• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El país en estado de sitio

Redacción Por Redacción
19 octubre, 2019
en Emilio Trinidad Zaldívar
A A
0
35
COMPARTIDO
2
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Laberintos del Poder

Emilio Trinidad Zaldívar

Durante tres días seguidos el crimen organizado demostró su fuerza. Narcotraficantes y sicarios se llevaron vidas y los titulares de todos los medios. Doblaron al gobierno federal y a esa Cuarta a Transformación que dijo con ellos renacería una nación sin corrupción, sin crisis económica, sin desempleo, sin pobreza, sin impunidad, sin gasolinanazos y sin inseguridad.

Decía el presidente que reconciliaría a México, que tenía que serenarlo para que todo marchara bien, y repartió besos, abrazos, fuchis, guácalas; acusó a los mal portados con sus mamás pero como el crimen organizado no le hace caso ni a sus abuelitas, le respondieron con balazos y le explotó la bomba con mayor violencia que en sexenios anteriores.

Contra la pared y de rodillas, ridiculizados, matones amarraron de pies y manos al Presidente, al secretario de la Defensa, al de Marina, al de Seguridad Pública y luego de amenazas y de probar el calibre su fuerza, las autoridades federales tuvieron que ceder ante el riesgo de mayor matanza. Los narcos dijeron que hacer y se hizo. Ellos ponen balas donde quieren, cuando quieren, y dicen cómo y a qué precio es la guerra.

Fue la rendición del Estado mexicano frente al poderoso narcotráfico.

Dijo López Obrador en su conferencia mañanera del viernes, que antes el país era un cementerio y que con él se acabaron las masacres. ¿Qué es lo hoy hacen los sicarios sino masacrar a policías, soldados y marinos?, porque el país sigue siendo un cementerio y cada vez mayor.

Durante su larga campaña política, el 13 de mayo de 2017, el ahora Presidente citó a Napoleón en un Twitter, para expresar su enojo por la inseguridad que se vivía; escribió entonces Andrés Manuel López Obrador lo siguiente:
Napoleón decía: “Si el crimen y los delitos crecen, es evidencia que la miseria va en aumento y que la sociedad está mal gobernada”. Aplica. Así cerró su tuit.
Hoy, revisando el Código Penal Federal, encontré en el Título Cuarto, Delitos Contra la Seguridad Pública, en su Capítulo I, Evasión de Reos, lo siguiente:
Articulo 150.- Se aplicarán de seis meses a nueve años de prisión al que favoreciere la evasión de algún detenido, procesado o condenado. Si el detenido o procesado estuviese inculpado por delito o delitos contra la salud, a la persona que favoreciere su evasión se le impondrán de siete a quince años de prisión, o bien, en tratándose de la evasión de un condenado, se aumentarán hasta veinte años de prisión.
Si quien propicie la evasión fuese servidor público, se le incrementará la pena en una tercera parte de las penas señaladas en este artículo, según corresponda. Además, será destituido de su empleo y se le inhabilitará para obtener otro durante un periodo de ocho a doce años.

De esto no tengo más que decir que el Presidente está en serio aprieto porque fue él quien ordenó la liberación del hijo del “chapo”, y con ese discurso de que nada al margen de la ley y nadie por encima de la misma, debería estar haciendo sus maletas para dejar las oficinas que ocupa en Palacio Nacional. De lo contrario, su incongruencia y credibilidad no sólo serán brutales sino objeto de total repudio.

Hasta el día de hoy, se ha dedicado a decir cuanta cosa se le ocurre y en los hechos sucede lo contrario. Hay un audio en el que expone -también en una de sus múltiples giras por el interior del país cuando buscaba la Presidencia de la República- que exigía al entonces Ejecutivo federal, Enrique Peña Nieto, regresara de una gira por Francia pues se le había escapado por un túnel el famoso y tan mencionado “chapo” Guzmán.

Decía en ese mensaje López Obrador que Peña Nieto debería regresar para atender el asunto y evitar vergüenzas en el extranjero.
Agregaba que la seguridad estaba terrible, y se pronunciaba por la inmediata renuncia de él y la de todos los integrantes del gabinete de seguridad, empezando por el de Gobernación, de la Defensa, de Marina, del Cisen, todo esto según el audio. Peña no regresó.

Lo curioso, por no decir ridículo, torpe, cínico e incongruente, fue que ahora que sucedieron los enfrentamientos de Culiacán, Sinaloa, el Presidente estaba de gira y tampoco regresó y mucho menos se trasladó a la zona de guerra.

¿Aprenderá a gobernar o seguirá siendo pueblo? Porque lo único que aprendió en 18 años de recorrer el país para criticar las gestiones anteriores, fue a alborotar a las mazas, a llevar acarreados, a decirse austero y republicano, humilde y justo, sencillo y hombre apegado estrictamente a lo que establece la Constitución y las leyes, esa Carta Magna que hoy además de ignorar por desconocerla, la ignora por conveniencia.

México se le desmorona entre las manos. México no merece un Jefe de Estado que, como decía Maquiavelo, en El Príncipe:

“El que tolera el desorden para evitar la guerra, tiene primero el desorden y después la guerra”.

Su gran capital político a menos de un año de gobierno, se le diluye entre sus manos.

Que lastima. Que malo para la nación. Que malo para todos y para los jóvenes y niños que vienen empujando y esperando se le herede un país mejor.

——-000——-

emiliotrinidad61@hotmail.com
emiliotrinidad6131@gmail.com

Twitter: @emtrizal61

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Desaparición de poderes

Siguiente noticia

¿Quién fue el traidor que dio el pitazo?

RelacionadoNoticias

Emilio Trinidad Zaldívar

Sheinbaum y su tiempo

9 mayo, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

Golpes van y golpes vienen

27 abril, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

Claudia Sheinbaum; Dos caminos

17 abril, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

*Claudia Sheinbaum se ahoga en su mundo de fantasía

6 abril, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

Hubo una Dama de Hierro; aquí hay una Dama de Trapo

2 abril, 2025
Emilio Trinidad Zaldívar

Claudia Sheinbaum resultó un fraude, la mayor decepción; débil y sin herramientas para gobernar

29 marzo, 2025
Siguiente noticia
Héctor Moctezuma

¿Quién fue el traidor que dio el pitazo?


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.