• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno federal se prepara para simplificar trámites y combatir la corrupción

Redacción Por Redacción
30 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
7
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en su conferencia matutina la creación de una Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, parte del Plan México. Esta iniciativa busca reducir la burocracia y eliminar las oportunidades de corrupción en los procesos administrativos que involucran a los ciudadanos.

Durante su intervención, Sheinbaum explicó que el objetivo principal de esta nueva ley es disminuir la cantidad de trámites que enfrentan los ciudadanos.

“Al disminuir los trámites, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano”, afirmó. Para llevar a cabo esta reforma, se presentará una iniciativa que modifica los artículos 25 y 73 de la Constitución, permitiendo al Congreso expedir esta normativa.

📢 ¡Menos trámites, menos corrupción! El gobierno busca reducir a la mitad los trámites y digitalizar el 80% con la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. 🚀💻

🔎 Conoce los detalles en este video 🎥👇 pic.twitter.com/1Aj9Biupc1

— MVS Noticias (@MVSNoticias) January 30, 2025

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), detalló que actualmente existen más de 7,000 trámites a nivel federal, mientras que los estados promedian 52 y los municipios 144. Esto implica que un ciudadano realiza, en promedio, 486 trámites a lo largo de su vida. La nueva ley tiene como metas homologar trámites, eliminar barreras burocráticas y facilitar el acceso a derechos para todos.Entre los beneficios esperados se encuentran:

  • Reducción del 50% en el número de trámites y requisitos.
  • Garantizar que al menos el 80% de los trámites sean digitales.
  • Promover buenas prácticas regulatorias alineadas con estándares internacionales como el T-MEC.

Además, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), un modelo único que desarrollará capacidades tecnológicas para mejorar la administración pública. Este centro incluirá un repositorio de código y una escuela pública para capacitar a servidores públicos.Los proyectos estratégicos que se implementarán para 2025 incluyen:

  • Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
  • Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad.
  • Plataforma Nacional de Registros Civiles.
  • Plataforma Nacional Catastral.

►La entrada El gobierno federal se prepara para simplificar trámites y combatir la corrupción se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum revela violaciones a Derechos Humanos en dos casos de deportaciones desde EE. UU.

Siguiente noticia

La Barra Mexicana de Abogados critica la elección judicial por el Senado

RelacionadoNoticias

Nacional

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

14 mayo, 2025
Nacional

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

14 mayo, 2025
Nacional

Las relaciones estratégicas entre empresas y universidades impulsan la empleabilidad del futuro

13 mayo, 2025
Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Siguiente noticia

La Barra Mexicana de Abogados critica la elección judicial por el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Descubre nuevas y emocionantes tragamonedas en 20Bet en 2025

Un vistazo a las tragamonedas favoritas de 1Win en Chile en 2025

Bet365 en las Tácticas de Apuestas de Chile

La narcopolítica sepultará a la 4T

El nuevo virrey

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.