• Aviso de Privacidad
sábado, agosto 16, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El normalismo nacional revitaliza el sistema educativo en sus prácticas pedagógicas y didácticas: SEP

Redacción Por Redacción
6 mayo, 2022
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
8
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

CIUDAD DE MÉXICO.- Las escuelas normales continúan vigentes y hoy se disponen a transformar la educación en su conjunto, señaló el subsecretario de Educación Superior de la Secretaría de Educación Pública (SEP), Luciano Concheiro Bórquez.

Al participar en el seminario Centenario de la Secretaría de Educación Pública, con el tema “Normalismo: Historia y construcción de México. Pasado, presente y futuro”, que se realizó de manera virtual, con la presencia del gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, Concheiro Bórquez aseguró que el normalismo sigue revitalizando el Sistema Educativo Nacional en sus prácticas pedagógicas y didácticas.

Señaló que, a lo largo de su historia, el magisterio nacional ha mostrado su capacidad para enfrentar y sortear los desafíos de su generación, donde la madurez alcanzada en diferentes campos del conocimiento en la pedagogía y la didáctica posibilita construir derroteros y alternativas para hacer una docencia situada, tanto en la geografía, como en la cultura, la historia, la filosofía y los valores.

Indicó que los cambios sociales y educativos son inexorables, por lo que a un siglo de la fundación de la SEP “estamos refundando sus principios de igualdad, de derechos humanos y de participación social de todas y de todos los sujetos que la constituyen”.

En ese sentido, enfatizó que se hace visible la revalorización del magisterio, ya que resulta de gran importancia darle el lugar que merecen a las maestras y maestros urbanos, rurales, indígenas; estos últimos, tristemente invisibilizados o poco valorados a lo largo de estos 100 años.

Abundó que también se reconocen los aciertos de las políticas de la fundación de la SEP, así como las debilidades de sus propuestas, que, en el caso concreto de las comunidades indígenas, se negaron sus saberes, su participación, la ciencia, la lengua y la cultura que les son propios.

Concheiro Bórquez puntualizó que hoy, en la Ley General de Educación Superior vigente, destaca la figura del Consejo Nacional de Educación Normal, integrado por la persona representante de la SEP y las y los responsables de la educación normal en las entidades federativas.

También destacan, con fuerza, la figura del Congreso, formada por delegadas y delegados normalistas, para involucrarse en los procesos y tomas de decisiones educativas para el desarrollo de las escuelas normales.

Concheiro Bórquez detalló que estas figuras, en el marco de la estrategia para la dignificación del magisterio, “nos permitirán transformar la educación normal; la educación básica en México; la educación superior; la educación media superior, con la fuerza que el normalismo nos da a todas y todos nosotros”.

El gobernador de Michoacán, Alfredo Ramírez Bedolla, destacó que su administración es aliada de los jóvenes, del normalismo, del normalismo rural, “que siempre, históricamente, dio y ha dado la batalla por la educación del pueblo”, por lo que sostuvo su defensa del espíritu de las normales rurales y que sigan creciendo otros 100 años y mucho más.

En el acto, moderado por el director general de Educación Superior para el Magisterio, Mario Chávez Campos, participó Constantino López Matus de la Escuela Normal Superior de México, con la conferencia magistral “Historia del normalismo en México”, y se realizó el conversatorio “Implicación de la reforma de 1984 que niveló a licenciatura la formación en las escuelas normales, los retos, fortalezas y logros construidos identificados hasta el presente”.
AM.MX/fm

The post El normalismo nacional revitaliza el sistema educativo en sus prácticas pedagógicas y didácticas: SEP appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Dos muertos y 18 heridos dejó una explosión en un edificio de Madrid

Siguiente noticia

Daddy Yankee abre tercera fecha en el Foro Sol

RelacionadoNoticias

Nacional

Gentrificación en CDMX: del “Bando Uno” a la polarización. ¿Cómo recuperar la cohesión social?

15 agosto, 2025
Nacional

Nearshoring impulsa demanda de talento en comercio internacional

14 agosto, 2025
Nacional

El huachicol cambia de rostro: prácticas empresariales para evadir inspecciones emergen en plena ofensiva federal

13 agosto, 2025
Nacional

Más allá de un título: cómo los posgrados transforman carreras y amplían horizontes

11 agosto, 2025
Nacional

Industria 4.0 y sostenibilidad: el nuevo reto para los ingenieros industriales

8 agosto, 2025
Nacional

Acompañamiento apreciativo: la clave para formar adolescentes felices, seguros y con propósito

5 agosto, 2025
Siguiente noticia

Daddy Yankee abre tercera fecha en el Foro Sol


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El narco tiene ingenieros. ¿Y el Estado?

Rusia y EE.UU. dicen que han avanzado, pero que aún falta camino por recorrer para la paz en Ucrania

Los chinos quieren estar en nuestros zapatos

Tanta risa

Comisión ciudadana alterna frente a la del Gobierno

“Marcial Maciel, el lobo de Dios”, el documental de HBO Max contra el olvido

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.