• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El desastre que Conagua no evitó

Redacción Por Redacción
28 octubre, 2025
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“En las adversidades sale a la luz la virtud”. – Aristóteles.

 

La reciente tragedia en el norte de Veracruz —con el desborde del río Cazones que anegó Poza Rica y municipios vecinos— exige una lectura fría: la emergencia puso en evidencia décadas de deficiencias en la gestión hídrica, y en particular el papel que ha jugado la Comisión Nacional del Agua (Conagua).

Aunque Conagua emite pronósticos y reporta labores de desazolve y protección en cuencas vulnerables, las lluvias extremas de octubre sobrepasaron capacidades preventivas y dejaron zonas históricamente señaladas como de riesgo sin la obra física necesaria para contener corrientes excepcionales.

En los últimos diez años, el patrón ha sido repetitivo: alertas metereológicas claras, respuesta escueta en prevención estructural y limpieza reactiva después del desastre.

El dragado y la limpieza periódica de cauces —no como acto simbólico, sino como política permanente y fiscalizada— son primordiales. El sedimento, la maleza y la basura reducen la capacidad de desalojo de los ríos; cuando llegan precipitaciones extraordinarias, el agua busca desbordarse por donde puede, arrastrando viviendas y vida humana.

La experiencia reciente demuestra que los mapas de riesgo no valen si atrás no hay inversión sostenida en dragados, muros de contención, revestimientos y restauración de riberas.

La cuantificación económica también obliga a pensar a largo plazo: informes periodísticos y gubernamentales sitúan en 2025 pérdidas en Veracruz por desastres en el orden de los miles de millones —cifras preliminares estiman alrededor de 2,800 millones de pesos solo en la entidad— mientras que el gobierno federal destinó un fondo inicial de 10,000 millones para atender a cinco estados afectados. Eso da una idea del volumen de recursos requeridos para la recuperación inmediata y la reconstrucción.

En lo municipal: Poza Rica concentró impactos severos —se reporta la entrega inicial de 20,000 pesos a cerca de 3,500 familias de las colonias más golpeadas—; colonias como Gaviotas y La Floresta siguen entre las más afectadas.

En Cazones de Herrera se activaron decenas de albergues (reportes mencionan 19 albergues temporales), que ilustran la dimensión social del desastre en municipios ribereños. Estos números obligan a priorizar acciones focalizadas.

 

¿Qué hace falta de la sociedad?

Tres compromisos claros: 1) presión ciudadana sostenida para exigir dragados periódicos con calendarios públicos y seguimiento ciudadano; 2) organización vecinal para limpieza de cauces y manejo de residuos que obstruyen drenes; y 3) evitar la ocupación de fajas de inundación y exigir relocalizaciones cuando las autoridades identifiquen riesgo inminente.

El Estado debe aportar planes y dinero, pero sin una sociedad vigilante y prácticas locales de mitigación, las obras quedarán incompletas y las tragedias, repetidas.

Estimar la recuperación completa: entre 1–3 años para la reactivación básica y hasta 5–7 años para restaurar infraestructura productiva y social, si la inversión es rápida y bien dirigida —de lo contrario, la región cargará con pérdidas por más tiempo.

Veracruz necesita política hídrica con memoria: dragados programados, inversión en infraestructura ribereña y ciudadanía organizada. Sin eso —más allá de apoyos coyunturales— seguiremos contando las mismas historias cada temporada de lluvias.

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
“X” antes Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desprestigios andantes

Siguiente noticia

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

18 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los “eruditos” del futuro: la ingeniería detrás de una marcha prefabricada

17 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Los marchantes de la Pureza Cívica

16 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle: mano firme en la SEV

15 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Nahle y Gómez Cazarín, alianza que da resultados

14 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Golpean y la fortalecen

13 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Reforma a Ley de Amparo destapó incongruencias


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

Sheinbaum provocó. Después reprimió

Del 68 al 2025: Sheinbaum

Claudia, ¡ni la Armada fue Invencible!

Índice Flamígero.- #GeneraciónZ: no somos de cristal; somos de acero

Entregado 1er Informe de Gobierno; arrancan las comparecencias

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.