• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El laberinto de la Ley en el México de hoy

Redacción Por Redacción
28 julio, 2022
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Para poder inferir el entorno en el que se desarrolla la presente colaboración es indispensable hablar un poco de la Ley. porque en el contorno de imponer, imputar, aplicar, cumplir, interpretar o, incluso, pisotear, prostituir o eludir la Ley gira la mas honrosa y hermosa profesión: la abogacía. La Ley, la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, el Código Penal Federal o, como mínimo, un somero estudio y análisis de ellas, deberían ser materia de aprendizaje de ciertos mal llamados ‘’Siervos de la Nación’’ de esta Cuarta Transformación de la República, incluyendo en ellos a nuestro Poder Ejecutivo Federal y al tal Fiscal General de la Federación.

La Abogacía Independiente de la República, la verdaderamente comprometida con la justicia y con la ley entiende y sostiene que nuestra Nación requiere de la aplicación de esta. De ahí que esos que se consideran ‘’adalides de la patria’’ deben de tener presente que su actuar debe de ser siempre encausado a la aplicación de la Ley. Con ello esta Cuarta Transformación de la Repùblica evitaría la debacle y su fracaso y consecuentemente con ello corregiría el rumbo evitando mas yerros que solo conducen a la sana critica y al repudio internacional.

En nuestra añorada Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, nuestros mas estimados y recordados catedráticos nos iluminaron diciendo: ‘’La Ley se encuentra definida por el Diccionario Jurídico como el precepto dictado por la suprema autoridad en que se mandata o prohíbe algo en consonancia con la Justicia y para el bien de la Nación’. Si se cumple con esta exigencia nuestra Justicia; dejaría de ser injusticia, impudicia, inmundicia. También es de recordarse que nuestros catedráticos nos enseñaron que la Ley, obliga ‘’semper’’ con la fuerza coercitiva de que el bien de la Nación dispone para hacerla cumplir Dura lex, sed lex.

Todos los egresados de nuestra adorada alma mater sabemos y sostenemos que con ese aludido principio general del derecho, que deviene del derecho romano, se concede a los gobernantes una obligatio que jamás se debe convertir en capricho y que constriñe a todas las personas a dar cabal cumplimiento a la preindicada enseñanza.

Continuando con el tema la Abogacía Independiente de la República recalca que aquella añejas enseñanzas son y resultan esenciales como ya se ha dicho de manera reiterativa. México requiere y exige el cumplimiento de sus leyes. Lo contrario es fatal. La Cuarta Transformación de la República de Andrés Manuel López Obrador y Alejando Gertz Manero no pueden argumentar que no conocen la ley, aunque lo pretendan, ya que algunos de sus asesores bien intencionados si conocen de su contenido, si este gobierno persiste en obviar su aplicación tenderíamos a la anarquía y ello México no lo va a permitir.

Terminemos preguntando ¿hasta cuando seguirá la complacencia de la narco-política que empaña a la justicia?

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortiz
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio de Abogados de México A. C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

FMI recorta estimados del PIB mundial; a México, lo sube

Siguiente noticia

Danzón, El Viento y una Broma. Recordando a Juárez

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Jorge Herrera Valenzuela

Danzón, El Viento y una Broma. Recordando a Juárez


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.