• Aviso de Privacidad
sábado, mayo 10, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El poco interés Gubernamental

Redacción Por Redacción
10 octubre, 2022
en Ramón Zurita Sahagún
A A
0
0
COMPARTIDO
19
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

DE FRENTE Y DE PERFIL

RAMÓN ZURITA SAHAGÚN

 

México es un país en el que poco se investiga y, por lo mismo, pocos resultados se obtienen.

Denuncias hay por doquier, todos lanzamos acusaciones, algunas con base, otras tanto sin ellas, pero generalmente pasan inadvertidas.

El gobierno carece de interés y de equipos para investigar y, regularmente, da vuelta a la hoja y a lo que sigue.

Las primeras revelaciones del hackeo realizado por Guacamaya sacudieron el escenario nacional, toda vez que revelaban la salud del Ejecutivo federal y dejaban en claro el ocultamiento de información sobre ello y los cuidados que debe guardar el mandatario mexicano para mantenerse sano.

Se hicieron elucubraciones de todo, sobre el que pasaría si el Presidente fallece en funciones, quién lo sustituiría y los pasos a seguir en caso de muerte en funciones.

La noticia sacudió a propios y extraños y se esperaba que la relevación de otros datos, conforme pasarán los días, sería igualmente de conmociónate.

El desgrane de los correos de la secretaría de la Defensa Nacional puso al descubierto la nómina e información total de los elementos del Ejército, lo que deja en situación de riesgo a los componentes de las fuerzas armadas.

Continuaron saliendo las informaciones y revelaciones, entre las que destacan la posible vinculación de autoridades gubernamentales y jefes policíacos y militares con la delincuencia organizada.

En esta gran variedad de información filtrada por el grupo Guacamaya se conocieron informaciones sobre la eventual venta de armamento a los grupos delincuenciales por parte de algunos personajes de las fuerzas armadas, la vinculación de otras autoridades con el huachicol, la existencia de un grupo creado ex profeso para sustituir al desaparecido Estado Mayor Presidencial, pero con las mismas funciones y muchos temas más.

Con ese cúmulo de información disponible queda en evidencia el mal manejo gubernamental en muchas áreas y, principalmente, que las autoridades poco caso hace de todo ese conocimiento que se fue acumulando y que podría servir para evitar las grandes masacres que se cometen en diversas entidades del país y frenar al crimen organizado.

Todo parece no importarle al actual gobierno, dejan pasar la oportunidad de contribuir al bienestar nacional, mientras el país sigue amagado por los diversos grupos delincuenciales que pululan por todo el territorio nacional.

Casi quine días han transcurrido desde la aparición de las primeras informaciones y aunque se conocen algunas evidencias, se desestima la pronta actuación de las autoridades.

Nada parece importunar a las autoridades y de poco sirve develar algunas actitudes, ya que al actual gobierno no le conmueve nada, ni las matanzas, mucho menos el despilfarro en algunas áreas, los abusos de otros, el mal manejo de recursos y el evidenciar algunos de los principales males que nos aquejan, los que van desde la corrupción, el abuso, las masacres y otras de las grandes tragedias nacionales.

…………………….

Todo está listo para que el próximo 18 de octubre se realice la primera pasarela de los aspirantes presidenciales priistas, donde iniciaron los acercamientos entre los prospectos para definir las reglas a seguir. La semana pasada ocurrió el primer acercamiento, en el que se convino los nombres de aquellos que tienen interés en participar. Beatriz Paredes, senadora; Enrique de la Madrid, ex secretario de Turismo; José Ángel Gurría, ex secretario de Hacienda; Miguel Riquelme, gobernador de Coahuila; Ildefonso Guajardo, diputado federal y Alejandro Murat, gobernador de Oaxaca. Enviaron a sus representantes para refrendar su interés y conocer las reglas imperantes. Llamó la atención el desinterés que mostró el gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo al no designar representante, cuando menos para esta primera reunión o será que el decidió salirse de la jugada, sabedor de que los resultados electorales de junio próximo pueden representar su tumba política…La muerte del senador Faustino López Vargas dejará coja la fracción de legisladores de MORENA, ya que el representante era suplente del hoy gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal. El senador de MORENA falleció en un accidente automovilístico ocurrido en el estado de Zacatecas, donde también perdió la vida su esposa…Saúl Beltrán, ex alcalde de San Miguel Totolapan, es señalado como protector del grupo Tequileros, al que se le adjudica la matanza en esa población.

Email: ramonzurita44@hotmail.com

—

Etiquetas: columna
Noticia anterior

Se impone a democracia la ley del ganso con chantaje, amenaza y corrupción

Siguiente noticia

Control occidental de precios por cualquier medio o excusa

RelacionadoNoticias

Ramón Zurita Sahagún

Nuevo León en la mira de Morena

9 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Chihuahua, la primera parada

8 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

16 gubernaturas con nuevas reglas

7 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Nuevas disposiciones: ¿Serán letra muerta?

6 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

Siete meses de Claudia Sheinbaum

5 mayo, 2025
Ramón Zurita Sahagún

De la elección Judicial

2 mayo, 2025
Siguiente noticia

Control occidental de precios por cualquier medio o excusa


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

El deporte tecnológico que México aún no juega

Perro que come huevo…

Rusia celebra el 80 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi

La historia de la cárcel más famosa del mundo

La industria de la construcción; Veracruz en una posición mixta

Chiapas y la trampa de las remesas

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.