• Aviso de Privacidad
jueves, noviembre 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Derecho a la defensa

Redacción Por Redacción
12 agosto, 2025
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El pensamiento ideológico que siempre ha sostenido la generación de abogados 1965-1969, egresados de la Facultad de Derecho, de la Universidad Nacional Autónoma de México, consiste en hacer valer el derecho para que la sociedad comprenda que no existe encomienda más digna de atención y consideración que la de asumir ante la Justicia la defensa de los legítimos intereses de un México libre de corrupción e incorrecta interpretación de la Ley.

Para esa memorable e ilustre generación de togados, no vive ningún otro deber, en que el carácter, la conciencia, el espíritu del que habló José Vasconcelos, funcione mejor; las enseñanzas que se adquirieron hace décadas en esas aulas universitarias, exigen que nuestra toga hable, reclame, exija, postule y se entregue para que se procure e imparta justicia sin interpretaciones erróneas de nuestra Constitución.

Esas togas añejas aprendieron de muy grandes mentores (los más grandes que han pisado nuestra Alma Mater), que jamás se debe permitir que nuestra Ley de Leyes sea vulnerada con la aplicación en los recintos de justicia de un derecho trastrocado, de una justicia corrompida.

Las ideologías adquiridas en aquellos ayeres hoy cumplen una función que se apoya en el derecho de la defensa a obtener una justicia pulcra, decorosa, integra, ya que con ella se enaltece el nombre de nuestro México. Sin una justicia decente y honorable no hay justicia y, el nombre de nuestra Nación carece de lustre.

Hoy, las viejas togas mantienen con firmeza la misión de que se procure e imparta una justicia digna; la tradición ha impuesto a esas togas la estricta disciplina de asumir una defensa ante la indignidad de otros y otras, la misión de esa abogacía se adquirió en las aulas, contamos con la querella que otorga el derecho, con el toque de honor de ser universitarios, con la inmensa pasión que concede la justicia.

Seguimos con el consejo y las enseñanzas de aquellos mentores.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El diseño 3D, el aliado de la tecnología

Siguiente noticia

Xalapa; mejor ciudad capital en ranking de trabajo/desempeño

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
José Luis Enriquez Ambell

Xalapa; mejor ciudad capital en ranking de trabajo/desempeño


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Es cachondeo a la opinión pública

Dinero tirado el pagado a custodios presidenciales

Una confianza que se agota

Queda la duda

Lima, Santo Domingo y Washington

México frena la migración irregular, pero crece éxodo de mexicanos al extranjero

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.