• Aviso de Privacidad
lunes, mayo 12, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El efecto “nearshoring” impulsará al sector inmobiliario industrial: AMPI

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
24
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

Enorme entusiasmo del sector inmobiliario industrial por el futuro de la economía mexicana, principalmente por la relocalización de empresas en el norte del país, que se le ha llamado nearshoring, y el crecimiento del comercio electrónico. Para la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), 2023 será un año récord, sobre todo si tomamos en cuenta que al cierre del tercer trimestre de 2022, los mercados industriales de la frontera de México como Tijuana, Mexicali, Ciudad Juárez y Nuevo Laredo, al igual que la región Noreste y Occidente del país como Monterrey y Guadalajara tuvieron cifras históricas de absorción con arrendamientos de superficies industriales por arriba de los 200 mil pies cuadrados y, por ende, vacantes menores al 1% del inventario total de naves industriales en renta.

Al respecto, el presidente de la AMPI, Ignacio Lacunza Magaña, nos dijo que según el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), las oportunidades de nearshoring en el corto y mediano plazo para América Latina podría significar hasta 78 mil millones de dólares en nuevas exportaciones de productos y servicios, particularmente de industrias como la farmacéutica, energías renovables, textil o automotriz. De este total, dijo, México estaría llevándose alrededor de 35 mil millones de dólares, lo que, sin lugar a dudas, perfila a nuestro país, como uno de los mayores beneficiarios de la región si se sabe aprovechar esta gran oportunidad. Consideró que nuestro país cuenta con mano de obra calificada, infraestructura de clase mundial y excelentes servicios para recibir a todas estas empresas de primer nivel que buscan justamente establecerse de manera ágil, ordenada y formal para arrancar sus operaciones.

Otros datos que reafirman el alto potencial que posee nuestro país, este año son los proporcionados por el Consejo Nacional de la Industria Manufacturera de Exportación (Index), el cual recientemente informó que México recibirá 11 mil millones de dólares de nuevas inversiones en 2023, las cuales llegan como parte del boom del nearshoring. Puso en relieve el caso de Monterrey, el cual tan sólo en mayo del año pasado recibió 356 nuevos proyectos de nearshoring, de los cuales 17 de ellos eran chinos.

Sobre la zona del Bajío, que incluye estados con un alto nivel de infraestructura como Guanajuato, Querétaro, San Luis Potosí y Aguascalientes, manifestó que actualmente cuenta con un inventario disponible de alrededor del 3% de naves industriales de clase mundial, prácticamente listas para recibir a las empresas que buscan instalarse en México.

La Aduana de Nuevo Laredo recaudó 163 millones de pesos en enero del 2023.

Con esta cifra, esta aduana se consolida en el primer lugar de importancia de las aduanas fronterizas; le siguen Ciudad Juárez y Colombia. Así lo afirmó el presidente de la Asociación de Agentes Aduanales de Nuevo Laredo, Iñaki Zaragoza, informó que en ese mes la Aduana de esa ciudad fue la de mayor recaudación a nivel nacional. Agregó que ese logro no es casualidad, pues a la privilegiada situación geográfica se suma la agilidad con la que el personal de la Aduana se desempeña para mantenerla como la mejor del país.

Puso como ejemplo el promedio del grueso de los reconocimientos aduaneros (mejor conocidos como rojos) es menor a 3 horas para vehículos de carga, ya que el 79% fue despachado en ese término, lo cual la hace además la más atractiva para los usuarios del comercio exterior que han decidido importar y exportar por esta aduana.

Los empresarios y colaboradores de Agencias Aduanales coincidieron en que la aduana de Nuevo Laredo sigue teniendo la primera posición en el tema de vehículos de carga, pero de igual manera destacan los puentes internacionales I y II, los cuales presentan un aforo vehicular de 12,190 diarios lo cual se traduce en un total de 377,897 en el mes de enero de 2023, de los cuales son 2,277 autobuses al mes y 190,794 pasajeros y peatones en el periodo, mismos que en autodeclaraciones equivalen a un total de $10,774,972.00

Expone Citibanamex “Transformación urbana. Sordo Madaleno Arquitectos.”

El Banco Nacional de México, a través de Fomento Cultural Citibanamex, A. C. y la Fundación Sordo Madaleno A. C, inauguraron la exposición Transformación urbana. Sordo Madaleno Arquitectos, que estará abierta al público de manera gratuita en el Palacio de Cultura Citibanamex – Palacio de Iturbide, ubicado en la avenida Madero 17, en el Centro Histórico de la Ciudad de México.

La exposición presenta el trayecto del despacho Sordo Madaleno Arquitectos como uno de los actores decisivos en la transformación urbana y modernización de México durante más de ocho décadas, desde la época posrevolucionaria hasta la globalización; desde que Juan Sordo Madaleno (1916-1985) diseñó sus primeras obras en el país, seguido por su hijo, Javier Sordo Madaleno (1956) y ahora continuado por una tercera generación de arquitectos. La exhibición presenta esta historia en forma panorámica y revela una riqueza documental de Juan Sordo Madaleno recién descubierta en su amplio archivo histórico.

Entre más de 450 proyectos, la exhibición ofrece una selección de 62 obras arquitectónicas llevadas a cabo en México y el extranjero que han sido construidas para desempeñar diferentes funciones, y alrededor de setenta actualmente en pleno desarrollo. La curaduría se divide en ocho núcleos temáticos que inician con Juan Sordo Madaleno, seguidos por proyectos de transformación urbana, oficinas, hoteles, casas y departamentos, iglesias y arquitectura social y un bloque sobre el pasado, presente y futuro de Reforma-Colón, en la Ciudad de México.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx
Twiter: @Edgar4712

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El corruptor del Ejército y de las Fuerzas Armadas

Siguiente noticia

Se espera que la Corte califique el Plan B electoral Inconstitucional

RelacionadoNoticias

Edgar González

México lidera la agenda de competencia económica a nivel mundial

12 mayo, 2025
Edgar González

Aumentan los ciberataques a empresas mexicanas: HDI Global México

9 mayo, 2025
Edgar González

Por primera vez en México, en 2023 se vendieron más motos que autos

8 mayo, 2025
Edgar González

Sigue la incertidumbre global; Trump anunció arancel del 100% a las películas extranjeras

7 mayo, 2025
Edgar González

Unilever anuncia inversión de 30 mil millones de pesos en México

6 mayo, 2025
Edgar González

A pesar de la incertidumbre para conservar el empleo en EU, crecen las remesas

5 mayo, 2025
Siguiente noticia

Se espera que la Corte califique el Plan B electoral Inconstitucional


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Son la fiscalías, estúpidos!

Fray Monreal, crítico del Papa León XIV

Trump mete tijera en la 4T

León El Magno Vs. Atila

Veracruz inicia la transformación del transporte público de la mano de Rocío Nahle

La transparencia en agonía: la 4T consumó su asalto a la información pública

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.