• Aviso de Privacidad
lunes, julio 21, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Plan de Inversión de Morena para el Sexenio de Claudia Sheinbaum

Redacción Por Redacción
11 octubre, 2024
en Nacional
A A
0
0
COMPARTIDO
26
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

El sexenio de Claudia Sheinbaum ha comenzado con un enfoque claro en el desarrollo económico de México, impulsado por la mayoría de Morena en el Congreso. Este escenario permite el análisis y aprobación de reformas cruciales que buscan fortalecer la inversión y modernizar el sector energético del país.

Una de las reformas prioritarias es la energética, que se considera fundamental para atraer inversiones. Alfonso Ramírez Cuéllar, diputado de Morena, explicó en el foro «Meet Point Virtual: Los primeros pasos de Sheinbaum como presidenta, ¿cuál es el rumbo?» que “hay oportunidades para fortalecer la inversión en el sector energético, particularmente en el ámbito de la seguridad y de los hidrocarburos”. La transformación económica en México, según el legislador, implica aprovechar al máximo los recursos disponibles en el país.

Transición Energética y Participación Privada

La transición energética, un pilar del desarrollo económico, se llevará a cabo con la participación activa del sector privado. Ramírez Cuéllar subrayó la importancia de “apuntar a la refinación y exportación de petróleo con un mejor sistema de participación que ofrece la iniciativa privada”. Esta visión ha encontrado eco en expertos como Sofía Ramírez, directora de México, ¿cómo vamos?, quien destacó que “es necesaria una trayectoria de transición energética que requerirá la participación de la inversión privada”.

La participación privada en la reforma energética también ha sido apoyada por Luz Elena González, secretaria de Energía. Durante la conferencia mañanera del 9 de octubre, González aclaró que el Gobierno de México no se opone a la inversión privada. “Vamos a permitir una participación ordenada acorde a las necesidades de cada región del país”, aseguró, enfatizando el compromiso de favorecer la generación de energía limpia y renovable.

Un Esquema Equilibrado de Generación Eléctrica

El nuevo esquema de distribución de beneficios se establece con una proporción del 54-46, donde la Comisión Federal de Electricidad (CFE) generará el 54% de la electricidad y el 46% restante corresponderá a la iniciativa privada. “Esto se hará con reglas claras para la inversión”, añadió González, buscando así crear un entorno que incentive la colaboración entre el gobierno y el sector privado.

►La entrada El Plan de Inversión de Morena para el Sexenio de Claudia Sheinbaum se publicó primero en MxPolítico.◄

Noticia anterior

Inflación en Argentina registra su nivel más bajo desde 2021 bajo la gestión de Milei

Siguiente noticia

La Corte complica la lucha contra el fentanilo de Harfuch y genera incertidumbre en el empresariado

RelacionadoNoticias

Nacional

CowParade CDMX 2025: llega estampida de vaquitas a Reforma, ¡muuuy imperdible!

18 julio, 2025
Nacional

Liderar en un mundo interconectado: el valor de estudiar un posgrado hoy

15 julio, 2025
Nacional

Ciberseguridad, la herramienta para desbloquear tu siguiente nivel profesional

10 julio, 2025
Seguridad digital en los casinos en línea
Nacional

Seguridad digital en casinos en línea: cómo se protegen tus transacciones

9 julio, 2025
Nacional

Del Valle de México al Silicon Valley: el inglés como puente a un mejor futuro profesional

7 julio, 2025
Nacional

Jugar Sin Límite: Ingeniería de Videojuegos en la Frontera de la Realidad Virtual

3 julio, 2025
Siguiente noticia

La Corte complica la lucha contra el fentanilo de Harfuch y genera incertidumbre en el empresariado


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

Un par de zapatos, 200 pesos y en un cuchitril

CDMX: “estuatuas” y “menumentos”

El otro muro de Trump

¿México se prepara para una invasión gringa?

Huachicol, punto negro

“La Ley Silla tambalea en Seguridad Pública y Tránsito”

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.