos, una cifra mayor a la esperada el año pasado.

Al finalizar el año, la deuda interna total de México se proyecta en un récord del 50.2% del PIB, un nivel que solo se había alcanzado en 2020 debido a la pandemia. A pesar de esto, Hacienda considera que la deuda es estable y sostenible a mediano plazo, argumentando que el incremento del gasto público en 2024 se debe a la finalización de proyectos de infraestructura prioritarios.

Sin embargo, expertos como Jorge Cano, investigador de Gasto Público en México Evalúa, critican la falta de transparencia en la contabilidad del déficit. Cano señala que el gobierno utiliza conceptos vagos como «adecuaciones» que dificultan la comprensión del verdadero estado de las finanzas públicas.

A pesar de que el presidente asegura que las finanzas son fuertes y que no hay riesgos, Cano advierte que la situación es crítica. El crecimiento de los ingresos totales durante este gobierno ha sido del 6.7%, inferior al de administraciones anteriores, lo que ha llevado a un aumento en el endeudamiento.

#HoyEnAnimal | ¿No ‘traemos déficit’, como dice @lopezobrador_?@ElSabuesoAP verificó que el dicho del mandatario es FALSO.

El Congreso autorizó para 2024 un déficit equivalente a 1.8 billones de pesos, o el 5.4% del Producto Interno Bruto. https://t.co/HD1bkYYkNP

— Animal Político (@Pajaropolitico) July 29, 2024

Con información de Animal Político

►La entrada El déficit presupuestario: Una realidad oculta en las finanzas de AMLO se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Coca-Cola FEMSA lucha contra el desabasto: Alta demanda supera la producción en México

Siguiente noticia

Ricardo Anaya exagera sobre el crecimiento de la deuda pública con AMLO

RelacionadoNoticias

Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Siguiente noticia

Ricardo Anaya exagera sobre el crecimiento de la deuda pública con AMLO


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.