• Aviso de Privacidad
jueves, marzo 23, 2023
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Análisis a Fondo: Presume Ramírez de la O los 21 reconocimientos por el manejo de la deuda

Redacción Por Redacción
31 enero, 2023
en Francisco Gómez Maza
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Francisco Gómez Maza

• Las tasas de desempleo más bajas de los últimos 17 años
• Muestran inversionistas mayor apetito por invertir en México

 

Las cifras oficiales, que destacan un mejor desempeño de la economía mexicana en 2022, contrastan con las opiniones, solamente calificativos, de la oposición, que no le conceden al gobierno del presidente López Obrador ningún buen éxito en el manejo de la cosa económica.

Pero la diferencia es que la Secretaría de Hacienda, que es la rectora de la economía nacional, proporciona cifras y los opositores no tienen ninguna posibilidad de registrarlas mientras no las copien de los informes hacendarios.

En este espacio hemos sostenido que economía que no crea empleos es una economía fallida. Y aún más: economía que, además de no crear empleos, expulsa fuerza de trabajo del aparato productivo, es una economía que requiere de una transformación radical.

Tasas de desempleo más bajas en 17 años

Pues bien, de acuerdo con los informes de la situación económica, las finanzas públicas y la deuda pública, divulgados por la Oficina del secretario Rogelio Ramírez de la O, correspondientes al cuarto trimestre del año pasado, se registraron las tasas de desempleo más bajas en 17 años: 2.8% en el total, y 2.5% para las mujeres, debido a la creación de 2.4 millones de plazas de trabajo, en su mayoría formales.

Esta mejora en las condiciones laborales, contribuyó a que el consumo privado acumulara, hasta octubre de 2022, un crecimiento de 7.1 tasa superior en más del doble a su promedio histórico.

En lo que va del actual sexenio (diciembre de 2018 a diciembre de 2022), se crearon 1.3 millones de empleos ante el IMSS, la mayoría empleos permanentes. La cifra es superior a las reportadas en los gobiernos de Calderón y Fox, para el mismo periodo.

En contrapartida, de acuerdo con los economistas de la Secretaría de Hacienda, la “confianza” en la economía mexicana por parte de inversionistas extranjeros, logró que, al tercer trimestre, el flujo de inversión extranjera directa, fuera de 32 mil millones de dólares, nivel no visto desde 2013.

La inversión fija bruta acumuló un crecimiento anual de 5.5% a octubre, superior al promedio histórico para un mismo periodo (1.6%). En su interior destacó el alza de 12.2% anual para maquinaria y eguipo, también superior a su crecimiento histórico promedio de 5.0%.

Dentro de la Inversión Extranjera Directa, las nuevas inversiones registraron el segundo mayor monto después de 2013, de 14 mil millones de dólares.

 

Mayor apetito por invertir en México

En el informe, el secretario Ramírez de la O, se ufana en destacar que tanto mexicanos como extranjeros está regresando a invertir en el país. Con cifras al tercer trimestre – asegura- se observó un mayor apetito por invertir en México, con lo cual se observó una menor salida de capitales por 19 mil millones de dólares en comparación con 2021.

En su reporte de enero, la Secretaría de Hacienda y Crédito Público destaca que, al cierre del cuarto año de la administración de López Obrador, las finanzas públicas continúan con un manejo responsable de los recursos públicos, nivel estable de la deuda pública y un ejercicio eficiente del gasto, “orientado al bienestar de las familias”.

La deuda pública se ubicó en casi 50% (49.4%) del Producto Interno Bruto, nivel menor respecto a los presupuestado para 2022 y al observado en 2021, en 1.6 y 1.4 puntos porcentuales del PIB.

El resultado fue posible, se afirma en el documento entregado ayer por Hacienda a la prensa, por el buen desempeño de los ingresos presupuestarios, que aún después del subsidio al IEPS, fueron mayores a lo presupuestado en 1.5% del Producto.

La economía mostró, el año pasado, un mejor desempeño que el esperado por analistas, al acumular un crecimiento de 2.9% (a noviembre), apoyado por el buen desempeño del mercado laboral, el consumo y la inversión privada.

