• Aviso de Privacidad
jueves, octubre 23, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El peso mexicano resurge: gana más de 30 centavos ante el dólar

Redacción Por Redacción
5 junio, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
0
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Después de dos días de incertidumbre, el peso mexicano experimenta una recuperación notable frente al dólar estadounidense.

La moneda nacional ha logrado una apreciación significativa durante la jornada de hoy, 5 de junio, tras enfrentar dos días de pérdidas que la llevaron a su nivel más bajo en cuatro años. A las 9:50 horas, el peso registra una apreciación del 1.75% frente al dólar, situando el tipo de cambio en 17.54 unidades, lo que representa una reducción de 34 centavos respecto al cierre del día anterior.

Janneth Quiroz, directora de análisis económico y cambiario en Monex, atribuye este repunte a un alivio del nerviosismo de los inversionistas tras los resultados de las elecciones de 2024, anunciados el domingo pasado. La atención de los mercados se dirige ahora hacia los datos económicos recientes, en particular, a la posibilidad de recortes en las tasas de interés de los principales bancos centrales.

El índice dólar (DXY) muestra un ligero avance del 0.26%, mientras que el índice dólar de Bloomberg (BBDXY) sube un 0.10%. En las ventanillas bancarias, el dólar se vende en 17.98 pesos, reflejando una caída de 36 centavos respecto al día anterior, según datos de Citibanamex.

En cuanto a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador sobre la caída del peso, este remarcó que su administración mantiene un manejo responsable de las finanzas públicas, lo cual no cambiará con la próxima administración de Claudia Sheinbaum. López Obrador atribuyó la depreciación del peso a factores externos, añadiendo que situaciones similares ocurren en otros mercados internacionales.

El peso chileno encabeza las ganancias frente al dólar, con una apreciación del 0.81%, seguido por la lira turca (0.68%), el florín húngaro (0.57%), la corona sueca (0.38%) y la corona checa (0.30%).

En el mercado de bonos, el rendimiento del bono a 10 años para Estados Unidos es del 4.31%, mientras que en México se mantiene en un nivel del 10.30%.

►La entrada El peso mexicano resurge: gana más de 30 centavos ante el dólar se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Claudia Sheinbaum lamenta la muerte de Rosalinda López Hernández: «Compañera de convicciones firmes»

Siguiente noticia

Vibrantes Sonidos: La Mixanteña de Santa Cecilia se presenta en el CENART

RelacionadoNoticias

Nacional

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

23 octubre, 2025
Nacional

La clave para un mejor empleo: universidades del futuro trabajan desde el presente en alianza con las empresas

21 octubre, 2025
Nacional

Factor Wellbeing distingue a empresas en Wellbeing 360

16 octubre, 2025
Nacional

Diamond Strike: clásicos brillantes con golpes modernos

16 octubre, 2025
Nacional

Explorar para decidir: cómo las rutas vocacionales ayudan a los jóvenes a descubrir su futuro

14 octubre, 2025
Representantes de Tecmilenio, Instituto del Propósito y Bienestar Integral, Viva y empresas que recibieron la certificación V-partner.
Nacional

Viva y Tecmilenio firman alianza para impulsar el bienestar y desarrollo de sus colaboradores, proveedores y pasajeros

13 octubre, 2025
Siguiente noticia

Vibrantes Sonidos: La Mixanteña de Santa Cecilia se presenta en el CENART


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • México necesita una nueva ruta: transformar los programas sociales en motores productivos

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El gobernador, Julio Menchaca, revela fraudes en la contratación de seguros para desastres naturales

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • El ácido sabor del campo mexicano: productores de limón al borde del colapso

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Un sepulcro de honor

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • A la “Generación Z” no le irrita Andy López

    0 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

De la práctica al progreso: lo que los esports enseñan sobre crecer

A la “Generación Z” no le irrita Andy López

EU nos envía criminales cubanos

Colosio: milagrito en Monterrey

México, reino de la impunidad

Que regresen los años aquellos de la bonanza ganadera

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.