• Aviso de Privacidad
viernes, agosto 19, 2022
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

FMI recorta estimados del PIB mundial; a México, lo sube

Redacción Por Redacción
28 julio, 2022
en Edgar González
A A
0
0
COMPARTIDO
1.2k
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

LOS CAPITALES

Por EDGAR GONZALEZ MARTINEZ

 

Por tercera ocasión consecutiva, el Fondo Monetario Internacional (FMI) decidió recortar sus estimados de crecimiento global para 2022 y 2023. El organismo proyecta ahora un crecimiento de 3.2% del PIB mundial en 2022 (vs. 3.6%e. prev.) y de 2.9%e. en 2023 (vs. 3.6%e. prev.). Las revisiones a la baja se dan en el contexto de contracciones económicas en China y Rusia durante el 2T22, además de fuerte desaceleración en Estados Unidos y Europa, la persistencia del conflicto en Ucrania y sorpresas mundial de inflación que han obligado a acciones más agresivas de los bancos centrales para inhibir la demanda. Se espera que el crecimiento en 2023 sea afectado sobre todo por la política monetaria restrictiva. Adicionalmente, el FMI proyecta mayor inflación durante 2022 (8.3%e. anual vs 6.6%e. prev.), pues los precios de alimentos y energéticos se mantienen aún elevados y persisten desequilibrios entre oferta y demanda a escala mundial.

En el caso de México, 2022 fue revisado al alza por la fortaleza de la recuperación en la primera mitad del año y la fortaleza de las exportaciones a EU, por lo que la estimación se elevó a 2.4% (vs. 2%e. prev). Sin embargo, para 2023 se espera mucho menor crecimiento (1.2%e. vs. 2.5%e. prev.) dado el impacto esperado de la inflación en el consumo, los efectos negativos de la política monetaria en el crecimiento general y la desaceleración en EU.

El balance de riesgos para el crecimiento global, señalan analistas de INTERCAM, sigue claramente sesgado a la baja y el FMI no descarta cifras más bajas de expansión para 2022, en especial si se materializan riesgos como: mayor escalamiento del conflicto en Ucrania que eleve otra vez los precios de energéticos, la persistencia de la inflación, que el bajo crecimiento genere problemas de deuda privada y pública, problemas de deuda soberana en emergentes por tasas más altas en avanzados, persistente desaceleración en China, descontento social o hambrunas por los incrementos de precios en alimentos y una posible mayor fragmentación de la economía global.

Uno de cada cuatro mexicanos (25%) ha sido objeto de un “fraude romántico”.

Más de la tercera parte de los mexicanos (38%) admite haber sido objeto de fraude por lo menos en una ocasión, mientras que las recientes y populares series de Netflix, como El timador de Tinder y ¿Quién es Anna?, están sacando a la luz lo sofisticado que se ha vuelto el fenómeno de la estafa. De acuerdo con datos de un estudio realizado por Avast, líder mundial en seguridad digital y privacidad, un “fraude romántico” es una estafa basada en aprovecharse de los sentimientos de otra persona ganándose su afecto para su propio beneficio. Por su parte, al 46% de las personas encuestadas alguien que solo conocían de Internet les pidió dinero y el 9% llegó a desembolsar dicha cantidad.

Del mismo modo, un 35% de los mexicanos ha recibido una solicitud de transferencia de dinero de alguien que creía conocer, pero que resultó ser falsa. Lo más habitual es que los estafadores se hagan pasar por servicios como Netflix o Amazon (23%), mientras que el 28% declaró que fue alguien que se hizo pasar por un amigo y el 11%, incluso, creyó que se trataba de su pareja.

La encuesta realizada a 1.000 mexicanos descubrió que cerca de ocho de cada diez personas (78%) confesaron que comprendían que la gente cayera en la trampa de los estafadores, y más de la mitad (68%) considera que hoy en día es más fácil ser víctima de las estafas online que hace cinco años. La gran mayoría de las personas encuestadas (92%) está de acuerdo en que las estafas online se están volviendo mucho más sofisticadas, y las principales razones citadas son que la tecnología es más avanzada y está fácilmente disponible (41%), que es más fácil para la gente ocultar su identidad online (46%) y que la gente comparte información personal online (58%), lo que les convierte en objetivos “más fáciles”.

