• Aviso de Privacidad
viernes, octubre 31, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno federal se prepara para simplificar trámites y combatir la corrupción

Redacción Por Redacción
30 enero, 2025
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum, anunció en su conferencia matutina la creación de una Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción, parte del Plan México. Esta iniciativa busca reducir la burocracia y eliminar las oportunidades de corrupción en los procesos administrativos que involucran a los ciudadanos.

Durante su intervención, Sheinbaum explicó que el objetivo principal de esta nueva ley es disminuir la cantidad de trámites que enfrentan los ciudadanos.

“Al disminuir los trámites, también se elimina cualquier posibilidad de corrupción entre una ventanilla y el ciudadano”, afirmó. Para llevar a cabo esta reforma, se presentará una iniciativa que modifica los artículos 25 y 73 de la Constitución, permitiendo al Congreso expedir esta normativa.

📢 ¡Menos trámites, menos corrupción! El gobierno busca reducir a la mitad los trámites y digitalizar el 80% con la nueva Ley Nacional para Eliminar Trámites Burocráticos y Corrupción. 🚀💻

🔎 Conoce los detalles en este video 🎥👇 pic.twitter.com/1Aj9Biupc1

— MVS Noticias (@MVSNoticias) January 30, 2025

José Antonio Peña Merino, titular de la Agencia de Transformación Digital y Telecomunicaciones (ATDT), detalló que actualmente existen más de 7,000 trámites a nivel federal, mientras que los estados promedian 52 y los municipios 144. Esto implica que un ciudadano realiza, en promedio, 486 trámites a lo largo de su vida. La nueva ley tiene como metas homologar trámites, eliminar barreras burocráticas y facilitar el acceso a derechos para todos.Entre los beneficios esperados se encuentran:

  • Reducción del 50% en el número de trámites y requisitos.
  • Garantizar que al menos el 80% de los trámites sean digitales.
  • Promover buenas prácticas regulatorias alineadas con estándares internacionales como el T-MEC.

Además, se creará el Centro Nacional de Tecnología Pública (CNTP), un modelo único que desarrollará capacidades tecnológicas para mejorar la administración pública. Este centro incluirá un repositorio de código y una escuela pública para capacitar a servidores públicos.Los proyectos estratégicos que se implementarán para 2025 incluyen:

  • Ventanilla Digital Nacional de Inversiones.
  • Plataforma Nacional de Registros Públicos de la Propiedad.
  • Plataforma Nacional de Registros Civiles.
  • Plataforma Nacional Catastral.

►La entrada El gobierno federal se prepara para simplificar trámites y combatir la corrupción se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Sheinbaum revela violaciones a Derechos Humanos en dos casos de deportaciones desde EE. UU.

Siguiente noticia

La Barra Mexicana de Abogados critica la elección judicial por el Senado

RelacionadoNoticias

Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Siguiente noticia

La Barra Mexicana de Abogados critica la elección judicial por el Senado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La falsificación de la historia

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

Halloween para Osorio Chong

Telenovela en Palacio, guerra en el Caribe

Lógica del poder, putrefacción

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.