• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El juego del gato y el ratón

Redacción Por Redacción
9 mayo, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
0
0
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

De acuerdo a un artículo publicado por la revista Newsweek en español en su último número, al conocidísimo capo de la droga Joaquín Guzmán Loera alias “El Chapo”, tanto la Procuraduría General de la República (PGR) de Mèxico, como la  Drug Enforcement Administration (DEA) estadounidense; lo tienen cercado en seis entidades de nuestro país pero les es difícil atraparlo por la corrupción con las autoridades estatales, quienes dificultan su captura.

El juego del gato y el ratón no puede prolongarse a la eternidad y menos ponerlo como justificante para no cumplir con una responsabilidad.

El gato y el ratón es un retozo infantil que además de contar con estos actores, también requiere de más participantes con la finalidad de formar un círculo que queda sellado al tomarse las manos.  El ratón huye del gato y cuenta para ello con la colaboración de quienes hacen el círculo, pues al pasar entre ellos sin soltarse las manos; le procuran huecos, pero en el momento de que el gato intenta pasar por ahí, estos huecos serán cerrados.  Sin embargo, hay un momento en que el ratón cae, con todo y la colaboración de los otros participantes.

De acuerdo a la información de la revista Newsweek en español, “El Chapo” se mueve con importante influencia en los estados de Coahuila, Sonora, Chihuahua, Michoacán, Veracruz y Tamaulipas –por cierto, en cuatro de estas entidades con elecciones locales en este 2013.

El asunto del mercado del narcotráfico es mucho más complejo.  Pues de ser cierto que “El Chapo” burla a la autoridad que intenta capturarlo con relativa facilidad debido a que tiene cooptadas a algunas o varias autoridades locales, esto desacreditaría más que acreditar el trabajo de la PGR y la DEA.

Si el narcotraficante más buscado del mundo se mueve por Mèxico con cierta libertad, no es por los favores de funcionarios menores, requiere de la protección importante de instituciones reconocidas y cuyos funcionarios estén coludidos directamente con las redes del tráfico de lo ilegal.

Acta Divina…“La seguridad ha estado tan al frente de la discusión política de la relación entre México y Estados Unidos que se ha perdido en eso la enorme relación comercial entre los dos países”, señaló Ben Rhodes, asesor de Obama en seguridad nacional.

Para advertir… Todo indica que el nuevo modelo contra el narcotráfico entre Mèxico y Estados Unidos se enfoca ya en reducir el asunto a social, controlando la violencia y el número de muertos.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Apéndice

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El cáncer del agiotaje

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a Fondo: El cáncer del agiotaje

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.