Ven los funcionarios hacendarios menos presiones inflacionarias

El posible que sea por la visión optimista que siempre mueve a los funcionarios ensalzar su propio trabajo: el reporte hacendario destaca que, al cierre de 2022, las disrupciones en las cadenas de suministro y los costos de transporte disminuyeron, lo cual aminoró las presiones inflacionarias.

Los economistas de Hacienda observaron sorpresas -así las califican- positivas en indicadores oportunos y adelantados de las principales economías del mundo, las cuales han llevado a los analistas a mejorar sus estimaciones de crecimiento económico global para 2022.

Y para 2023, afirman que el crecimiento de la actividad, a nivel mundial podría ser mayor al esperado (actualmente de 2.1% anual, ya que estará apoyado de la reapertura económica de China y los menores precios de materias primas.

En cuanto a la deuda externa, heredada de administraciones gubernamentales anteriores, el informe destaca que para 2023 y los subsecuentes dos años, las presiones de deuda se han reducido en promedio 73%, debido a las distintas operaciones de recompra realizadas por Hacienda en 2022. Se liberaron recursos por 3 mil millones de dólares para la siguiente administración gubernamental.

Por último, el secretario Ramírez de la O destaca que, en los cuatro años de la administración de López Obrador, México ha recibido 21 reconocimientos internacionales por la estrategia del manejo de deuda. Además, el país mantiene el grado de inversión y una perspectiva estable de parte de las ocho calificadoras que evalúan el riesgo país.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

El Derecho y el deber Presidencial

Siguiente noticia

¿El fin de la pandemia?

RelacionadoNoticias

Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Lo que hace el Presidente es defender la soberanía del país

23 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Monreal cree en la profundización de la “transformación”

22 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El INAI sí se toca. También el INE…

21 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Creel acusa a AMLO de “expropiar la expropiación”

20 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: El pretexto de la concentración en el Zócalo: la Expropiación petrolera

17 marzo, 2023
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Se acabó la ley mordaza de 1917

16 marzo, 2023
Siguiente noticia

¿El fin de la pandemia?

¿Por qué el Senado es un promotor de la identidad cultural? @senadorcasimiro comparte algunas razones.



Se aprueba establecer por unanimidad, con 89 votos a favor, la investigación, sanción y reparación integral del delito de feminicidio en cinco instrumentos jurídicos. @senadomexicano

[video width="480" height="480" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2023/03/senado_promotor.mp4"][/video]

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0

SALUD

Lo que debes saber sobre epilepsia y embarazo

Por Redacción
14 marzo, 2023
0
CompartirTweetPin

¿Cuáles son las tendencias del fitness en 2023?

Por Redacción
10 febrero, 2023
0
CompartirTweetPin

Usuarios protestan contra prohibición de cigarros con #NoProhíbasGatell

Por Redacción
28 diciembre, 2022
0
CompartirTweetPin

Se diversifica el portafolio de Grupo Proeza al invertir en el mercado de la salud de EUA

Por Redacción
9 noviembre, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

La Copa Davis, esta vez, sin los tenistas estrella de México

Por Redacción
8 febrero, 2023
0

Quedan tan solo unos días para que arranque, como cada año, la Copa Davis, una de las copas de tenis...

Fuente: Flickr

¿Cuál fue el desempeño de México en los Mundiales?

Por Redacción
25 noviembre, 2022
0

El Mundial Qatar 2022 viene dando mucho de qué hablar. El torneo mundial de la FIFA se celebra cada 4...

Prohibiciones también acechan a deportistas

Por Redacción
30 septiembre, 2022
0

Conforme pasa el actual sexenio, la frase presidencial de "Prohibido Prohibir" se cae a pedazos por ser una completa falacia...

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pekín «advirtió» a buque de EE.UU. salir de mar de China Meridional

Félix Maradiaga y Juan Chamorro piden más presión de EU contra Daniel Ortega

Parlamento aprueba ley que blinda a Netanyahu en Israel

La UE se propone limpiar el desastre del ‘lavado verde’ de los productos

La humanidad ha «roto el ciclo del agua», advierte Secretario General de la ONU

Los llamados a un Ramadán ‘verde’ reviven la larga tradición del Islam de sostenibilidad y cuidado del planeta

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.