• Aviso de Privacidad
sábado, octubre 18, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El “perdón” de México a El Mayo Zambada: Una década sin acción judicial

Redacción Por Redacción
31 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Ismael ‘El Mayo’ Zambada, líder del Cártel del Pacífico, operó durante más de 10 años sin que México ejecutara las órdenes de aprehensión en su contra. Ahora, detenido en Estados Unidos, salen a la luz detalles sobre cómo el gobierno mexicano ignoró una solicitud de extradición desde 2012.

El caso de Zambada, quien recientemente compareció en silla de ruedas ante una corte en Texas, revela que el Gobierno de México emitió una orden de arresto en su contra hace más de una década a petición de Estados Unidos. Sin embargo, esa orden no fue ejecutada hasta que las autoridades estadounidenses lo capturaron el pasado 25 de julio.

Durante la audiencia del 31 de julio, la jueza Anne T. Berton rechazó la solicitud de liberación bajo fianza de Zambada, manteniéndolo en prisión mientras se fija la fecha para su juicio. Los documentos presentados en la corte detallan 14 cargos en su contra, incluyendo conspiración para tráfico de drogas, lavado de dinero y asesinato.

OJO: Desde hace más de 10 años México tenía una ORDEN DE APREHENSIÓN con fines de extradición en vs de EL MAYO ZAMBADA.

Así lo revelan documentos entregados hoy en la Corte de Texas.

Pero las autoridades mexicanas, por la razón que sea, no la habían podido ejecutar… pic.twitter.com/GFydk0WjeQ

— Arturo Ángel (@arturoangel20) July 31, 2024

Desde 2012, 11 de los 24 acusados junto con Zambada han sido detenidos, mientras que otros tres fueron asesinados en México. A pesar de esto, Zambada logró evadir la justicia durante más de una década, hasta su reciente captura.

En México, la Fiscalía General de la República (FGR) tiene al menos cinco órdenes de aprehensión contra Zambada, algunas desde 1998. Sin embargo, estas no fueron ejecutadas, permitiendo que uno de los capos más poderosos del narcotráfico operara libremente durante años.

La titular de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez, confirmó la existencia de estas órdenes y señaló que se investigará si hay más cargos pendientes en fiscalías estatales. Mientras tanto, Zambada enfrenta un juicio en Estados Unidos que podría marcar el final de su larga carrera criminal.

►La entrada El “perdón” de México a El Mayo Zambada: Una década sin acción judicial se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Pekín insta a respetar la elección en la que salió ganador Maduro en Venezuela

Siguiente noticia

Luis Donaldo Colosio Riojas mantiene su senaduría: TEPJF rechaza impugnación

RelacionadoNoticias

Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Nacional

Instituto del Transporte del Estado de México (ITEM). ajusta tarifas del transporte para garantizar su viabilidad

11 octubre, 2025
Nacional

Wellbeing 360: Organizaciones con propósito reunió a líderes del propósito y el bienestar en Expo Santa Fe

9 octubre, 2025
Siguiente noticia

Luis Donaldo Colosio Riojas mantiene su senaduría: TEPJF rechaza impugnación


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • Eduardo Luis Feher Trenschiner, 100% académico UNAM

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • México bajo el agua: el costo humano de haber eliminado el FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Personas asesinadas con la desaparición del FONDEN

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Responsabilidad de Legisladores por Leyes que aprueban

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Pobre gobierno pobre con “gobernantes” ricos

Robo de datos a compañías mexicanas: la empresa privada no está protegida y el Estado no auxiliará

El sistema que Yunes y Cuitláhuac destruyeron

Tiempo de unión

La reactivación económica para el norte de Veracruz

Muere Ace Frehley, el “Spaceman” de Kiss

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.