• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Estado soy yo y punto

Redacción Por Redacción
23 julio, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dentro de esa llamada Cuarta Transformación de la República existe un inconcebible deseo de crear unos tribunales que encarnen la justicia que exige Andrés Manuel López Obrador, que destaquen con luz propia aquellas determinaciones jurisdiccionales que amparen y protejan al honor del deplorable gobierno del Poder Ejecutivo.

Con la forma de pensar de los adoradores del Movimiento de Regeneración Nacional que aprobaron el adefesio de su “Reforma Judicial” se pretende que el Primer Magistrado de la Nación sea concebido como la institución más fuerte y poderosa del Estado, despreciando con ello la separación de poderes. Con esas reformas ya aprobadas, resultaría condenable para ellos cualquier crítica o tenue dubitación que se opusiera a la figura presidencial.

Ni la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, ni la abogacía independiente de la República, ni los actuarios, ni los notificadores, ni los guardianes de la ley, ni los secretarios, ni los jueces, ni los magistrados, ni los ministros, ni la dignidad de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos compartimos esa absurda Reforma Judicial.

El pueblo “bueno” de Andrés Manuel López Obrador, pretende que ahora se convierta en el mazo destructor de la Suprema Corte de Justicia de la Nación y de nuestro Estado de Derecho: esa “Reforma” para los entendidos traerá como consecuencia la debilitación de los cimientos expresados en nuestra Constitución, por sobre todo en lo que se refiere a la Separación de Poderes.

El deseado voto popular para la elección de impartidores de justicia es una situación jurídicamente insostenible e indeseable.

Andrés Manuel López Obrador no se atrevió durante su gobernanza a combatir la corrupción de aquellos pocos jueces, magistrados y ministros que prostituían a la justicia, sin embargo, ahora se jacta de que existe gran corrupción dentro del ámbito de impartición de justicia y por lo mismo, fueron aprobadas esas indeseables “reformas”, para con ellas exhibir su rudeza y valentía destruyendo a los muchos y buenos impartidores de justicia que velan por la seguridad jurídica de nuestro México.

Vaya descaro de Andrés Manuel López Obrador y su caterva de seudo ilustrados que le aplauden y confunden a los buenos impartidores de justicia con aquellos que fueron protegidos por la corrupción y la narco-política de su Cuarta Transformación de la Nación.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Índice Flamígero.- No votamos por un cambio de régimen: Guillermo Hamdan

Siguiente noticia

Sobrerrepresentación, vital para el “Plan C”

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Interesante impunidad !!!

25 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Hasta cuándo !!!

21 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡Juez Guerra!

20 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

19 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¡¡¡ Dos discursos!!!

13 noviembre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Siguiente noticia
Lilia Arellano

Sobrerrepresentación, vital para el “Plan C”


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Laguna de Cuyutlán en riesgo: salineros, pescadores y un ecosistema ante la expansión portuaria ilegal

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Reclamos de acreedores… y el monedero vacío

Monreal, conciliador. ¿Querrá ir a Gobernación?

La UE frena el acelerador en la regulación de la IA

Paridad parida entre perversión e infamia

UV, la lucha sigue

Recaudación fiscal sin precedente

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.