• Aviso de Privacidad
domingo, mayo 11, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El gremio agronómico volverá a ser el “motor que impulse el desarrollo del campo”: CNA

Redacción Por Redacción
23 febrero, 2017
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de febrero (AlmomentoMX).- La Confederación Nacional Agronómica (CNA), filial de la Confederación Nacional Campesina, formalizó varios convenios de colaboración con dependencias federales, encaminados a impulsar una mayor participación del gremio en programas de capacitación, extensionismo, mejoramiento de proyectos de investigación agrícola, pecuaria y forestal.

También sobre producción de semillas y apoyo fundamentalmente a productores rurales del sector social, que involucran a más de 20 mil profesionales integrantes de esta organización a nivel nacional.

Así, el presidente de la CNA, Alfredo López Valdovinos, estableció el primer convenio con la Procuraduría Agraria, junto con el titular de esta dependencia, Cruz López Aguilar, en el marco del “Día del Agrónomo” y el  95 aniversario del propio gremio agronómico.

Este acuerdo en una primera etapa, permitirá desarrollar un proyecto de capacitación y acompañamiento de actividades ejidales, con cobertura de 9 mil ejidatarios y comuneros del país; se pondrá especial empeño en la inducción de capacidades de gestión, productividad rural y en diseño de programas específicos; contemplan la atención técnica de mil 500 proyectos de apoyo productivo y de desarrollo rural.

Con el Inca-Rural, que dirige Ligia Osorno Magaña, se iniciará un proceso de formación y certificación de agrónomos que atenderán los procesos de inspección en el área del Servicio Nacional de Inspección y Certificación de Semillas a cargo del doctor Manuel Villa Issa en la propia Secretaría de Agricultura.

Dentro del Programa Nacional de Extensionismo Rural de esta dependencia, dijo Alfredo López Valdovinos, se fortalecerán alianzas con nuestro gremio, sobre todo con el área de la Subsecretaría de Desarrollo Rural, a cargo de la maestra Mely Romero Celis.

De la misma forma, con el Instituto Nacional de Investigaciones Forestales, Agrícolas y Pecuarias (INIFAP) de SAGARPA, el gremio agronómico iniciará acciones de coordinación para emprender la instalación y operación de Centros Regionales de Extensión e Innovación en materia agrícola, frutícola y pecuaria, con el propósito de capacitar y actualizar a los agrónomos y, además, impulsar fuertemente la transferencia de tecnologías al lado de los productores de todo el país.

El gremio agronómico nacional tiene en perspectiva participar cada vez más en acciones y programas para aumentar la producción de alimentos que la población de México requiere.

Reconoció que es un gran reto, pero también es de señalar que contamos con activos que nos permitirán alcanzar las metas de soberanía y seguridad alimentaria, por la vía del mejor aprovechamiento de grandes áreas y regiones subutilizadas en los cuatro puntos cardinales del país. “Éstas requieren de una mayor presencia de los profesionales de la agronomía”, puntualizó López Valdovinos.

El potencial productivo y de uso racional de nuestros recursos naturales, añadió, allí están, pero se requiere de la canalización de conocimientos y de tecnologías para aprovechar la pasión y amor por la tierra que aún persiste en millones de mexicanos, sobre todo del sector social, y su arraigo a la parcela, a pesar de adversidades y sesgos seculares.

“Tenemos en México recursos naturales que existen, pero que están subutilizados o mal aprovechados, aun contando con la voluntad política de las instituciones federales pero que, en ocasiones, la información no permea hasta los pequeños productores”, dijo el dirigente de los agrónomos.

En el futuro próximo, los ingenieros agrónomos tendremos que estar muy atentos con las acciones que el gobierno de México y de todo el mundo, habrán de emprender de manera conjunta y también a nivel de cada país. Se trata del cambio climático, cuyas consecuencias han empezado a impactar áreas de producción de alimentos.

Otros temas no menos importantes que el gremio agronómico tendrá muy presentes, se refieren a la prevención y denuncia de la corrupción; la falta de transparencia en el ejercicio de los recursos fiscales que, en varias ocasiones, han limitado el desarrollo de programas y la inclusión de todos los actores del medio rural mexicano.

Los agrónomos del país tenemos la esperanza y confianza de que, muchos de los campesinos y productores que emigraron hacia el norte y abandonaron sus parcelas por la inseguridad o la falta de oportunidades, encuentren nuevamente una forma de vida en sus lugares de origen. “Allí encontrarán nuevamente a los agrónomos”, afirmó.

Somos un gremio aliado al proyecto de nación del Gobierno de la República, convencido de que el trabajo en unidad y coordinación, podremos lograr soluciones a los principales problemas que limitan esfuerzos de producción, productividad, calidad y sanidad de los alimentos que se producen en el campo.

AM.MX/fm

The post El gremio agronómico volverá a ser el “motor que impulse el desarrollo del campo”: CNA appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Pemex se asocia con Air Liquide

Siguiente noticia

El Senado ratifica a los embajadores de México ante Estados Unidos y China

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

El Senado ratifica a los embajadores de México ante Estados Unidos y China


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

La Casa Blanca considera suspender el derecho constitucional a que un caso sea revisado por un tribunal

Morena y municipios en peligro

De regreso

Mazatlán…Violencia hunde “al pequeño Dubai”

El deporte tecnológico que México aún no juega

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.