• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 2, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El legado de Carranza

Redacción Por Redacción
6 julio, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Debe quedar súper bien claro y por demás comprensible que no es bueno para México, porque tampoco resulta bueno para la justicia, que el Fiscal General de la República no actúe en estricto derecho en contra de quien debe de actuar, ello resulta ser una penosa realidad que agravia a la República.

Dadas las actuales circunstancias por las que atraviesa nuestra Nación, con tantos conflictos jurídicos, políticos y reales, con tantos desajustes institucionales, con tan grave y latente desconfianza de los gobernados en la justicia, ésta actitud de Alejandro Gertz Manero no es ni saludable, ni racional.

La realidad es que la inanición de la Fiscalía General de la República resulta verdaderamente escandalosa, criticable, bochornosa, denigrante. La Cuarta Transformación de la Nación y su Fiscalía, con son de demagogia, nos pretenden hacer pensar, que en México, a diferencia del neoliberalismo, la justicia se encuentra mejorando, pero la verdad sea dicha con honestidad, la están haciendo imposible.

Ahora más que nunca, produce añoranza el recuerdo de las viejas aspiraciones de Luis Cabrera. Recordemos la crucial y vital importancia del arábigo 21 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, que otorga en letra y espíritu una función investigadora y persecutora de las conductas criminales a la Representación Social.

Veamos:

Sostenía textualmente el Presidente Venustiano Carranza: “Las leyes vigentes, tanto en el orden federal como en el común, han adaptado la institución del ministerio público, pero tal adopción ha sido nominal, porque la función asignada a los representantes de aquél, tiene un carácter decorativo para la recta y pronta administración de justicia….. la organización del Ministerio Público evitará un sistema vicioso, dará al Ministerio Público toda la importancia que le corresponde, dejando exclusivamente a su cargo la persecución de los delitos, la busca de los elementos de convicción, que no se deberán de hacer por procedimiento atentatorio y reprobados por la Carta Magna”.

Don Alejandro Gertz Manero, con todo respeto o sin él a su investidura, Usted ha cambiado radical e incongruentemente el sistema de justicia que desde 1917 había imperado.

De lo someramente expuesto, tengo que reconocer que Usted no ha sido el único, sigue el pésimo ejemplo que le heredó el neoliberalismo en razón a la deslealtad institucional que han marcado y ha imperado en la procuración de justicia, al brindar impunidad al narcopolítico que ha causado tantos desvaríos a nuestro México.

Por todo ello, bien valdría que renunciara, porque tan trascendente y delicada función, debe encontrarse en mentes aptas y capaces y no en protectores de la narcopolítica, por la omisión de no investigar, en demérito de la sana y eficaz procuración de justicia que bien merece nuestra Nación.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La Costumbre del Poder: El derecho a la verdad II/V

Siguiente noticia

Análisis a Fondo: Ciberacoso

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Principios irrebatibles

30 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Qué es primero, Estado o Derecho?

28 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Rompimiento peligroso

23 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Poquita fe

21 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La corrupción de lo mejor es la peor

16 octubre, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

La miseria de las togas

14 octubre, 2025
Siguiente noticia
Francisco Gómez Maza

Análisis a Fondo: Ciberacoso


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Antonio Ortigoza Vázquez

    Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Desgobierno. Luces rojas encendidas en el tablero

2028, el año que todo lo cambiará

Perfeccionar y avanzar

Muere el espíritu de la estatua de la libertad

Morena vs Morena, la verdadera oposición en Veracruz

El primer choque en Morena; Elección en el TEESIN

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.