• Aviso de Privacidad
jueves, julio 3, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica, la más reciente producción de Juan David de Vare

Redacción Por Redacción
20 marzo, 2023
en Cultura y Espectáculos
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica es el título de la más reciente producción del músico y compositor egresado del Conservatorio Nacional de Música, Juan David de Vare, el cual será presentado el próximo 21 de marzo a las 18:00 horas en la Sala Agustín Caballero del CNM, del Instituto Nacional de Bellas Artes y Literatura (Inbal), instancia de la Secretaría de Cultura del Gobierno de México.

El material contiene obras de su inspiración, compuestas entre 2006 y 2023, para diversas dotaciones, destacando los medios electrónicos. Esta producción se integra de obras compuestas por encargo, de estudiantes de la Maestría en Interpretación de Música Mexicana de Concierto.

A decir del compositor, estas piezas construyen paisajes sonoros y mundos provenientes de la imaginación carringtoniana y buñuelesca, la oscura cotidianidad social, la observación del funcionamiento de ecosistemas con y sin la intervención humana, y las reminiscencias del mundo onírico individual o colectivo; proponiendo al escucha una manera poética, ruda, psicodélica y ecléctica de ver y sentir su entorno, a través de los sonidos integrados por las técnicas compositivas de la música y las artes plásticas.

En 2008, David de Vare es aceptado en el taller de composición del CNM bajo la tutela de Armando Luna, Juan Fernando Durán, Salvador Torré y Pablo Gav, los dos últimos, maestros de música concreta, con medios electrónicos o acusmática.

Becario del Estado de México en 2013, del Festival de Música Electrónica y Artes Sonoras de Morelia (Centro Mexicano para la Música y las Artes Sonoras) en 2016 y 2017; se ha presentado en varias ocasiones en la Sala Manuel M. Ponce del Palacio de Bellas Artes, estrenando música de cámara y con voz, basada en poemas de Francisco de Quevedo y Horacio Quiroga; cuenta con más de 60 obras para música electroacústica, arte sonoro, conjuntos de cámara, orquesta e instrumento solista.

La presentación del Disco gris forma parte del PNEUMA: Jornadas de Música Contemporánea, proyecto que contempla la realización de actividades académicas y artísticas (virtuales y presenciales), con el propósito de promover y difundir la obra de compositores egresados del CNM.

Este programa inició actividades con la publicación de videos de las y los compositores que expresan el proceso creativo que implicó la composición de sus obras. De esta forma se llevan a cabo presentaciones de discos, conversatorios, clases magistrales, publicación de videos de procesos creativos, conferencias-concierto, entre otras actividades.

►La entrada El disco gris. Música de cámara, acusmática y electroacústica, la más reciente producción de Juan David de Vare se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

El Coro del Teatro de Bellas Artes celebra 85 años de vida

Siguiente noticia

Inés Arredondo legó una literatura crítica con temas como erotismo, locura y muerte

RelacionadoNoticias

Cultura y Espectáculos

Colapsa caso contra Imelda Garza Tuñón, pruebas desmienten acusaciones de Maribel Guardia y Marco Chacón

22 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Investigación en YouTube cuestiona la narrativa de Maribel Guardia y revela nuevos datos del caso

6 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

Inventan mensajes de Imelda para victimizar a Maribel

4 abril, 2025
Cultura y Espectáculos

«Mozart en tres tiempos» en el Museo Nacional de Historia del Castillo de Chapultepec

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

¿Sabías que existe un campeonato mundial de carga de esposas y que el premio es el peso de la esposa en cerveza?

2 febrero, 2025
Cultura y Espectáculos

Ya está abierta la convocatoria al reconocimiento “Rubén Bonifaz Nuño”

2 febrero, 2025
Siguiente noticia

Inés Arredondo legó una literatura crítica con temas como erotismo, locura y muerte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Para Sheinbaum ¿bigote de Stalin o de Hitler?

Inteligencia de Sheinbaum a debate

Leyes al vapor

Rector espurio II

¿Por qué el petróleo sigue siendo importante?

EEUU, el Gran Soldado

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.