• Aviso de Privacidad
miércoles, mayo 14, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El obstáculo de la Justicia

Redacción Por Redacción
10 septiembre, 2024
en Alberto Woolrich Ortiz
A A
0
0
COMPARTIDO
97
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Si saber resulta ser una especie de creencia, la Academia de Derecho Penal del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, puede apuntalar: La Fiscalía General de la República carece de esa especie de creencia y por ello no sabe combatir a la narco-política. Carece de los principios éticos que el Derecho proclama, mismos que le imponen deberes a su misión constitucional “honeste vivere, alterum non laedere, jus suum cuique tribuere”. Están por tanto implicados en el arte de brindar impunidad al improductivo y frugal narco-sistema-político.

Lo expresado, aunque resulta obvio, se actualiza con el pensar del ilustre filósofo del Derecho H.L.A. HART, quien en su magno tratado “El Concepto del Derecho”, traducción de Genaro A. Carrio, Segunda Edición (reimpresa), Editorial Abeledo-Perrot. Bs.As., 1977, página 26”; dijo: “El elemento de autoridad involucrado en el Derecho ha sido siempre uno de los obstáculos en el camino de cualquier explicación fácil de lo que el Derecho es”. Resulta innecesario señalar que lo antepuesto es aplicable a esa Fiscalía General de la Nación, ya que no se ha de estar a las palabras sino a los hechos. Non verbis sed factis standum est.

En la actual y en la pasada Fiscalía General de la República faltó Ética. Faltó cumplir su compromiso a aquél juramento sobre la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, ello resulta en la actualidad por demás preocupante y revela no sólo la magnitud del problema de brindar impunidad a un narco-político, revela al igual, ineficiencia, complicidad, ignorancia y corrupción. Lo hecho de manera mala, se presume que lo será siempre. Semex malus, semper proesumitur esse malus.

Por otra parte, conviene subrayar aquí y ahora que lo más grave es que la transición o transformación de la República perdió buena parte de su influjo inicial. Para nadie resulta un secreto que el narco-poder continúa dando muestras de enorme vitalidad en nuestras instituciones políticas. Resulta también evidente que la agenda de la Fiscalía General de la Nación se ha caracterizado por la acumulación de pendientes, entre los cuales destaca la omisión del cumplimiento al deber, dando génesis con ello al estado de impunidad de aquél forajido del derecho que creó alianzas con la delincuencia dedicada al trasiego de drogas.

A lo expuesto debe de agregarse que la impunidad ha sido el escudo protector de un narco ex procurador. Y en ello tuvo mucho que ver esa múltireferida omisión, dado que se marginó al Pacto Federal y es muy sabido que cuando se interrumpe su observancia, quienes ordenan, consientan o ejecuten actos de esa índole legal, por consecuencia lógica jurídica resultan ser infames y traidores al orden constitucional.

De conformidad con lo exhibido se impone solicitarle a la Cuarta Transformación de la República la aplicación de la ética jurídica que resulta necesaria e indispensable para darle sentido a cierta averiguación que conoce por hechos de narco-justicia. Recordando que la ética no es un lujo exquisito, sino la herramienta indispensable para readquirir la confianza en nuestras instituciones y gobernantes.

¿Podrá la próxima Presidente Constitucional de los Estados Unidos Mexicanos asumir la ética que se requiere para dar fin a la narco-política?.

Es cuánto.

Lic. Alberto Woolrich Ortíz.
Presidente de la Academia de Derecho Penal
del Colegio Nacional de Abogados Foro de México, A.C..

Etiquetas: columna
Noticia anterior

La CIA y el MÚR

Siguiente noticia

CCE pide debate detallado en Senado sobre Reforma Judicial

RelacionadoNoticias

Alberto Woolrich Ortiz

Con la Reforma Judicial ¿Habrá Independencia? ¿Habrá imparcialidad?

13 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

¿Justicia imparcial?

8 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Sin trucos ni corrupciones

6 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Hablando con crudeza

1 mayo, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

En espera de una hazaña

29 abril, 2025
Alberto Woolrich Ortiz

Un paso difícil para Claudia

24 abril, 2025
Siguiente noticia

CCE pide debate detallado en Senado sobre Reforma Judicial


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

La narcopolítica sepultará a la 4T

Pemex: Noruegos y chinos ¿en la lenta?

México en la mira de Trump

México no es piñata de nadie

Conductas ilegales

Las Trompadas de Trump

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.