• Aviso de Privacidad
lunes, julio 7, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Índice de Desarrollo Humano alcanza un máximo histórico en 2023, según el PNUD

Redacción Por Redacción
28 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
4
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) ha anunciado un repunte significativo en el valor global del Índice de Desarrollo Humano (IDH), alcanzando un máximo histórico proyectado para 2023. Este aumento marca un cambio positivo después de que el IDH experimentara una caída por primera vez en su historia durante los años 2020 y 2021 debido a la pandemia y otros factores globales adversos.

En su informe titulado «Salir del estancamiento: una instantánea del informe de desarrollo humano 2023/2024», el PNUD destaca que todos los componentes del IDH global superarán sus valores previos a 2019. Sin embargo, advierte que el IDH mundial todavía estará por debajo de la tendencia esperada, reflejando las persistentes desigualdades entre países. Mientras que los países de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OCDE) están en camino de una recuperación completa, solo la mitad de los países menos adelantados alcanzarán sus niveles anteriores.

Desigualdad y Desafíos Persistentes

El informe del PNUD subraya que la desigualdad entre los países con los valores más altos y más bajos del IDH ha aumentado cada año desde 2020. Esta disparidad creciente refleja los impactos desiguales de la pandemia y otras crisis globales, exacerbando las brechas existentes en desarrollo humano.

“El desarrollo humano se centra en mejorar las vidas que las personas llevan, en lugar de asumir que el crecimiento económico conducirá automáticamente a un mayor bienestar para todos”, explica el PNUD. El enfoque radica en dar a las personas más libertad para vivir vidas que valoran, desarrollando habilidades y brindando oportunidades para utilizarlas.

Proyecciones y Recomendaciones

El valor del IDH proyectado para 2023, aunque alentador, aún se encuentra por debajo de la trayectoria esperada antes de 2019. Este retroceso incorpora factores como las enfermedades crónicas, los trastornos mentales y la violencia contra las mujeres, que continúan afectando el bienestar global. Si la tendencia actual persiste, las pérdidas en desarrollo humano podrían ser permanentes tanto para países ricos como pobres.

El PNUD insta a superar el estancamiento global, señalando que la geopolítica no debe ser una excusa para la inacción. Propone la construcción de una arquitectura del siglo XXI para la cooperación internacional, que complemente la asistencia para el desarrollo y la ayuda humanitaria tradicionales. Esta nueva estructura se enfocaría en transferencias de recursos desde países ricos a países más pobres para promover objetivos que beneficien a todos.

Necesidad de Cooperación y Diálogo

El informe también aborda la polarización global, la cual obstaculiza la cooperación internacional. El PNUD sugiere crear espacios de deliberación para superar las diferencias en un entorno que no genere conflictos. Además, enfatiza la importancia de reducir las «brechas de capacidad de actuación», dado que muchas personas sienten que no tienen control sobre sus vidas ni influencia en las decisiones gubernamentales.

Para contrarrestar esta situación, el PNUD recomienda que las instituciones se centren más en las personas, sean de propiedad común y estén orientadas al futuro. Esto incluye distribuir equitativamente el poder para fijar objetivos colectivos y crear comunidades donde se puedan reproducir acuerdos productivos.

►La entrada El Índice de Desarrollo Humano alcanza un máximo histórico en 2023, según el PNUD se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Luz Elena González Escobar: Soberanía energética, pilar del próximo sexenio

Siguiente noticia

«Es tema superado»: Noroña cierra capítulo de tensión con Morena

RelacionadoNoticias

Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Nacional

Tecmilenio y BBVA México  dejan huella al impulsar a una generación de jóvenes con educación financiera

1 julio, 2025
Tijuana sin hambre
Nacional

5 mil comidas diarias, nuestra meta

25 junio, 2025
Nacional

Certifica Rendichicas calidad de su combustible en alianza con Intertek

24 junio, 2025
Nacional

Estudiar sin poner en pausa tu vida: el futuro de la educación ya llegó

24 junio, 2025
Siguiente noticia

«Es tema superado»: Noroña cierra capítulo de tensión con Morena


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

México, gobernado desde Estados Unidos

Hijo de la Leyenda, protegido del sistema

Te equivocas, Claudia

SCJN y SHCP tienden la cama al Tío Richie

Dispara Sheinbaum la deuda pública: $17.674 billones

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.