• Aviso de Privacidad
miércoles, marzo 29, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El corruptor del Ejército y de las Fuerzas Armadas

Redacción Por Redacción
21 febrero, 2023
en Eduardo Sadot
A A
0
0
COMPARTIDO
38
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Eduardo Sadot

Las abuelitas decían, “en arca abierta, hasta el justo peca” era una manera de explicar la confirmación de otro dicho de ellas “tanto va el cántaro a la olla, hasta que se queda adentro” filosofía popular vigente y sabia.

La gran virtud de las Fuerzas Armadas (FA) ha sido, que no son elitistas, que sus miembros en su gran mayoría o todas son de extracción popular, la mayoría, jóvenes que en su formación veían con dificultad su evolución en la escala social, que visualizaron que su futuro en la burocracia o en el trabajo del servicio privado o empresarial tendrían un pobre sueldo y una profesionalización deficiente, donde las alternativas de superación son limitadas, dedicar largos años a estudiar una carrera, para terminar de subempleado o burócrata.

Cuando es una carrera novedosa en la familia y no se tienen las relaciones o el talento inmediato para destacar, los lanza a otras opciones como la emigración dentro de su patria o fuera de su país o, ingresar a las FA como tropa o como estudiante de una escuela militar, ésta última opción ha sido desde la época independentista una opción viable de remontar la escala social, de capitalizarse y diversificar inversiones o actividades para el futuro familiar.

La movilidad territorial en las FA ha evitado el arraigo y la posibilidad de relaciones negativas delincuenciales, que faciliten amafiarse, ello había sido garantía institucional. Otra virtud – a diferencia de las FA en otros países – había sido mantener alejados a los miembros castrenses del ámbito de los grandes y millonarios negocios que pudieran hacerse fundados en la naturaleza de su formación castrense, pues la cantidad de personal facilita la utilización de los servicios en beneficio propio. Sí hubo casos donde se usaba la fuerza de la tropa – especialmente técnicos – a los que recurrían los mando para hacer pequeñas cosas como arreglos eléctricos, carpintería o cosas menores que se entendían y a veces se justificaban al servicio de los miembros del alto mando, de Generales y Almirantes o secretarios pero eso eran pequeñeces que otorgaba la vida castrense, que terminado el cargo, en la jubilación, era pálidamente mantenido, a través de un proceso natural de sustitución de antigüedades, que nunca llegaban a despertar la ambición de pasar a ser poderosos empresarios – si hubo casos en los primeros años de la posrevolución, pero casos menores e irrelevantes comparados con el número de miembros del alto mando – ello garantizó la proscripción de conductas ambiciosas.

En el futuro cercano de las Fuerzas Armadas no se vislumbra la posibilidad de que vean los negocios desde las fuerzas armadas y su naturaleza, como fuente de poder y dinero. Pero en el largo plazo no podría asegurarlo pues la formación de nuevos cuadros no es ciega y puede estarse gestando el cimiento de la perversión de las FA. Un ejemplo ha sido lo que sucedió con el aeropuerto de Santa Lucia antes Aeropuerto Internacional de las Fuerzas Armadas o de la Fuerza Aérea cambiando el final del nombre por el de Felipe Ángeles por las siglas iguales.

Como ejemplo, en la construcción se contrataba los mismos militares, para cobrar como albañiles externos y compartían sus salarios adicionales con sus jefes, sin contar el daño a los particulares que no fueron contratados disminuyendo las fuentes de empleo y la consecuente derrama económica.

Involucrar a las Fuerzas Armadas en “negocios” tradicionalmente de particulares, distrayéndoles de su función principal de seguridad nacional, es un llamado al riesgo de perversión de instituciones tradicionalmente limpias, el daño será irreversible, si no se corrige en el próximo gobierno, el efecto nocivo lo veremos con el tiempo.

sadot16@hotmail.com

Twiter: @eduardosadot
Instagram: eduardosadotoficial
Tik tok: eduardosadotoficial

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La respuesta está en el viento

Siguiente noticia

El efecto “nearshoring” impulsará al sector inmobiliario industrial: AMPI

RelacionadoNoticias

Eduardo Sadot

Tú que lees ésto, elegir lo mejor es tu responsabilidad

23 marzo, 2023
Eduardo Sadot

Precisión de relojero de AMLO contra la oposición

21 marzo, 2023
Eduardo Sadot

En la elección del Estado de México va el Estado Mexicano

16 marzo, 2023
Eduardo Sadot

Imparcialidad debe ser cualidad de nuevos Consejeros

14 marzo, 2023
Eduardo Sadot

Marzo 8 día de recordar y proponer

13 marzo, 2023
Eduardo Sadot

La tormenta perfecta destruír a la UNAM y al INE

10 marzo, 2023
Siguiente noticia

El efecto “nearshoring” impulsará al sector inmobiliario industrial: AMPI

¿Sabían que el Senado y @Mx_Diputados instalaron una comisión bicameral que será presidida por el senador @RicardoMonrealA? Conoce la labor que desempeñará.

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/instalacion_comision.mp4"][/video]

El cambio climático es un problema global que requiere la colaboración de todos los países y de todas las personas. El Día Mundial del Clima nos llama a tomar consciencia y a marcar la diferencia con acciones que cuiden el medio ambiente.

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Se entregaron apoyo a más de 11 millones de adultos mayores: Secretaría del Bienestar

Incongruente, renuncia de Edmundo Jacobo Molina como secretario ejecutivo del INE: Ignacio Mier

Exigen PAN, PRI y MC investigar a fondo tragedia ocurrida en instalaciones del INM, en Chihuahua

Berlín se prepara para recibir a Carlos III

Nuevos disturbios en Francia por la reforma de las pensiones

Perú investiga a la presidenta Boluarte y a Castillo por lavado de activos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.