• Aviso de Privacidad
viernes, mayo 9, 2025
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Cultura y Espectáculos
  • Deportes
  • Economía
  • Internacional
  • Justicia
  • Nacional
  • Política
  • Salud
Sin resultados
Ver todos los resultados
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El populista Mancera

Redacción Por Redacción
6 marzo, 2013
en Claudia Rodríguez
A A
1
0
COMPARTIDO
5
VISTAS
Share on FacebookShare on Twitter

Claudia RodríguezCon el arranque de su gobierno en el Distrito Federal (DF), Miguel Ángel Mancera ha ido implantando programas cosméticos a diversas situaciones que mantienen a los capitalinos en rangos deplorables de nivel de vida.

Lo más visible del empobrecimiento del entorno de la ciudad, sigue siendo el tráfico vehicular caótico que pese a los segundos pisos –muy caros e inoperantes en horas pico de tránsito vial–, no han logrado ni reducir los tiempos de traslado ni  dar confort a los millones de pasajeros y peatones que se trasladan en el espacio capitalino.

Variado es el daño del DF y en distintos casos, se atiende con medidas populistas que no erradicarán nunca el origen del mal.

Es el caso de las tarjetas de descuento, conocidas con el nombre de “Capital Social” y que se tiene contemplado entregar –a quien la tramite y cumpla los requisitos–  a partir de mayo; se tendrá acceso a rebajas porcentuales en al menos 60 rubros entre comerciales, médicas y funerarias.

Frente a esta medida si no se quiere calificar de populista, pero sí paliativa, se encuentra la situación deplorable de los mercados públicos del DF y de quienes en éstos trabajan.

Qué lejos quedaron aquellas plazas en donde el color, la “marchanta”, la “güerita”, la “seño” o el “joven”; hacían la compra al carnicero, al pollero, al abarrotero, al de la fruta y la verdura y hasta al del local de la ropa y diversos enceres.  Con este mayoritario trueque comercial en mercados más que en supermercados, se apoyaba la economía de los locatarios diversos.

Desde hace muchos años, los mercados públicos están más que olvidados.  Pero no se trata ni del inmueble, ni de las condiciones sanitarias, sino de la segregación de la economía de cada uno de sus locatarios.  Muchos han renunciado y otros se mantienen pese al olvido de las administraciones locales.

Con medidas populistas, el trabajo no regresará, ni dejará participar en la economía local a más de 70 mil locatarios de mercados públicos.  Tampoco estoy por inhibir la presencia de las tiendas de autoservicio, pero iguales facilidades y apoyos debería darse a quienes intentan comerciar su mercancía desde un puesto público, del que por su tenencia hay que pagar cuotas e impuestos al gobierno local.

El GDF ya apuntala la elección local del Gobierno, pero no su economía duradera.

 

Acta Divina… Informó la Secretaría de Desarrollo Económico (Sedeco), señaló que los 325 mercados públicos en la capital del país, redujeron de 80 a 20 por ciento su participación en el abasto de alimentos en el DF  por el resurgimiento de tiendas de autoservicio.

Para advertir… La ola de violencia en el DF se comporta como tal, va y viene.

actapublica@gmail.com

Noticia anterior

Estado de los ESTADOS

Siguiente noticia

Análisis a fondo: ¿Inmunidad o impunidad?

RelacionadoNoticias

Claudia Rodríguez

¿Por encima de la ley sólo AMLO?

14 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El marketing electoral desde las mañaneras

12 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

El desastre ecológico que nadie quiere ver

10 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Campañas espejo de las tareas legislativas y de gobierno

7 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Que les apliquen la ley

5 mayo, 2021
Claudia Rodríguez

Del engaño al autoritarismo

3 mayo, 2021
Siguiente noticia

Análisis a fondo: ¿Inmunidad o impunidad?

Comentarios 1

  1. evelyn says:
    12 años atras

    –asi es, tal parece q don miguel angel anda engolosinado con su “popularidad”. cuidado !! xq el gozo se puede ir al pozo si no hay buenos resulatdos. y esto q ya tiene city manger……

    Responder

Deja un comentario Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *


[video width="300" height="170" mp4="https://indicepolitico.com/wp-content/uploads/2024/02/poder_por_poder.mp4"][/video]


  • ¿Fin de la Propiedad Privada? La Ciudad de México Redefine el Control de Bienes Privados, Ejidales y Comunales

    4 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • En el Nuevo Orden Mundial, 13 familias gobiernan al mundo

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Paredes y Gutiérrez Müller: complot contra el FAM

    2 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
  • Proceso de evolución de la planeación estratégica

    14 compartidos
    Compartir 14 Tweet 0
  • Del escandaloso fraude a Línea 12 en 2009, responsabilizan a Mario Delgado

    1 compartidos
    Compartir 0 Tweet 0
Indice Político | Noticias México, Opinión, Internacional

Francisco Rodríguez

Información y análisis. ¿Quién a la baja? ¿Quien al alza? La Bolsa de ¿Valores? de la política "a la mexicana"

Síguenos

Lo más reciente

¡Le rompieron toditita la madre a la democracia!

Caso Ealy: Sergio Gutiérrez ¿en la Luna?

Sistema Metro en manos del maligno

¿Bendiciones para MAGA?

Fobaproa regresó a la convención bancaria

Asegurando

  • Aviso de Privacidad
  • Índice Político | Noticias México, Opinión, Internacional, Política

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nacional
  • Política
  • Economía
  • Cultura y Espectáculos
  • Internacional
  • Deportes
  • Justicia
  • Salud

© 2020 Todos los derechos reservados. Indice Político.