• Aviso de Privacidad
sábado, noviembre 15, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso mexicano gana terreno frente al dólar

Redacción Por Redacción
3 julio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El peso mexicano inició la jornada del 3 de julio con una ganancia frente al dólar estadounidense, destacándose como una de las divisas con mejor desempeño en la apertura de los mercados. Este fortalecimiento se alinea con la publicación de las solicitudes iniciales de apoyo por desempleo en Estados Unidos, que reflejan un deterioro continuo en el mercado laboral.

Movimientos en el Mercado Cambiario

Según datos de Bloomberg News, el peso mexicano se ubicó en el undécimo lugar entre las monedas que mostraron mayores ganancias frente al dólar. Este movimiento también coincide con las recientes declaraciones del presidente de la Reserva Federal (Fed), Jerome Powell, quien enfatizó la necesidad de mayor evidencia antes de proceder a la reducción de las tasas de interés, a pesar de los avances en la lucha contra la inflación.

El dólar estadounidense se negoció hoy a un promedio de 18,14 pesos mexicanos, marcando una disminución del 0,67% en comparación con la jornada anterior, cuando se situó en 18,26 pesos. Durante la última semana, el dólar ha registrado un descenso del 1,11%, aunque en el último año todavía acumula una subida del 7,68%.

En cuanto a la tendencia reciente, el dólar ha encadenado dos sesiones consecutivas a la baja. La volatilidad de la última semana es menor en comparación con la del último año, lo que indica un periodo de mayor estabilidad para la moneda mexicana.

Perspectivas Económicas y Proyecciones de Banxico

La economía mexicana ha experimentado una serie de contrastes, y los pronósticos del Banco de México (Banxico) para 2024 reflejan esta dualidad. En términos de tipo de cambio, Banxico espera que el dólar se cotice entre 17,68 y 18,67 pesos por unidad a lo largo del año. Este pronóstico es conservador considerando que en 2023 el peso rompió el piso de los 17 pesos por unidad, un nivel que no se veía desde hace ocho años.

Por otro lado, se prevé que la inflación siga una tendencia a la baja desde su máximo histórico de 8,7% alcanzado a finales de 2022. Banxico pronostica una inflación del 4,02% en 2024, aunque aún lejos del objetivo ideal de tres puntos porcentuales.

Sin embargo, estas expectativas inflacionarias contrastan con los pronósticos de crecimiento económico. Banxico anticipa un crecimiento del PIB del 2,29% para 2024, lo cual es modesto pero indica una economía en expansión moderada.

Factores Clave y Futuro del “Superpeso”

El fortalecimiento del peso mexicano y su apodo de “superpeso” pueden atribuirse a varios factores, incluyendo las políticas monetarias prudentes de Banxico, un entorno global favorable y un flujo constante de remesas. Además, la estabilidad política y económica relativa de México ha jugado un papel crucial en atraer inversiones extranjeras.

La perspectiva a corto plazo para el peso mexicano dependerá de varios elementos, como las decisiones de la Fed sobre las tasas de interés, la evolución de la economía estadounidense y las políticas fiscales y monetarias locales. La capacidad del gobierno mexicano para implementar reformas estructurales también será determinante para mantener la estabilidad y fortalecer aún más la moneda.

►La entrada El peso mexicano gana terreno frente al dólar se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Aprovechamiento del Camarón: Estudiantes de Tecmilenio Llevan su Sazonador Ganador a Kazajistán para Apoyar a Pescadores de Sinaloa

Siguiente noticia

La UIF tevela detalles de la investigación a LatinUs

RelacionadoNoticias

Nacional

Propósito y liderazgo positivo en equipos híbridos

11 noviembre, 2025
Nacional

Tecmilenio recibe el Premio Unidos por la Educación por su compromiso con la formación de líderes educativos junto a Enseña por México

7 noviembre, 2025
Nacional

Preparar para la vida: el bienestar como clave educativa en la Generación Z

4 noviembre, 2025
Foto de Solen Feyissa en Unsplash
Nacional

Top 7 Herramientas de email marketing más potentes

3 noviembre, 2025
Fuente: Unsplash
Nacional

Seguro de viaje internacional México: tu protección esencial para viajar tranquilo

31 octubre, 2025
Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Siguiente noticia

La UIF tevela detalles de la investigación a LatinUs


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México al borde: el eco del asesinato de Carlos Manzo

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • “15 de noviembre”

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Confidencias de mi amigo, don Jorge Márquez, ante las falaces versiones de Carolina Viggiano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Fraude del Seguro de Siniestros, se suma a la venta de helicópteros y otros delitos más, de Martiniano

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El vuelo truncado del AIFA

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

No se atreva a reprimir, señora Sheinbaum

Cuando Kickapoos y Mayas se entrevistaron con Maximiliano

Buen provecho

La creación del Buen Fin; y el sobreendeudamiento

Antojito

El Crimen organizado domina territorio y el gobierno no tiene control ni inteligencia operativa

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.