• Aviso de Privacidad
martes, mayo 13, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

«El Mayo» Zambada y Guzmán López negociaron su entrega a EE.UU., señalan investigadores

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
144
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Dos investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) coincidieron en que Ismael «El Mayo» Zambada y Joaquín Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, negociaron directamente con el gobierno de Estados Unidos para entregarse.

Adalberto Santana, del Centro de Investigaciones sobre América Latina y el Caribe (CIALyC), y Raúl Benítez, del Centro de Investigaciones sobre América del Norte (CISAN), coincidieron en que la entrega de estos líderes del Cártel de Sinaloa no fue una simple captura, sino el resultado de una negociación directa con las autoridades estadounidenses.

En entrevistas separadas, ambos expertos señalaron que el proceso no solo subraya la debilidad del gobierno mexicano en términos de control territorial e inteligencia, sino que también refleja el éxito de las estrategias de captura de EE.UU.

Benítez destacó que el avance de organizaciones como el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) en regiones como Chiapas, Morelos y Guanajuato, en contraste con la pérdida de control del Cártel de Sinaloa en estas áreas, es un claro indicador de cómo la debilidad interna de un cártel puede beneficiar a sus competidores.

“La expansión del CJNG en territorios clave muestra un cambio significativo en el equilibrio del poder criminal en México”, comentó.

Debilidad en Inteligencia Mexicana

Ambos investigadores coincidieron en que la incapacidad del gobierno mexicano para detectar y prevenir la entrega de Zambada y Guzmán López refleja fallos graves en su sistema de inteligencia.

“Es alarmante que dos de los líderes más poderosos del narcotráfico pudieron salir del país sin que las autoridades mexicanas detectaran su vuelo o identificaran el avión”, señaló Benítez. Esta falta de control ha sido interpretada como un reflejo de la corrupción y deficiencias en los sistemas de información del país.

Santana y Benítez recomendaron al próximo gobierno, encabezado por Claudia Sheinbaum, que implemente cambios significativos en sus estrategias de seguridad e inteligencia.

Santana sugirió que el nuevo gobierno debe ser selectivo en la creación de nuevas oficinas de información, no solo para el desarrollo económico, sino también para mejorar la seguridad nacional.

“Es crucial contar con una policía más capacitada en términos de contrainsurgencia y recolección de información”, dijo Santana, mencionando que la experiencia de otros países, como Cuba, podría ser útil en este contexto.

Por su parte, Benítez aconsejó una estrategia equilibrada que golpee a todos los cárteles por igual utilizando más inteligencia y menos fuerza. “El éxito en la captura de líderes criminales como lo hizo Estados Unidos debe replicarse en México”, sugirió.

Con información de La Jornada

►La entrada «El Mayo» Zambada y Guzmán López negociaron su entrega a EE.UU., señalan investigadores se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Alessandra Rojo de la Vega denuncia que Fiscalía busca usar a víctimas para desacreditarla

Siguiente noticia

Samuel García respalda a Claudia Sheinbaum en proyecto de tren del norte

RelacionadoNoticias

Nacional

Minecraft, bienestar laboral e inteligencia artificial: Tecmilenio como hub de innovación estudiantil

8 mayo, 2025
Nacional

Flexibilidad, la nueva clave de la educación universitaria

6 mayo, 2025
Nacional

Trazabilidad inteligente: la tecnología como aliada contra el mercado ilegal

5 mayo, 2025
Nacional

¿Tienes placas con engomado rojo en Edomex? Es tu turno de reemplacar en mayo de 2025

2 mayo, 2025
Nacional

Cómo asegurar que la educación de tu hijo valga la inversión

30 abril, 2025
Nacional

¿Intereses extranjeros detrás del ambientalismo en Baja California Sur? Ciudadanos y ejidatarios denuncian presiones y sesgos

25 abril, 2025
Siguiente noticia

Samuel García respalda a Claudia Sheinbaum en proyecto de tren del norte


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Marina del Pilar Ávila, el narco, las visas…

Gusano frena exportación de carne

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

¿Por qué nadie para lo de Veracruz?

¿Para que desató Trump una guerra comercial contra china si volvemos a estar básicamente donde estábamos?

Tambores de Guerra Diputados-Magistrados

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.