• Aviso de Privacidad
martes, noviembre 4, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El dirigente Delgado y la caballada flaca

Redacción Por Redacción
29 enero, 2021
en Luis Ramírez Baqueiro
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Astrolabio Político

Por: Luis Ramírez Baqueiro

“Si hubiera una nación de dioses, éstos se gobernarían democráticamente; pero un gobierno tan perfecto no es adecuado para los hombres.” – Jean Jacques Rousseau.

En la democracia, vista como la guerra electoral, se requiere de estrategia, y no tan solo de voluntades por bien intencionadas que estas sean, y ello implica entonces la necesidad de “operadores”, que como en todo ámbito administrable, se subdivide por tareas específicas, dejando para solo un puñado la habilidad de ser eficientes en más de una de ellas.

Lo anterior, viene al caso por el reiterado comentario respecto al dirigente nacional del partido gobernante, Mario Delgado Carrillo, que lo define como un no muy buen operador político, a pesar de ser reconocido como un buen operador financiero y contar con el apoyo de la cúpula dominante.
Delgado, ha crecido a la sombra del Canciller Marcelo Ebrard y a pesar de contar con todo el impulso, nunca pudo despegar para alcanzar el nivel de candidato a Jefe de Gobierno o siquiera Delegado en la Ciudad de México.

A su paso por San Lázaro, su liderazgo solo fue posible gracias al enorme respeto y poder aglutinador de un personaje de la talla de Porfirio Muñoz-Ledo, a quien por cierto terminó, cuando así le convino, dando el más indigno de los tratos.

Su ingratitud, es ya distintivo de su persona, pues tan solo hay que recordar que fue el apoyo y adhesión de Yeidckol Polevnsky, el fiel de la balanza que le permitió “rebasar por la derecha”, a su antes mentor y virtual ganador del proceso interno de Morena, Muñoz-Ledo; y una vez logrado su objetivo, ha arremetido contra la dirigente que llevo al presidente López a la silla presidencial, excluyéndole de cualquier asignación de espacio político en todo el país.

Sus marcadas limitaciones, le han costado muestras violentas de molestia, incluso en su propia tierra, Colima. Y en Veracruz, su falta de pericia y desconocimiento de los verdaderos liderazgos de su partido, así como las pugnas al interior (propiciadas principalmente por el “primer militante del estado” y su segundo de abordo) están resultando en una “caballada muy flaca”, para remontar la debacle electoral que se avizora para el partido político que más que ganar, se benefició de la derrota electoral de la oposición en 2017 y 2018.

La historia no es cíclica ni se repite, sin embargo, nos permite tomar lección de sus patrones y tendencias a fin de aprender de ella. Morena y en general todos los Partidos Políticos, tienen obligación de este aprendizaje, de cumplir su rol de frenar el crecimiento de figuras aciagas y salvaguardar la democracia; cómo magistralmente lo expusieran Steven Levitsky y Daniel Ziblatt en su libro “Cómo mueren las democracias” (How Democracies Die).

Al tiempo.

astrolabiopoliticomx@gmail.com
Twitter: @LuisBaqueiro_mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El gobierno del rencor

Siguiente noticia

Pueden sugerir modificaciones a la iniciativa presidencial de subcontratación

RelacionadoNoticias

Luis Ramírez Baqueiro

Autoridades al paredón

4 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Es tiempo de mujeres firmes, no de espectadoras

3 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

El berrinche de una “muñeca” naranja

1 noviembre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Veracruz disminuye pobreza

31 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

Cuando la tragedia se vuelve bandera

30 octubre, 2025
Luis Ramírez Baqueiro

La mano que mece la desestabilización de la UV

29 octubre, 2025
Siguiente noticia

Pueden sugerir modificaciones a la iniciativa presidencial de subcontratación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobrecita la señora Sheinbaum

En busca de la gobernabilidad perdida

La Gen Z, principio del fin

Michoacán bajo el yugo criminal

El futbol puede esperar; sensibilidad de Gobierno

“Todo el maldito ruido, circo y estupidez de este mundo…” oh… D L R S. ¡Solamente tu canción indie me reconforta un poco…

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.