• Aviso de Privacidad
domingo, agosto 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El INAI va tras el sindicato de los petroleros; IMSS y SNTE en la mira

Redacción Por Redacción
12 septiembre, 2016
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 12 de septiembre (AlmomentoMX).- El Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos (INAI) dio a conocer que el Sindicato de Trabajadores Petroleros de la República Mexicana (STPRM) será sancionado por no responder a una solicitud de información sobre los recursos que le entregó Pemex en 2015; SNTE y el del IMSS, están en la mira.

Desde que se convirtieron en sujetos obligados, los sindicatos de trabajadores de la educación, del IMSS y el petrolero han recibido la mayoría de las 448 solicitudes de información presentadas por ciudadanos. Sin embargo, este último será el primero en ser sancionado por el Instituto Nacional de Transparencia y Protección de Datos (INAI) por “evadir responder una solicitud de información” sobre el gasto de los recursos públicos que le fueron entregados en 2015.

El gremio que dirige el también senador Carlos Romero Deschamps ha ignorado las 23 solicitudes que ha recibido desde la entrada en vigor, en mayo pasado, de la Ley Federal de Transparencia y Acceso a la Información Pública Gubernamental, que otorga al INAI las facultades para sancionar a los sindicatos que incumplan sus obligaciones de rendir cuentas.

De acuerdo a información del INAI, el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE) ha recibido 94 solicitudes relacionadas con los recursos públicos que le entrega la Secretaría de Educación Pública (SEP); mientras que para el caso del gremio del Seguro Social suman 61 las peticiones. En ambos casos el INAI ha tenido que intervenir a favor de los ciudadanos ante los argumentos utilizados por las agrupaciones para negar la información.

Respecto al petrolero y conforme a sus nuevas facultades, el INAI inicio un  procedimiento sancionatorio y le ordenó además entregar los recibos de pago, notas de venta y/o comprobantes fiscales que ha remitido a Pemex para acreditar el gasto de los recursos otorgados en 2015.

El órgano de transparencia señaló que el STPRM no dio respuesta durante el plazo correspondiente a la solicitud de información que un particular interpuso en mayo a través de la Plataforma Nacional de Transparencia.

En la revisión del caso que llevó a cabo el INAI, se examinaron las cláusulas del Contrato Colectivo de Trabajo acordado en 2015 entre Pemex y su sindicato, en las cuales halló que la empresa entregó a la organización gremial dinero público para la instalación y mantenimiento de campos deportivos del sindicato o la entrega de recursos para las escuelas diurnas de los hijos de los trabajadores y los viáticos del Comité Ejecutivo General del STPRM.

El proyecto de resolución de uno de los comisionados del INAI, Óscar Guerra Ford, “determinó que el sindicato ejerció recursos públicos otorgados por Pemex y por lo tanto debe contar con la documentación que justifique su gasto”, subrayó.

AM.MX/fm

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Cardenal llama a cobrar conciencia sobre la insensibilidad de valores

Siguiente noticia

Diálogo y conciliación son pilares de la democracia, resalta Osorio Chong

RelacionadoNoticias

Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Nacional

“La libertad es un principio que defiendo”

31 julio, 2025
Nacional

Cuando la causa ya no es la causa: el secuestro del ambientalismo comunitario

29 julio, 2025
Nacional

Redes Sociales: más allá de la publicidad, la clave es la estrategia

28 julio, 2025
Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Siguiente noticia

Diálogo y conciliación son pilares de la democracia, resalta Osorio Chong


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Los súper halcones. Los verdaderos enemigos de México en Washington DC.

Equilibristas

Soy rico, ¿y qué?

Mi escepticismo

Los UNOS reinan, el RESTO quiénes somos ?

Estamos Unidos

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.