• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 17, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno de México ha asegurado el agua de riego para los productores de Chihahua: Conagua

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Luego de lamentar los terribles sucesos ocurridos ayer en Chihuahua, donde hubo pérdidas de vidas humanas, la directora general de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), Blanca Jiménez Cisneros, reiteró que los agricultores de Chihuahua han tenido asegurada el agua de riego, a pesar de las maniobras realizadas en las presas para contribuir al pago del Tratado de Aguas de 1944.

Durante una videoconferencia, donde también participaron el subsecretario de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Ricardo Mejía Berdeja, y el director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Roberto Velasco, la titular de la Conagua reiteró que el actual ciclo agrícola está asegurado al 100 por ciento.

Jiménez Cisneros reiteró que Conagua y el Gobierno de México siempre han estado abiertos al diálogo y han promovido acuerdos con usuarios, el Gobierno del Estado de Chihuahua y con legisladores.

Aunque reconoció que en algunas regiones de Chihuahua hay sequía, aseveró que esto no afecta a la agricultura, ya que con el agua almacenada en las presas se han entregado los volúmenes que el Comité Nacional de Grandes Presas autorizó para los distritos de riego en ese estado.

Para avanzar en el cumplimiento, detalló, en 2019, la Comisión Internacional de Límites y Aguas (CILA) hizo un ajuste de contabilidad que nos benefició con 53 Mm3; en marzo de 2020 se extrajeron 50 Mm3 de la presa Venustiano Carranza, en Coahuila, que abastece al Valle de Anáhuac, en Nuevo León; en mayo se aumentaron los porcentajes de entrega; en junio se inició la extracción de El Granero, lo que ha aportado 119 Mm3 adicionales, y el 3 de septiembre se realizó una transferencia de 25 Mm3 de nuestras presas internacionales.

Con estas acciones, dijo, se logró reducir en 40 por ciento el adeudo que se tenía en el cumplimiento del Tratado. Ahora, el Gobierno de México está negociando con Estados Unidos la estrategia que se deberá realizar para cerrar este ciclo. Finalmente, Blanca Jiménez reiteró que la Conagua seguirá trabajando para asegurar el agua para las familias mexicanas y para los usuarios de riego.

Por su parte, el subsecretario Ricardo Mejía fue enfático al afirmar que los productores agrícolas seguirán contando con el agua, que es un derecho asegurar, pero que también hay grupos beligerantes en los que participan dos exgobernadores del estado, quienes están actuando al margen de la ley, promoviendo la ocupación de instalaciones estratégicas de la Nación y afectando a los propios usuarios de la región y a la sociedad en general.

En ese sentido, Mejía Berdeja destacó que el Estado Mexicano no permitirá la violencia, y mucho menos el uso político y patrimonialista del reclamo legítimo de contar con agua para el sector agrícola. De tal forma que la Guardia Nacional permanecerá en la entidad para garantizar la seguridad y la paz de la región.

En su momento, Roberto Velasco, director general para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, explicó que México y Estados Unidos reparten las aguas de los ríos transfronterizos Bravo y Colorado, en cumplimiento de un acuerdo internacional que es benéfico para nuestro país.

“No estamos entregando agua de México, porque el agua es de la nación, no la estamos entregando a Estados Unidos; estamos repartiendo el agua de dos ríos transfronterizos”, dijo. “México recibe más agua en esta repartición. Nosotros recibimos cuatro veces más agua de la que entregamos al año”, añadió.

El funcionario explicó que, en el actual ciclo, México ha tenido que cubrir un déficit que arrastraba del ciclo anterior, al mismo tiempo que el país ha recibido puntualmente el líquido por parte de Estados Unidos.
AM.MX/fm

 

The post El Gobierno de México ha asegurado el agua de riego para los productores de Chihahua: Conagua appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Se sostiene que agente de Guardia Nacional disparó en Chihuahua: AMLO

Siguiente noticia

Glosa, Segundo Informe de Gobierno Política Económica

RelacionadoNoticias

Nacional

Tecmilenio: la universidad que se adapta a las necesidades y las metas de los hijos

15 mayo, 2025
Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Siguiente noticia

Glosa, Segundo Informe de Gobierno Política Económica


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Ovidio canta y la 4T muere

El futuro digital de México, pasa por los centros de datos

La UAS en la encrucijada: Finanzas sanas…o intervención permanente del Estado

La versión que un par de maxhincados proveían acerca del liberalismo y la civilización

Rocío Nahle: Gobernar con temple en medio de la tormenta

Sorpresas en Morena

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.