• Aviso de Privacidad
sábado, julio 26, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El modelo neoliberal no ha dado los resultados esperados desde hace 30 años; UAM

Redacción Por Redacción
7 agosto, 2018
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
10
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO, 7 de agosto (AlmomentoMX).- Reflexiones críticas sobre las políticas económicas vigentes y el impacto de las negociaciones comerciales entre los diversos actores ofrece el libro El ocaso de la globalización, presentado durante la Semana de Economía en la Unidad Iztapalapa de la Universidad Autónoma Metropolitana (UAM).

La maestra Lourdes Carolina Hernández Calvario, profesora del Departamento de Economía de esa sede académica de la Casa abierta al tiempo, indicó que la obra, de la autoría del doctor Arturo Huerta González, profesor del Posgrado de la Facultad de Economía de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), reúne rigor y claridad, “pues a pesar de abordar un tema tan complejo como el de la globalización resulta didáctico y de fácil lectura”.

El libro consta de siete capítulos que dotan al lector de las herramientas analíticas para profundizar en la comprensión de los fenómenos económicos, influidos en gran medida por postulados marxistas y postkeynesianos.

Este trabajo, dijo, expone el fracaso de los más de 30 años del modelo neoliberal, el panorama de la situación económica internacional, las críticas al modelo globalizador por parte de la sociedad europea y las renegociaciones del Tratado de Libre Comercio de América del Norte (TLCAN), tema de gran relevancia en la actualidad.

El doctor Huerta González refirió que ante los cambios recientes y las problemáticas nacionales e internacionales crecientes se necesitan economistas preparados y comprometidos que puedan dirigir y ofrecer posturas críticas que incidan en la toma de decisiones.

El libro, dijo, surgió ante la necesidad de saber “si nos encontramos frente al ocaso de la globalización, ya que desde sus inicios el vigente modelo económico no ha dado los resultados esperados”.

“Se nos prometió que a través del libre flujo de capitales se iban a disminuir las diferencias entre países desarrollados y subdesarrollados y se iban a crear condiciones de crecimiento, pero vemos que no ha sido así”.

La publicación analiza cómo las políticas económicas predominantes en México y en otros países de América Latina han actuado contra las condiciones productivas y financieras internas, llevándolos a depender del comportamiento de las exportaciones y de la entrada de capitales, hasta colocarlos en un contexto de alta vulnerabilidad.

Además menciona que el Brexit es resultado del desencanto de la Unión Europea por no haber cumplido los objetivos de crecimiento y bienestar propuestos.

Huerta González advirtió que actualmente no existen condiciones internas ni manejo soberano de la política económica en México y que para retomar el crecimiento se debe replantear la inserción del país en el contexto de la globalización, así como subordinar al sector financiero en favor del productivo y del empleo.

“A la política fiscal hay que analizarla en torno a su impacto en la economía; el único que puede actuar es el gobierno incrementando el gasto público deficitario para poder incrementar el ingreso nacional”, concluyó.

AM.MX/fm

The post El modelo neoliberal no ha dado los resultados esperados desde hace 30 años; UAM appeared first on Almomento.Mx.

Powered by WPeMatico

Noticia anterior

Arrancan los foros por la paz en Chihuahua

Siguiente noticia

Última temporada de ‘House of Cards’ ya tiene fecha de estreno

RelacionadoNoticias

Nacional

Plaza Espacio: negocios bajo amenaza y poder sin control

23 julio, 2025
Nacional

La escuela invisible: disciplina, perseverancia y gestión del tiempo en los gamers

22 julio, 2025
Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Siguiente noticia

Última temporada de ‘House of Cards’ ya tiene fecha de estreno


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Arrasa “La Barredora” con el honor del Ejército

La responsabilidad de Miramón y Márquez en los crímenes de Tacubaya

La inconfundible voz de Billie Holiday

El Último Chiste de Pepito

Ahora le tocó el turno a las empresas tecnológicas

Con A de Adán Augusto, de Audomaro y de Andy

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.