• Aviso de Privacidad
domingo, noviembre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El objetivo: balancear derechos laborales y productividad empresarial, dijo Monreal

Redacción Por Redacción
24 noviembre, 2020
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El líder morenista en el Senado, Ricardo Monreal, ha estado al frente de las conversaciones entre el sector privado, autoridades, sindicatos y partidos políticos para llegar a acuerdos que permitan una regulación moderna, eficiente y justa del outsourcing en nuestro país, con el fin de no afectar a los millones de trabajadores que se encuentran bajo este esquema y a las empresas que utilizan esta figura para realizar sus actividades.

En estos ejercicios, Monreal ha puntualizado que no es el interés de los Senadores satanizar a ninguna empresa ni aterrorizar a las personas, sino llegar a un punto en que se puedan balancear los legítimos intereses y derechos de los trabajadores y trabajadores en el país con las necesidades de las empresas de concentrar sus esfuerzos en generar bienes y servicios.

“Si no somos cuidadosos en la manera de legislar, dijo Monreal, podríamos afectar no sólo a las personas que están subcontratadas, para quienes queremos la reivindicación de sus derechos, sino también el empleo”.

Sin embargo, puntualizó, se sabe que quienes han hecho mal uso del esquema de subcontratación han causado pérdidas al erario que se calculan en más de 21 mil millones de pesos, lo cual implica que el Estado no ha podido hacer frente a compromisos sociales. Es para evitar estos problemas que la nueva regulación debe enfocarse, no con el ánimo de penalizar a las empresas, sino de lograr las mejores prácticas.

Entre los objetivos que ha tenido la Cámara alta -y que firmaron todos los senadores de la Junta de Coordinación Política en su momento- es que se llegue a una regulación de la subcontratación que no castigue a quien la hace cumpliendo con los requisitos de las leyes laborales, de seguridad social y fiscales, pero que sí sancione a aquellos que la utilizan para defraudar al erario y no respetan los derechos de los trabajadores.

De esta forma, lo que se planteó el Senado como objetivo en las mesas de alto nivel que se llevaron a cabo con el fin de discutir los pormenores de la reforma, es llegar a una legislación justa y equilibrada, escuchando a todos los involucrados: autoridades, sector laboral, empresarios y analistas, así como legisladores de todas las facciones.

La meta es que se alcancen consensos para que el sistema de subcontratación permita proteger los derechos de los trabajadores, pero al mismo tiempo impulsar la economía formal, incrementando la productividad de las empresas.

 

The post El objetivo: balancear derechos laborales y productividad empresarial, dijo Monreal appeared first on Almomento | Noticias, información nacional e internacional.

Noticia anterior

Estrenos de Netflix para diciembre 2020

Siguiente noticia

Monreal busca acabar con privilegios salariales en el Poder Judicial

RelacionadoNoticias

Nacional

La Rendi alzará la voz para visibilizar la violencia digital y todas sus formas

20 noviembre, 2025
Nacional

La educación práctica que el mercado laboral demanda hoy

20 noviembre, 2025
Nacional

Un título ya no basta: qué buscan las nuevas generaciones

18 noviembre, 2025
Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Siguiente noticia

Monreal busca acabar con privilegios salariales en el Poder Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Petulante, pendenciera y soberbia

Javier Aguirre debe verse al espejo

La era de los símbolos digitales. Las protestas juveniles de Luffy – One Piece

Línea K

Claudia Sheinbaum y su obligación constitucional

¿Se ha fracturado la base política de Trump?

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.