• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno invertido

Redacción Por Redacción
2 julio, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
351
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

La ideología política de Andrés Manuel López Obrador y su hoy mal llamada Cuarta Transformación de la Nación no es solo una aberrante convicción injustificada, sino también una conciencia invertida de la realidad jurídica, esto es, en conclusión de la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, una creencia contrahecha.

Muy a propósito de lo expuesto y antes de la era de Cristo, Marco Tulio Cicerón en su obra De Offiiciis expuso: “No debe ser oído el que alega sus propias torpezas”. Turpitudinem propiam allegans non est audiendus.

Lamentablemente para nuestro querido México el Primer Magistrado de la Nación con su estilo de pensar y gobernar “invierte” las relaciones entre la justicia y la realidad. Su forma de actuar y gobernar en verdad tergiversa la forma de “pensar y ponderar” contenida en nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Para que nuestros queridos lectores juzguen que esa idea contenida en la forma de gobernar de la Cuarta Transformación de la Nación es “injustificada”, basta comprobar que no se acompañan los actos de gobierno con fundamentos jurídicos congruentes; los académicos afirmamos sin dubitación alguna que lo expuesto por el Poder Ejecutivo Federal, resulta “falso e ilusorio” y para ello solo basta demostrar que no corresponde a la realidad de nuestro Estado de Derecho.

El ateneo de estudios jurídicos penales asevera lo antepuesto y demuestra que ese pensar del Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos es falso y disfrazado, para ello hace valer un punto de vista contrario al ideológico de Andrés Manuel López Obrador contenido en el espíritu de la Carta Magna, el cual refiere que el ejercicio de los derechos de los mexicanos no se funda en las obligaciones que impone el Poder Ejecutivo, o en las facultades fundadas en unos deberes presidenciales “invertidos”.

La abogacía independiente de la República refiere que los deberes del Primer Magistrado de la Nación, deben de ser aquellos a los que se les conoce como “jurídicamente ordenados” y no “invertidos”.

El Jefe Supremo de las Fuerzas Armadas durante su mandato jamás ha comprendido que su deber jurídico es el fundamento del derecho de observar la conducta prescrita por la Carta de Carranza y, la facultad fundada en tal deber no le permite menguar por ningún motivo al Poder Judicial Federal.

Ojalá Claudia Sheinbaum Pardo en su calidad de próxima Presidente de los Estados Unidos Mexicanos entienda que nuestra Patria tiene que ser bien gobernada y para ello tendrá que obedecer nuestras leyes.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Nido del halcón y Pirata Fuente aún sin concluir

Siguiente noticia

Índice Flamígero.- Autonomía de la UNAM en riesgo

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

Índice Flamígero.- Autonomía de la UNAM en riesgo


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

La sangre en las urnas: México en el Yugo del crimen

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.