• Aviso de Privacidad
domingo, julio 6, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El malogrado Estado de Derecho

Redacción Por Redacción
11 diciembre, 2021
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
45
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Como bien resulta sabido en derecho, la protesta de un cargo público implica la subordinación a la norma constitucional. Por ello como bien sostenía el llorado maestro de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional Autónoma de México, el Sr. Ministro Don Salvador Mondragón Guerra: “Derecho es por esencia norma de imperio, inexorable e irresistible”.

Pero desgraciadamente, con base en los lineamientos de la política de ésta Cuarta Transformación de la Nación, todo se ha resquebrajado, no de manera sutil y pragmática, sino abierta, descaradamente abierta.

Ya no existe en el País, norma que no pueda ser violada impunemente por la autoridad, ni estado de derecho, ni dignidad de los Poderes de la Unión, ni de la Justicia.

Estamos, ello es triste reconocerlo, y queremos advertirlo, en un punto sumamente crítico, en un tobogán, que nos puede conducir a la destrucción de nuestro suelo, ello puede acontecer en un instante, llegado éste todo nuestra maravillosa tradición jurídica, se puede convertir en nada.

En suma: Muchas tribunas mañaneras, pero de justicia nada, nada de nada.

Y sobre todo: Desprecio total no sólo a nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, sino a nuestras Leyes Secundarias, sino a nuestra dignidad como mexicanos.

México debe cambiar, debe cambiar el País, con auténticas formulas democráticas, pero nunca jamás con violación agresiva al Estado de Derecho, con violación a nuestra Norma Suprema.

Qué gana en verdad el Primer Magistrado de la Nación, con sus decretos, acuerdos, ocurrencias si ello lleva implícito violar las normas que integran un estado de derecho que se está rompiendo en mil pedazos, en aras de una justicia, una democracia, una política mal entendida.

El pueblo de México quiere limpieza en el ejercicio de la democracia, exige decencia en el acto de gobernar, repudio a la arbitrariedad por aquellos actos de indecencia en la ejecución de los actos de gobierno.

Hacia dónde vamos:

¿Quiénes son en verdad los verdaderos responsables de éstos hechos tan denigrantes y quien resulta ser el verdadero culpable de tan infamantes transgresiones al orden jurídico y al estado de derecho, que nunca -hasta antes del neoliberalismo y de esta Cuarta Transformación de la Nación- habían tenido lugar?.

El Derecho, según sostienen todos los catedráticos universitarios de la República, no es una creación arbitraria del hombre, sino acatamiento toral a exigencias éticas sociales.

A juicio del Foro Independiente de la República una lógica jurídica inmanente que la Cuarta Transformación de la Nación está obligada a respetar, ya que ella responde no solo al orden jurídico, ni al estado de derecho, sino al orden natural en la vida de nuestra Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Por último, sólo cabe preguntar

¿Las ocurrencias o incoherencias de las tribunas mañaneras, están por encima de la democracia, del estado de derecho y de nuestra Constitución Política?.

La respuesta es no, ya no se debe de seguir permitiendo tanta inmundicia y complicidad con el narcotráfico.

Es cuanto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho
Penal del Colegio de Abogados de México, A.C.

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Psicoptas en Gobierno y Medios = “Crimen y corrupción”

Siguiente noticia

Concubinato

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Propuestas incumplidas

3 julio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Cultura jurídica vs verborrea política

1 julio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

“Los electos y selectos”: ¿Podrán?

26 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Bajas calificaciones

24 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Comportamiento deshonroso de una Ministra indigna

19 junio, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Existe una falta de respeto

17 junio, 2025
Siguiente noticia
Jaime Flores Martínez

Concubinato


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

En “La Chingada” vive un delincuente

Chile cobra impuestos con NFC. México con mordidas

El mito de Jim Morrison sigue vivo en París

Enfático

Conociendo a Margaret Atwood

Gira Presidencial, una extensión de campaña

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.