• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

¿El fin de la pandemia?

Redacción Por Redacción
31 enero, 2023
en Jessica Woolrich
A A
0
0
COMPARTIDO
13
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE LINDES

Hace precisamente tres años, específicamente el 30 de enero, de declaró la emergencia mundial por el COVID 19, durante este tiempo el mundo se ha dado cuenta de la vulnerabilidad y la poca preparación qué hay ante este tipo de problemas, por lo que al no tener una guía de cómo manejar una pandemia, cada país fue implementando sus propias reglas, algunos con resultados exitosos, otros tantos fallidos, y como ya hemos comentado, China es un país al que siempre se le señaló cómo ser un ejemplo de un manejo extraordinario, hasta el día de hoy.

Porque mientras otros países parece que ya van de salida con este tema, en China hoy la situación es por demás preocupante, ya que a decir del director de la OMS, Tedros Adhanom Ghebreyesus, hoy se calcula que en todo el mundo mueren semanalmente por COVID 19, alrededor de 40,000 personas pero más de la mitad de muertes se registran en China, lo cual no se puede saber con certeza, ya que desde hace unos meses, el gobierno chino decidió que ya no publicaría cifras, por lo que estos números son meros cálculos realizados por la Organización Mundial de la Salud, quien incluso considera que la cifra podría ser aún mayor.

Es que al parecer en China detuvieron el tiempo, y mantuvieron a su población en una burbuja, de tal forma que, en estos tres años, mientras el mundo se enfrentó directamente a este virus mortal, en el gigante asiático las personas estaban postergando lo inevitable, creyendo que con las medidas extremas lograrían evadir la realidad.

Este hecho no solamente afecta a China, sino que de alguna manera está teniendo un impacto en el mundo, debido a que el día de hoy, la OMS, está analizando si ya es momento de quitar el grado de emergencia internacional al virus, pero una de las razones por las que aún no definen este tema es porque mientras que la mayoría de los países ya puede cantar victoria y sentirse del otro lado, en la nación asiática hoy se pasa por la etapa más complicada, y no se ve que el tema vaya a mejor drásticamente en un corto plazo, por lo que debido a esto, la emergencia podría continuar por más tiempo.

Porque mientras China postergó lo inevitable el mundo encontró la manera de encarar un virus que vino a cambiar la historia de la humanidad, porque como bien dijo el expresidente José Mujica “Lo inevitable, hay que enfrentarlo”

JESSICA WOOLRICH

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Análisis a Fondo: Presume Ramírez de la O los 21 reconocimientos por el manejo de la deuda

Siguiente noticia

Méxicolectivo

RelacionadoNoticias

Jessica Woolrich

Crisis energética

24 enero, 2024
Jessica Woolrich

¿Huellas únicas?

16 enero, 2024
Jessica Woolrich

Para la historia

5 diciembre, 2023
Jessica Woolrich

Apoyo feminista

28 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Revés a la izquierda sudamericana

21 noviembre, 2023
Jessica Woolrich

Enjambre sísmico

14 noviembre, 2023
Siguiente noticia

Méxicolectivo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.