• Aviso de Privacidad
miércoles, noviembre 5, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gobierno mexicano no entrará en la “batalla de la retórica” de Trump: Ebrard

Redacción Por Redacción
1 febrero, 2020
en Política
A A
0
10
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Redacción MX Político.- El canciller Marcelo Ebrard Casaubón aseguró frente a senadores de Morena que el gobierno mexicano no entrará en la “batalla de la retórica” del presidente estadunidense Donald Trump.

Luego lanzó una crítica discreta al diputado Porfirio Muñoz Ledo, quien en días recientes elevó la voz para pronunciarse contra los operativos antimigrantes: “Por ahí hay un diputado al que no le gusta la ley, pues que presente una propuesta y que se cambie la ley”.

El titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores (SRE), quien encabeza la política migratoria en México desde junio pasado, cuando se comprometió ante el gobierno de Trump a que las autoridades mexicanas, entre ellas la Guardia Nacional, impidieran el paso a los migrantes, presumió las deportaciones realizadas en los últimos días.

Y hasta bromeó cuando mencionó que la Policía Federal le dijo: “Regrésame mi avión, ya se volvió AeroHonduras”, en referencia al retorno de inmigrantes vía aérea.

Añadió: “No estamos haciendo una política exterior para reducir o disimular los fracasos en la política interior, sino al contrario, una política exterior que se fundamenta en los éxitos de nuestra política interior, empezando por la presencia y el prestigio que tiene el presidente de la República”.

Durante el discurso ante los senadores de su partido, Ebrard defendió su balance de política exterior, e insistió en el carácter “complejo” y “difícil” en la relación bilateral con el gobierno de Trump, en un contexto electoral. dio a conocer Apro.

Ante las declaraciones del magnate –quien el pasado martes 28 dijo que el muro es pagado “muy amablemente” por México –, Ebrard pidió a los legisladores “tener muy claro que son dos esferas distintas y que no vamos a entrar a la batalla de la retórica de las campañas políticas, vamos a cuidar la relación bilateral”.

Es más, aseveró que el gobierno de Trump “ha tomado una serie de medidas que tienen que ver con migración, muy complejas, pero finalmente es una jurisdicción propia”.

No dijo que fue él quien negoció y aceptó los Protocolos de Protección a Migrantes (PPM) –mejor conocidos como el plan “Quédate en México”– durante el periodo de transición, o que pactó con el gobierno de Trump el despliegue de 25 mil agentes de la Guardia Nacional en las fronteras del país, bajo la amenaza de Washington de imponer aranceles a los productos mexicanos.

El exjefe de Gobierno dedicó gran parte de su ponencia a defender el endurecimiento de la política de contención migratoria mexicana, que quedó evidenciada con los operativos que la Guardia Nacional y el Instituto Nacional de Migración (INM) llevaron a cabo para desarticular las caravanas que ingresaron a México.

En estos operativos, severamente criticados por organizaciones de la sociedad civil, las autoridades detuvieron a más de 3 mil personas y en los días siguientes deportaron al menos a 2 mil 303.

“He escuchado muy diferentes versiones, confusas, por cierto”, soltó Ebrard, y justificó los operativos con el argumento de que las personas entraron a México “por la fuerza”, de “manera violenta, quién sabe inspirados por quién, y con el claro objetivo de crear un conflicto, porque esto es lo que crearon ahí”.

Soltó: “Si tú vienes a México a provocar, crear conflicto, te regreso a tu país, porque no tenemos por qué soportar, tolerar eso”, y advirtió que para las sucesivas caravanas “será el mismo trato”.

Nota relacionada:

Con “Quédate en México” EU devolvió a México más de 62 mil solicitantes de asilo en 2019

CIUDAD DE MÉXICO (apro).- En 2019, el gobierno estadunidense de Donald Trump devolvió 62 mil 144 solicitantes de asilo extranjeros … Sigue leyendo

 

jvg

Noticia anterior

Organizaciones civiles consideran errática la política migratoria de AMLO

Siguiente noticia

Van ocho custodios detenidos por fuga de reos en el Reclusorio Sur

RelacionadoNoticias

Política

La falsificación de la historia

31 octubre, 2025
Política

¿Para que nos sirve la democracia?

28 octubre, 2025
Política

Hace dos años Otis irrumpió en la calma chicha de Acapulco

28 octubre, 2025
Política

Acusan a funcionario priista de Monterrey por presunto uso de recursos públicos en campaña digital de hostigamiento

27 octubre, 2025
Lic. Ernesto Millán Juárez, Abogado y Escritor
Política

Por el bien de todos: la ley sí es la ley

24 octubre, 2025
Política

Democracia en ruinas: crónica de un desastre anunciado

22 octubre, 2025
Siguiente noticia

Van ocho custodios detenidos por fuga de reos en el Reclusorio Sur


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Con la 4T emergieron el filofascismo y la anarquía

Cuando la calle se vuelve set

Impreciso Plan para Michoacán

“Plan Michoacán”, ofensivo discurso

El espionaje corporativo a larga distancia hace presencia en México

La vulnerabilidad del poder: cuando la cercanía se vuelve riesgo

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.