El estudio también reveló que el correo electrónico (43%) es la forma más común en que los mexicanos son blanco de los estafadores, seguido de los mensajes de texto (36%) y de las redes sociales (34%). Un 33% ha sido víctima de una estafa de una forma u otra, mientras que el 52% de los mexicanos está preocupado por la posibilidad de ser engañados y estafados en el futuro, lo que, según muchos, les haría sentirse “enfadados”, “estúpidos” y “molestos”.

loscapitales@yahoo.com.mx
www.agendadeinversiones.com.mx

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Ganso hunde a México con pleitos, ignorancia, caprichos caros e innecesarios

Siguiente noticia

El laberinto de la Ley en el México de hoy

RelacionadoNoticias

Edgar González

Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

19 agosto, 2022
Edgar González

Aumentan 14% las incursiones de cibedelincuentes en México

18 agosto, 2022
Edgar González

Inversionistas asiáticos llegan a Monterrey para aprovechar el T-MEC

17 agosto, 2022
Edgar González

La inflación, baja en EU; en México, sigue creciendo

16 agosto, 2022
Edgar González

Peligroso deterioro del Aeropuerto de la Ciudad de México

15 agosto, 2022
Edgar González

Preocupaciones e incertidumbre en torno a la inflación

12 agosto, 2022
Siguiente noticia

El laberinto de la Ley en el México de hoy

Se propone una reunión con autoridades aeroportuarias para analizar la situación real de las instalaciones aéreas y buscar soluciones que eviten riesgos y contratiempos a los usuarios.
La comunidad del Senado en Telegram crece y cada vez más usuarios reciben alertas sobre todo lo que ocurre en esta Cámara, ¡fotos, videos, noticias y postales legislativas te esperan!

https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2022/08/quieres_mantenerte.mp4

LO MÁS LEÍDO

  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Islandia tiene la primera generación 100% atea

    27 compartidos
    Compartir 27 Tweet 0
  • El Tratado de Bucareli. Se acabó la prohibición yanqui. Ya podemos industrializarnos

    643 compartidos
    Compartir 643 Tweet 0

SALUD

Leucemia felina: enfermedad que pone en riesgo la salud de los gatos

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Registra la Secretaría de Salud 3,290 nuevos contagios y 14 muertes por COVID-19

Por Redacción
8 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Fórmulas lácteas y alimentos ultraprocesados son dañinos para niñas y niños de cero a 36 meses

Por Redacción
6 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

Jalisco confirma seis nuevos casos de viruela del mono

Por Redacción
9 agosto, 2022
0
CompartirTweetPin

DEPORTES

Medvedev obtuvo su primer título como número 1 mundial

Por Redacción
8 agosto, 2022
0

CDMX.- El tenista ruso Daniil Medvedev, logró conquistar el Abierto de Los Cabos, tras superar a Cameron Norrie por  7-5...

Taekwondoines guerrerenses en busca de competencias internacionales

Por Redacción
6 agosto, 2022
0

CDMX.- A través de las redes sociales del Instituto del Deporte de Guerrero, se informó que Taekwondoines guerrerenses elevan sus...

Valenzuela, Castilla, Higuera e IMSS inauguran Clínica de Béisbol para impulsar a jóvenes talentos del país

Por Redacción
5 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.- El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) y los ex peloteros de las Grandes Ligas Fernando Valenzuela,...

CDMX, la primera ciudad de Latinoamérica en recibir la Copa del Mundo: Sheinbaum

Por Redacción
3 agosto, 2022
0

CIUDAD DE MÉXICO.— Previo al Mundial de Qatar 2022, la Copa del Mundo iniciará su gira por Latinoamérica, por primera...

Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Me equivoqué con Porfirio Muñoz Ledo *Innovador, siempre en la avanzada * AMLO cohesiona a “adversarios”

Abuso y violación, deportes de la 4T

Los mexicanos reducen el uso de tarjetas de crédito

Directamente, ex aliados del ganso lo llaman a no violar la Constitución ni pactar con crimen

¿Nuevo Poder Judicial?

AMPARO COLECTIVO INDIGENA, el ÚLTIMO CLAVO, en ATAUD de JESUS VILLALOBOS JION

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

es Spanish
ar Arabiczh-CN Chinese (Simplified)nl Dutchen Englishfr Frenchde Germanit Italianpt Portugueseru Russianes Spanish