• Aviso de Privacidad
miércoles, agosto 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El fenómeno de La Niña afectaría a México con clima severo a finales del año

Redacción Por Redacción
28 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
Monterrey, N.L. 26 de Diciembre de 2013
Frente frio que llego a la ciudad y que durara todo el fin de semana
FOTO: JORGE LOPEZ/MILENIO

Monterrey, N.L. 26 de Diciembre de 2013 Frente frio que llego a la ciudad y que durara todo el fin de semana FOTO: JORGE LOPEZ/MILENIO

0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre (AlmomentoMX).-El fenómeno de La Niña podría consolidarse en el último trimestre del año y, de conjugarse con el índice negativo de oscilación ártica, afectará a México con transiciones climáticas más severas, advirtió el coordinador general del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), Alberto Hernández Unzón.

El funcionario puntualizó que la entrada de La Niña está esperada para los meses de octubre, noviembre y diciembre, una vez que pase el otoño, y podría ocasionar fenómenos meteorológicos con mayor intensidad al interactuar con otros factores.

De acuerdo con la Organización Meteorológica Mundial, La Niña se caracteriza por provocar temperaturas de la superficie del océano inusualmente frías en el Pacífico tropical, y perturbaciones meteorológicas (lluvias, huracanes, nieve).

Luego de participar en la firma de un convenido con la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y AT&T, Hernández Unzón explicó que las autoridades estarán al pendiente a través del sistema de monitoreo porque podría conjugarse con el índice de oscilación ártica, localizado entre la zona de Groenlandia e Islandia.

Señaló que cuando el índice es positivo aumentan las posibilidades de tener masas de aire polar hacia altitudes altas, como son en los países de Europa, Estados Unidos y Canadá.

Sin embargo, al ser negativo dirigirá las masas de aire hacia el sur y La Niña podría incidir en el país con transiciones climáticas más severas, es decir, los fenómenos tendrán mayor intensidad.

“Da ahí la importancia de tener un trabajo de monitoreo constante y observar cómo se comporta en los próximos meses”, expuso el meteorólogo, quien recordó que en marzo pasado ocurrió algo similar con la onceava tormenta invernal.

Ello, porque el vórtice del Golfo de Alaska cruzó la costa oeste de Canadá y llegó al centro de México, a lo cual calificó como un caso inusual.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

23 empresas invertirán 4 mil mdd en energías limpias: Sener

Siguiente noticia

En corrupción, nadie puede aventar la primera piedra: Peña Nieto

RelacionadoNoticias

Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Siguiente noticia

En corrupción, nadie puede aventar la primera piedra: Peña Nieto


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Cárdenas Palomino, Margolis y la industria del secuestro

No somos iguales, Andy

Andy, ¿próximo objetivo de la UIF?

La integración como estrategia

La destrucción del Estado Mexicano no es para hoy… era para ayer

En Chiapas hay contracción económica y avanza la informalidad

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.